Direccionamiento estratégico basado en el Balanced Scorecard
En el presente trabajo de grado pretendo realizar una reflexión acerca de las ventajas que tiene la implementación de un Direccionamiento Estratégico basado en el poderoso Sistema de Gestión Balanced ScoreCard (BSC), de acuerdo al incremento de la competitividad en el mundo empresarial de hoy en día...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16184
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16184
- Palabra clave:
- Estrategia
objetivos
metas
visión
estrategia
PLANIFICACION ESTRATEGICA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION EMPRESARIAL
Strategy
objectives
goals
vision
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el presente trabajo de grado pretendo realizar una reflexión acerca de las ventajas que tiene la implementación de un Direccionamiento Estratégico basado en el poderoso Sistema de Gestión Balanced ScoreCard (BSC), de acuerdo al incremento de la competitividad en el mundo empresarial de hoy en día. De igual forma presentare una conceptualización de los términos y aspectos más relevantes para el desarrollo y análisis del ensayo, como los antecedentes de cada concepto, que es la dirección estratégica, como es su proceso y cuáles son los objetivos específicos de este y las ventajas de establecer un proceso de Dirección Estratégica en las empresas. Por otro lado realizare una explicación de lo que significa el Balanced ScoreCard, su metodología, el aporte presentado por Kaplan y Norton, creadores de esta herramienta de desarrollo de indicadores y estrategias para el cumplimiento de los objetivos propuestos por las empresas, y las cuatro perspectivas expuestas por Kaplan y Norton que se deben tener en cuenta para el desarrollo del BSC, encontrando de esta forma el aporte que cada una de estas brinda a la organización y como está relacionada con la Dirección estratégica. Para finalmente dar paso a las conclusiones que tiene la implementación de la Dirección Estratégica basada en el Balanced ScoreCard, siendo este un sistema que permite establecer procesos de medición que van más allá de la parte financiera de una empresa, sino que por el contrario logra complementar el análisis de gestión a partir de tres perspectivas: clientes, procesos internos y aprendizaje y crecimiento organizacional, trasladando la visión de la empresa a acciones reales y poniendo en marcha las estrategias propuestas por la alta dirección, además de generar comunicación de estas a las diferentes personas que componen la compañía. |
---|