La innovación como un logro gerencial desde la responsabilidad social empresarial

En el presente trabajo se expondrán los diferentes esfuerzos que poseen las empresas, con el fin de dar una mejor perspectiva a su entorno, enalteciendo la construcción del desarrollo sostenible, a cambio de una mejor rentabilidad para la compañía, mejoramiento constante de su reputación corporativa...

Full description

Autores:
Martínez Gallo, Julian Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35153
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35153
Palabra clave:
RESPONSABILIDAD SOCIAL
ADMINISTRACION DE RIESGOS
GLOBALIZACION
Corporate social responsibility
Business innovation
Risk management
Globalization
Globalización.
Innovación empresarial
Responsabilidad social empresarial
Gestión del riesgo
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:En el presente trabajo se expondrán los diferentes esfuerzos que poseen las empresas, con el fin de dar una mejor perspectiva a su entorno, enalteciendo la construcción del desarrollo sostenible, a cambio de una mejor rentabilidad para la compañía, mejoramiento constante de su reputación corporativa, dando como consecuencia, una mejor aceptación y satisfacción del cliente por la marca, convirtiéndola en un modelo a seguir, promoviendo a los inversores a utilizar sus fondos de manera correcta, no solo por la generación de más ingresos, sino por una mayor productividad y alcance social. A raíz de esto, la problemática infiere en el saber ¿por qué?, ¿para qué? y ¿Cómo? realizar las diferentes innovaciones en la responsabilidad social empresarial (RSE), aun sabiendo que esto incurrirá en atraer aliados, los cuales, al observar una empresa integra, guiada por valores y, pensando en optar estrategias para obtener historia y reconocimientos de la marca, abre nuevas coberturas, genera la atracción y retención de empleados, alianzas estratégicas y proveedores comprometidos y productivos, capaces de aceptar retos tangenciales para el engrandecimiento de la empresa, razón por la cual se hará más familiar y legitima la inversión en las compañías. La investigación arroja como resultado, diferentes aspectos importantes en la aceptación de esta estrategia, como método para impactar de manera dual, la generación de oportunidades, desarrollo empresarial y con una visión más futurista en el desarrollo prospero del país.