Responsabilidad del empleador frente al accidente de trabajo

Colombia, es uno de los países en Latinoamérica, que cuenta con abundante normatividad en materia laboral, pero en ocasiones, la abundancia de normas conlleva a que tanto el empleador como el trabajador no encuentren, de una manera fácil, la respuesta a sus inquietudes o se vean inmersos en vacíos l...

Full description

Autores:
Merchán Acosta, Daniel Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16779
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16779
Palabra clave:
ADMINISTRACION INDUSTRIAL
SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Responsability
Work accident
Responsabilidad
Accidente de trabajo
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
id UNIMILTAR2_40ad04e85c2a28b5247ce5882553d645
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16779
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Responsabilidad del empleador frente al accidente de trabajo
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Employer responsibility for the work accident
title Responsabilidad del empleador frente al accidente de trabajo
spellingShingle Responsabilidad del empleador frente al accidente de trabajo
ADMINISTRACION INDUSTRIAL
SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Responsability
Work accident
Responsabilidad
Accidente de trabajo
title_short Responsabilidad del empleador frente al accidente de trabajo
title_full Responsabilidad del empleador frente al accidente de trabajo
title_fullStr Responsabilidad del empleador frente al accidente de trabajo
title_full_unstemmed Responsabilidad del empleador frente al accidente de trabajo
title_sort Responsabilidad del empleador frente al accidente de trabajo
dc.creator.fl_str_mv Merchán Acosta, Daniel Alberto
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv González Rodríguez, Reinaldo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Merchán Acosta, Daniel Alberto
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ADMINISTRACION INDUSTRIAL
SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
topic ADMINISTRACION INDUSTRIAL
SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Responsability
Work accident
Responsabilidad
Accidente de trabajo
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Responsability
Work accident
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Responsabilidad
Accidente de trabajo
description Colombia, es uno de los países en Latinoamérica, que cuenta con abundante normatividad en materia laboral, pero en ocasiones, la abundancia de normas conlleva a que tanto el empleador como el trabajador no encuentren, de una manera fácil, la respuesta a sus inquietudes o se vean inmersos en vacíos legales que dejan en el limbo los derechos y obligaciones que cada uno tiene frente a los accidentes de trabajo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-12T20:33:56Z
2019-12-26T21:26:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-12T20:33:56Z
2019-12-26T21:26:02Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-09-28
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16779
url http://hdl.handle.net/10654/16779
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ARREDONDO DEL RIO, José. El derecho laboral, su génesis, evolución y los poderes del juez de la materia. En: Revista Summa Iuris. Vol. 1, No. 1 (Jul - Dic., 2013); p 20. ISSN 2339-4536
CAMPS, Victoria. Virtudes Publicas. 2ª ed. Madrid: Espasa - Calpe, 52 p. ISBN: 84-239-7310-7.
COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 57 de 1915. (15, noviembre, 1915). Sobre reparaciones por accidentes del trabajo. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1915. No. 15646. p. 7.
COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 100 de 1993. (23, diciembre, 1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1993. No. 41148. p. 240.
COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia (C-858/06). M.P. Dr. Jaime Córdoba Triviño. Expediente. Bogotá, 2006. no. D-6261.
COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Laboral. Sentencia (SL17216-2014). M.P. Dra. Elsy del Pilar Cuello Calderón. Radicación. Bogotá, 2014. no. 41405.
COLOMBIA, MINISTERIO DEL INTERIOR. Decreto 1295 de 1994. (22, junio, 1994). por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1994. No. 41405. p. 61.
COLOMBIA, PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Decreto 2127 de 1945. (28, agosto, 1945). Por el cual se reglamenta la Ley 6ª de 1945, en lo relativo al contrato individual de trabajo, en general. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1945. No. 25933. p. 26.
COLOMBIA, PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Decreto 19 de 2012. (10, enero, 2012). Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. Diario Oficial. Bogotá D.C., 2012. No. 48308. p. 56.
COLOMBIA, PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Decreto 1072 de 2015. (26, mayo, 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Diario Oficial. Bogotá D.C., 2015. No. 49.523. p. 332.
COLOMBIA, MINISTERIO DE GOBIERNO. Decreto 1266 de 1994. (22, junio, 1994). Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1994. No. 41.405.
CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 95 de 1890. (2, diciembre, 1890). Sobre reformas civiles. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1890. No. 8264. p. 11.
CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 10 de 1934. (20, noviembre, 1934). Sobre pérdida y rehabilitación de derechos políticos y por la cual se establecen algunos derechos de los empleados. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1934. No. 22746. p. 7.
CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 6 de 1945. (19, febrero, 1945). Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial del trabajo. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1945. No. 25772. p. 33.
CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 50 de 1990. (28, diciembre, 1990). Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1990. No. 39618. p. 87.
CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 776 de 2002. (17, diciembre, 2002). Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. Diario Oficial. Bogotá D.C., 2002. No. 45037. p. 12.
CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 1562 de 2012. (11, julio, 2012). Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Diario Oficial. Bogotá D.C., 2012. No. 48488. p. 21.
FLINT BLANCK, Pinkas. Tratado de defensa de la libre competencia. Lima: Fondo editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2002. p. 1485. ISBN 9789972424663
KANT, Immanuel, Metafísica de las costumbres, Citado por BRAZ, Adelino. La responsabilidad en la obra de Kant: Heterogeneidad y tránsito entre el derecho y la ética. En: Universitas Philosophica. No. 29 (Dic., 2002); p. 54.
MACHICADO, Jorge. Historia del Derecho del Trabajo, Sucre: USFX Universidad San Francisco Xavier. 2010. p 5.
MAZEAUD, Henri; MAZEAUD León y TUNC, André. Tratado Teórico y Práctico de la Responsabilidad Civil Delictual y Contractual. Buenos Aires: Ediciones Jurídicas Europa-América. 1977. p. 3718.
NUGENT, Ricardo. Estudios de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Lima: Universidad de San Martín de Porres, 2006. p. 344. ISBN: 9972607070
PATIÑO, Héctor. Las causales exonerativas de la responsabilidad extracontractual: ¿Por qué y cómo impiden la declaratoria de responsabilidad? Aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado. En: Revista de Derecho Privado. No. 20 (Ene. - Jun., 2011). p. 28.
PIZARRO, Ramón Daniel. Daño moral. Buenos Aires: Editorial Hammurabi, 2004. p. 727. ISBN: 9507411658
SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN NORMATIVA. Código Civil [en línea]. <http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1789030> [citado en 7 de septiembre de 2016]
SISTEMA UNICO DE INFORMACION NORMATIVA. Código Sustantivo del Trabajo [en línea]. <http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Codigo/ 30019323> [citado en 7 de septiembre de 2016]
TAMAYO JARAMILLO, Javier. Tratado de responsabilidad civil. Tomo I. Bogotá: Editorial Legis. 2007. p. 1460. ISBN: 9789586535588
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 80 páginas.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Derecho - Derecho
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16779/1/MerchanAcostaDanielAlberto2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16779/2/MerchanAcostaDanielAlberto2017.pdf.jpg
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16779/3/MerchanAcostaDanielAlberto2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16779/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cdac458ef1d56b5e55119070d03fe52a
4e68457350f8b858ccadaef335898c71
27a1aa9aafa7dca41a3a74e9c346522a
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098475411472384
spelling González Rodríguez, ReinaldoMerchán Acosta, Daniel AlbertoAbogadoAbogadoCalle 1002017-12-12T20:33:56Z2019-12-26T21:26:02Z2017-12-12T20:33:56Z2019-12-26T21:26:02Z2017-09-28http://hdl.handle.net/10654/16779Colombia, es uno de los países en Latinoamérica, que cuenta con abundante normatividad en materia laboral, pero en ocasiones, la abundancia de normas conlleva a que tanto el empleador como el trabajador no encuentren, de una manera fácil, la respuesta a sus inquietudes o se vean inmersos en vacíos legales que dejan en el limbo los derechos y obligaciones que cada uno tiene frente a los accidentes de trabajo.Colombia, is one of the countries in Latin America, which has abundant regulations in labor matters, but sometimes, the abundance of rules means that both the employer and the worker do not find, in an easy way, the answer to their concerns or they are immersed in legal loopholes that make difficult the application of the rights and obligations that each one has before the work accidents.Pregrado80 páginas.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Responsabilidad del empleador frente al accidente de trabajoEmployer responsibility for the work accidentinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fADMINISTRACION INDUSTRIALSALUD OCUPACIONALSEGURIDAD INDUSTRIALResponsabilityWork accidentResponsabilidadAccidente de trabajoFacultad de DerechoDerechoDerecho - DerechoUniversidad Militar Nueva GranadaARREDONDO DEL RIO, José. El derecho laboral, su génesis, evolución y los poderes del juez de la materia. En: Revista Summa Iuris. Vol. 1, No. 1 (Jul - Dic., 2013); p 20. ISSN 2339-4536CAMPS, Victoria. Virtudes Publicas. 2ª ed. Madrid: Espasa - Calpe, 52 p. ISBN: 84-239-7310-7.COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 57 de 1915. (15, noviembre, 1915). Sobre reparaciones por accidentes del trabajo. