Importancia de la capacitación para la gestión del conocimiento en el sector hotelero de alta calidad en Bogotá
En la actualidad el sector turístico en Colombia ha alcanzado niveles importantes dentro de la economía nacional como resultado de diversas estrategias y políticas adoptadas por el gobierno, entre las cuales se resalta la inversión en infraestructura vial, incremento de programas de promoción del tu...
- Autores:
-
Polanco Botella, Jonathan
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15415
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15415
- Palabra clave:
- INDUSTRIA HOTELERA
CAPACITACION DE EMPLEADOS
GESTION DE INFORMACION
Knowledge management
Gestion del conocimiento
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En la actualidad el sector turístico en Colombia ha alcanzado niveles importantes dentro de la economía nacional como resultado de diversas estrategias y políticas adoptadas por el gobierno, entre las cuales se resalta la inversión en infraestructura vial, incremento de programas de promoción del turismo a nivel nacional e internacional, apertura de mercados como consecuencia de los tratados de libre comercio con diferentes países, y los esfuerzos por conseguir un tratado de paz para el fin del conflicto armado interno. A partir de allí este sector de la economía ha enfrentado grandes retos y para ello se han tenido que fortalecer las estrategias organizacionales en el ámbito hotelero, y más específicamente en la capital de la republica donde se concentra una gran parte del turismo corriente y comercial del país. Estas organizaciones, como cualquier otra, deben ajustar su direccionamiento estratégico hacia el cliente, y en esa medida se deben hacer esfuerzos por mejorar los procesos internos y externos que se desarrollan en estas corporaciones, para lo cual, es de vital importancia enfatizar en la gestión del conocimiento, como herramienta para potenciar el rendimiento de los colaboradores y para generar ventajas a nivel de competitividad, innovación y calidad que les permitan a estas empresas ser productivas y sostenibles en el tiempo. A partir de lo anterior, este ensayo busca identificar factores de importancia en materia de capacitación en gestión del conocimiento para los individuos que hacen parte de los hoteles que buscan brindar servicio de alta calidad, y como estos conceptos favorecen los procesos que se ejecuta en dichas organizaciones. Es claro que es necesario fomentar el conocimiento entre todos los individuos que hacen parte de este sector económico y cómo la importancia del turismo es fundamental para el desarrollo de la nación, basados en los valores sociales, culturales, políticos y económicos que representan. “En Colombia el turismo ha sido un sector de la economía muy importante porque reconocemos en él uno de los principales generadores de progreso, desarrollo y empleo. Esta industria ha venido creciendo sustancialmente, convirtiéndose en la tercera exportadora y captadora de divisas. Enfocado como una actividad sostenible, es un medio invalorable para mejorar las oportunidades de desarrollo e ingresos de las poblaciones locales, al mismo tiempo que pone en valor la riqueza cultural, natural y social del país” |
---|