Manual de Calidad para una empresa de servicios basada en la Norma ISO 9001-2008
El Manual de Calidad es un documento que describe el Sistema de Gestión de la Calidad en una Organización, en este caso para una empresa prestadora de servicios de renta de Frac Tanks para la industria petrolera. La función principal del manual de calidad es ser un instrumento que facilite la compre...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12887
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12887
- Palabra clave:
- Manual
Calidad
Servicios
Sistema de gestión de calidad
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD - NORMAS TECNICAS
CONTROL DE LA CALIDAD - NORMAS TECNICAS
Manual
Quality
Services
System of Quality Management
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El Manual de Calidad es un documento que describe el Sistema de Gestión de la Calidad en una Organización, en este caso para una empresa prestadora de servicios de renta de Frac Tanks para la industria petrolera. La función principal del manual de calidad es ser un instrumento que facilite la comprensión de cómo se maneja el sistema de gestión de calidad a nivel interno en la organización. Para que el sistema se mejore continuamente y se mantenga, este manual se debe revisar y actualizar constantemente. En este artículo se explica por medio de caso de estudio en la empresa prestadora de servicios antes mencionada, la realización y diseño del manual de calidad de acuerdo a la Norma Técnica Colombiana - NTC ISO 9001:2008, y así mismo las normas legales relacionadas. El presente manual contiene el alcance y exclusiones del Sistema de Gestión de Calidad, las caracterizaciones de los procesos presentados en el mapa de procesos y hace referencia a los diferentes procedimientos documentados para el sistema. Todo lo anterior con el fin de dar herramientas a la organización para la implementación de su Sistema de Gestión de Calidad. El método adoptado fue la Investigación Aplicada, también conocida como práctica o empírica ya que tiene como característica principal buscar la aplicación o utilización de los conocimientos que se adquieren. Los resultados conseguidos logran reflejar el cumplimiento de cada uno de los objetivos plasmados al comienzo de la realización del trabajo, permiten que se entregue a la empresa un manual de calidad socializado y diseñado teniendo en cuenta las necesidades específicas de la organización, que era el objetivo principal; también permiten visualizar a futuro un desempeño eficiente y eficaz del sistema, y un desarrollo óptimo de todos los procesos, cumpliendo con todos los requerimientos asociados. Incluyendo así a la empresa dentro de los estándares internacionales y dándose a conocer como una organización comprometida con la mejora continua y la satisfacción del cliente. |
---|