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1915. No. 15646. p. 7.COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 100 de 1993. (23, diciembre, 1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1993. No. 41148. p. 240.COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia (C-858/06). M.P. Dr. Jaime Córdoba Triviño. Expediente. Bogotá, 2006. no. D-6261.COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Laboral. Sentencia (SL17216-2014). M.P. Dra. Elsy del Pilar Cuello Calderón. Radicación. Bogotá, 2014. no. 41405.COLOMBIA, MINISTERIO DEL INTERIOR. Decreto 1295 de 1994. (22, junio, 1994). por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1994. No. 41405. p. 61.COLOMBIA, PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Decreto 2127 de 1945. (28, agosto, 1945). Por el cual se reglamenta la Ley 6ª de 1945, en lo relativo al contrato individual de trabajo, en general. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1945. No. 25933. p. 26.COLOMBIA, PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Decreto 19 de 2012. (10, enero, 2012). Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. Diario Oficial. Bogotá D.C., 2012. No. 48308. p. 56.COLOMBIA, PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Decreto 1072 de 2015. (26, mayo, 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Diario Oficial. Bogotá D.C., 2015. No. 49.523. p. 332.COLOMBIA, MINISTERIO DE GOBIERNO. Decreto 1266 de 1994. (22, junio, 1994). Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1994. No. 41.405.CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 95 de 1890. (2, diciembre, 1890). Sobre reformas civiles. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1890. No. 8264. p. 11.CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 10 de 1934. (20, noviembre, 1934). Sobre pérdida y rehabilitación de derechos políticos y por la cual se establecen algunos derechos de los empleados. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1934. No. 22746. p. 7.CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 6 de 1945. (19, febrero, 1945). Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial del trabajo. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1945. No. 25772. p. 33.CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 50 de 1990. (28, diciembre, 1990). Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá D.C., 1990. No. 39618. p. 87.CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 776 de 2002. (17, diciembre, 2002). Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. Diario Oficial. Bogotá D.C., 2002. No. 45037. p. 12.CONGRESO DE COLOMBIA. Ley 1562 de 2012. (11, julio, 2012). Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Diario Oficial. Bogotá D.C., 2012. No. 48488. p. 21.FLINT BLANCK, Pinkas. Tratado de defensa de la libre competencia. Lima: Fondo editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2002. p. 1485. ISBN 9789972424663KANT, Immanuel, Metafísica de las costumbres, Citado por BRAZ, Adelino. La responsabilidad en la obra de Kant: Heterogeneidad y tránsito entre el derecho y la ética. En: Universitas Philosophica. No. 29 (Dic., 2002); p. 54.MACHICADO, Jorge. Historia del Derecho del Trabajo, Sucre: USFX Universidad San Francisco Xavier. 2010. p 5.MAZEAUD, Henri; MAZEAUD León y TUNC, André. Tratado Teórico y Práctico de la Responsabilidad Civil Delictual y Contractual. Buenos Aires: Ediciones Jurídicas Europa-América. 1977. p. 3718.NUGENT, Ricardo. Estudios de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Lima: Universidad de San Martín de Porres, 2006. p. 344. ISBN: 9972607070PATIÑO, Héctor. Las causales exonerativas de la responsabilidad extracontractual: ¿Por qué y cómo impiden la declaratoria de responsabilidad? Aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado. En: Revista de Derecho Privado. No. 20 (Ene. - Jun., 2011). p. 28.PIZARRO, Ramón Daniel. Daño moral. Buenos Aires: Editorial Hammurabi, 2004. p. 727. ISBN: 9507411658SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN NORMATIVA. Código Civil [en línea]. <http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1789030> [citado en 7 de septiembre de 2016]SISTEMA UNICO DE INFORMACION NORMATIVA. Código Sustantivo del Trabajo [en línea]. <http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Codigo/ 30019323> [citado en 7 de septiembre de 2016]TAMAYO JARAMILLO, Javier. Tratado de responsabilidad civil. Tomo I. Bogotá: Editorial Legis. 2007. p. 1460. ISBN: 9789586535588TEXTMerchanAcostaDanielAlberto2017.pdf.txtExtracted texttext/plain206616http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16779/1/MerchanAcostaDanielAlberto2017.pdf.txtcdac458ef1d56b5e55119070d03fe52aMD51THUMBNAILMerchanAcostaDanielAlberto2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3918http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16779/2/MerchanAcostaDanielAlberto2017.pdf.jpg4e68457350f8b858ccadaef335898c71MD52ORIGINALMerchanAcostaDanielAlberto2017.pdfMonografiaapplication/pdf688858http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16779/3/MerchanAcostaDanielAlberto2017.pdf27a1aa9aafa7dca41a3a74e9c346522aMD53LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16779/4/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD5410654/16779oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/167792020-06-30 10:24:56.093Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K