Relaciones especiales de sujeción
La Constitución Nacional de 1991, establece en forma diáfana la diferencia sustancial en cuanto hace a la conducta asumida por los particulares y por los servidores públicos. Diferencia que está contenida en el artículo 6º de la Carta Fundamental, que a la letra dice: Los particulares sólo son respo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3575
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3575
- Palabra clave:
- Sujeción
Funcionarios públicos
Conductas de omisión o extralimitación
PROCESO DISCIPLINARIO - DERECHO
FUNCION PUBLICA - DERECHO
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_417a21be8c4e34a44927defdba1f276b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3575 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Bogotá2012-06-20T23:04:48Z2013-04-30T00:02:06Z2015-07-13T18:52:46Z2019-12-30T16:51:22Z2012-06-20T23:04:48Z2013-04-30T00:02:06Z2015-07-13T18:52:46Z2019-12-30T16:51:22Z20112013-04-29http://hdl.handle.net/10654/3575La Constitución Nacional de 1991, establece en forma diáfana la diferencia sustancial en cuanto hace a la conducta asumida por los particulares y por los servidores públicos. Diferencia que está contenida en el artículo 6º de la Carta Fundamental, que a la letra dice: Los particulares sólo son responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y las leyes. Los servidores públicos lo son por la misma causa y por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones . Es así como los particulares se encuentran sometidos sólo a la Constitución y a las leyes, es decir, viola jure-respondeo jure. No ocurre lo mismo en cuanto se refiere a la responsabilidad de los funcionarios, en razón a que el Artículo 6º de la C.N. extiende dicha responsabilidad también a las conductas de omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones. Surge entonces, el concepto de las Relaciones Especiales de Sujeción, sólo atinente a la responsabilidad de los servidores públicos, en cuanto hace al ejercicio y cumplimiento de sus funciones y deberes, consideradas en su acción, omisión o extralimitación. Su origen se encuentra sustentado en el quebrantamiento o incumplimiento del deber funcional que se entiende vulnerado cuando se consuma la conducta, desconociendo los deberes y funciones de los funcionarios públicos, propios del cargo para el cual fueron nombrados y asumieronapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en derecho sancionatorioSujeciónFuncionarios públicosConductas de omisión o extralimitaciónPROCESO DISCIPLINARIO - DERECHOFUNCION PUBLICA - DERECHORelaciones especiales de sujecióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Briceño Soto, Germán EnriqueCuentas Casseres, José LuisEspecialista en Derecho SancionatorioTEXTBricenoSotoGermanEnrique2011.pdf.txtExtracted texttext/plain25041http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3575/1/BricenoSotoGermanEnrique2011.pdf.txt415386dcffd8d9b5685c6fbc9d0ee18eMD51ORIGINALBricenoSotoGermanEnrique2011.pdfapplication/pdf266049http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3575/2/BricenoSotoGermanEnrique2011.pdfaabeaf327596c3dc35e38efc1e73c84dMD52THUMBNAILBricenoSotoGermanEnrique2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7086http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3575/3/BricenoSotoGermanEnrique2011.pdf.jpg4c26d4cc8ca8b5f06a68dc994cedef55MD5310654/3575oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35752019-12-30 11:51:22.411Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Relaciones especiales de sujeción |
title |
Relaciones especiales de sujeción |
spellingShingle |
Relaciones especiales de sujeción Sujeción Funcionarios públicos Conductas de omisión o extralimitación PROCESO DISCIPLINARIO - DERECHO FUNCION PUBLICA - DERECHO |
title_short |
Relaciones especiales de sujeción |
title_full |
Relaciones especiales de sujeción |
title_fullStr |
Relaciones especiales de sujeción |
title_full_unstemmed |
Relaciones especiales de sujeción |
title_sort |
Relaciones especiales de sujeción |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sujeción Funcionarios públicos Conductas de omisión o extralimitación |
topic |
Sujeción Funcionarios públicos Conductas de omisión o extralimitación PROCESO DISCIPLINARIO - DERECHO FUNCION PUBLICA - DERECHO |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PROCESO DISCIPLINARIO - DERECHO FUNCION PUBLICA - DERECHO |
description |
La Constitución Nacional de 1991, establece en forma diáfana la diferencia sustancial en cuanto hace a la conducta asumida por los particulares y por los servidores públicos. Diferencia que está contenida en el artículo 6º de la Carta Fundamental, que a la letra dice: Los particulares sólo son responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y las leyes. Los servidores públicos lo son por la misma causa y por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones . Es así como los particulares se encuentran sometidos sólo a la Constitución y a las leyes, es decir, viola jure-respondeo jure. No ocurre lo mismo en cuanto se refiere a la responsabilidad de los funcionarios, en razón a que el Artículo 6º de la C.N. extiende dicha responsabilidad también a las conductas de omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones. Surge entonces, el concepto de las Relaciones Especiales de Sujeción, sólo atinente a la responsabilidad de los servidores públicos, en cuanto hace al ejercicio y cumplimiento de sus funciones y deberes, consideradas en su acción, omisión o extralimitación. Su origen se encuentra sustentado en el quebrantamiento o incumplimiento del deber funcional que se entiende vulnerado cuando se consuma la conducta, desconociendo los deberes y funciones de los funcionarios públicos, propios del cargo para el cual fueron nombrados y asumieron |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-06-20T23:04:48Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-06-20T23:04:48Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-30T00:02:06Z 2015-07-13T18:52:46Z 2019-12-30T16:51:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-30T00:02:06Z 2015-07-13T18:52:46Z 2019-12-30T16:51:22Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/3575 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/3575 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en derecho sancionatorio |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3575/1/BricenoSotoGermanEnrique2011.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3575/2/BricenoSotoGermanEnrique2011.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3575/3/BricenoSotoGermanEnrique2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
415386dcffd8d9b5685c6fbc9d0ee18e aabeaf327596c3dc35e38efc1e73c84d 4c26d4cc8ca8b5f06a68dc994cedef55 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098349805699072 |