Medición de éxito y fracaso en extubación y su relación con los indicadores clínicos convencionales en pacientes de unidad de cuidado intensivo (UCI) en el Hospital Santa Clara de Bogotá
La descontinuación de la ventilación mecánica es un proceso importante para los desenlaces clínicos de los paciente, la suspensión prematura de este proceso incluye dificultad en el restablecimiento de una via aérea artificial y compromiso en el intercambio gaseoso, la demora innecesaria incrementa...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10290
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/10290
- Palabra clave:
- UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO
VENTILACION MECANICA
RESPIRACION ARTIFICIAL
CUIDADOS INTENSIVOS - MONITOREO
CUIDADOS INTENSIVOS - ESTADISTICAS
VENTILACION
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_4254b8490b231f4edfc0032d587f9acf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10290 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Oliveros, HenryMartín Díaz, Gely MarcelaEspecialista en Medicina Crítica y Cuidados IntensivosBogotá2012-05-27T16:07:52Z2013-10-22T18:32:14Z2015-07-13T19:28:40Z2019-12-30T19:02:53Z2012-05-27T16:07:52Z2013-10-22T18:32:14Z2015-07-13T19:28:40Z2019-12-30T19:02:53Z20102013-10-22http://hdl.handle.net/10654/10290La descontinuación de la ventilación mecánica es un proceso importante para los desenlaces clínicos de los paciente, la suspensión prematura de este proceso incluye dificultad en el restablecimiento de una via aérea artificial y compromiso en el intercambio gaseoso, la demora innecesaria incrementa el riesgo de complicaciones como neumonía (1), trauma de la vía aérea (2,3) y aumento de costos hospitalarios (4). Se estima que cerca del 40% del tiempo de los pacientes en ventilación mecánica se emplea en su descontinuación. Diversos parámetros predictores de éxito en el proceso de extubación, descritos en la literatura mundial como el indice de Tobin menor que 110, Puntaje de via aérea (menor que7), Test de CUFF LEAK (mayor que 100) Capacidad Vital (CV) mayor de 250-300ml, Presión inspiratoria máxima (PIM) mayor de 20 cmH20 y tolerancia a la respiración espontánea durante 1 hora, no aseguran el éxito en el 100%. A partir del uso de varios indicadores clínicos como protocolo buscamos identificar los posibles factores asociados al éxito durante la descontinuación de la ventilación mecánicaapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de MedicinaPrograma de medicina crítica y cuidados intensivosUNIDAD DE CUIDADO INTENSIVOVENTILACION MECANICARESPIRACION ARTIFICIALCUIDADOS INTENSIVOS - MONITOREOCUIDADOS INTENSIVOS - ESTADISTICASVENTILACIONMedición de éxito y fracaso en extubación y su relación con los indicadores clínicos convencionales en pacientes de unidad de cuidado intensivo (UCI) en el Hospital Santa Clara de Bogotáinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTMartinMarcela2010.pdf.txtExtracted texttext/plain17179http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10290/1/MartinMarcela2010.pdf.txtf205c53cf134db8cf53954262d6924ebMD51ORIGINALMartinMarcela2010.pdfapplication/pdf182609http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10290/2/MartinMarcela2010.pdfcf068d2276593ebbaa28cb12318fc031MD52THUMBNAILMartinMarcela2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8757http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10290/3/MartinMarcela2010.pdf.jpg313fdabbf53ba20475fc9a19ba36b56dMD5310654/10290oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/102902019-12-30 14:02:53.283Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Medición de éxito y fracaso en extubación y su relación con los indicadores clínicos convencionales en pacientes de unidad de cuidado intensivo (UCI) en el Hospital Santa Clara de Bogotá |
title |
Medición de éxito y fracaso en extubación y su relación con los indicadores clínicos convencionales en pacientes de unidad de cuidado intensivo (UCI) en el Hospital Santa Clara de Bogotá |
spellingShingle |
Medición de éxito y fracaso en extubación y su relación con los indicadores clínicos convencionales en pacientes de unidad de cuidado intensivo (UCI) en el Hospital Santa Clara de Bogotá UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO VENTILACION MECANICA RESPIRACION ARTIFICIAL CUIDADOS INTENSIVOS - MONITOREO CUIDADOS INTENSIVOS - ESTADISTICAS VENTILACION |
title_short |
Medición de éxito y fracaso en extubación y su relación con los indicadores clínicos convencionales en pacientes de unidad de cuidado intensivo (UCI) en el Hospital Santa Clara de Bogotá |
title_full |
Medición de éxito y fracaso en extubación y su relación con los indicadores clínicos convencionales en pacientes de unidad de cuidado intensivo (UCI) en el Hospital Santa Clara de Bogotá |
title_fullStr |
Medición de éxito y fracaso en extubación y su relación con los indicadores clínicos convencionales en pacientes de unidad de cuidado intensivo (UCI) en el Hospital Santa Clara de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Medición de éxito y fracaso en extubación y su relación con los indicadores clínicos convencionales en pacientes de unidad de cuidado intensivo (UCI) en el Hospital Santa Clara de Bogotá |
title_sort |
Medición de éxito y fracaso en extubación y su relación con los indicadores clínicos convencionales en pacientes de unidad de cuidado intensivo (UCI) en el Hospital Santa Clara de Bogotá |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Oliveros, Henry |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO VENTILACION MECANICA RESPIRACION ARTIFICIAL |
topic |
UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO VENTILACION MECANICA RESPIRACION ARTIFICIAL CUIDADOS INTENSIVOS - MONITOREO CUIDADOS INTENSIVOS - ESTADISTICAS VENTILACION |
dc.subject.mesh.spa.fl_str_mv |
CUIDADOS INTENSIVOS - MONITOREO CUIDADOS INTENSIVOS - ESTADISTICAS VENTILACION |
description |
La descontinuación de la ventilación mecánica es un proceso importante para los desenlaces clínicos de los paciente, la suspensión prematura de este proceso incluye dificultad en el restablecimiento de una via aérea artificial y compromiso en el intercambio gaseoso, la demora innecesaria incrementa el riesgo de complicaciones como neumonía (1), trauma de la vía aérea (2,3) y aumento de costos hospitalarios (4). Se estima que cerca del 40% del tiempo de los pacientes en ventilación mecánica se emplea en su descontinuación. Diversos parámetros predictores de éxito en el proceso de extubación, descritos en la literatura mundial como el indice de Tobin menor que 110, Puntaje de via aérea (menor que7), Test de CUFF LEAK (mayor que 100) Capacidad Vital (CV) mayor de 250-300ml, Presión inspiratoria máxima (PIM) mayor de 20 cmH20 y tolerancia a la respiración espontánea durante 1 hora, no aseguran el éxito en el 100%. A partir del uso de varios indicadores clínicos como protocolo buscamos identificar los posibles factores asociados al éxito durante la descontinuación de la ventilación mecánica |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-05-27T16:07:52Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-05-27T16:07:52Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-22T18:32:14Z 2015-07-13T19:28:40Z 2019-12-30T19:02:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-22T18:32:14Z 2015-07-13T19:28:40Z 2019-12-30T19:02:53Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-10-22 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/10290 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/10290 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Programa de medicina crítica y cuidados intensivos |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10290/1/MartinMarcela2010.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10290/2/MartinMarcela2010.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10290/3/MartinMarcela2010.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f205c53cf134db8cf53954262d6924eb cf068d2276593ebbaa28cb12318fc031 313fdabbf53ba20475fc9a19ba36b56d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098451896107008 |