Medio oriente: transición, geopolítica derechos humanos en el inicio de la primavera árabe 2010-2012
Con el objetivo de interpretar como los cambios geopolíticos ocurridos en los últimos tiempos han incidido en las connotaciones e interpretaciones de la aplicación de los Derechos Humanos en el Medio Oriente, este documento toma como punto de partida la construcción de un concepto de Derechos Humano...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6927
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6927
- Palabra clave:
- Geopolítica
Medio oriente
Derechos humanos
Autoritarismo
Democracia
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
MEDIO ORIENTE - CONFLICTO ARMADO
Geopolitics
Middle East
Human Rights
Authoritarism
Democracy
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Con el objetivo de interpretar como los cambios geopolíticos ocurridos en los últimos tiempos han incidido en las connotaciones e interpretaciones de la aplicación de los Derechos Humanos en el Medio Oriente, este documento toma como punto de partida la construcción de un concepto de Derechos Humanos, creada de las múltiples definiciones e interpretaciones que brindan académicos e instituciones mundiales. Así mismo presenta la evolución del concepto de Geopolítica, el contexto político en términos de régimen y transición que viven actualmente los países del Medio Oriente y consecuencialmente el nuevo panorama Geopolítico. Este escrito va dirigido a interpretar los cambios que conlleva ir de Gobiernos Autoritarios a Democráticos en las sociedades del Medio Oriente, haciendo énfasis en la interpretación de tan álgido tema: la situación de los Derechos Humanos, para buscar parámetros que permitan conocer de manera objetiva su estado en esta región del mundo después de la Revolución Árabe de 2011. |
---|