Acercamiento a la aplicación del enfoque de género en la agencia presidencial de cooperación internacional de Colombia
Durante los últimos años, los gobiernos, los organismos internacionales, la sociedad civil, el sector privado, las organizaciones no gubernamentales y los diversos actores, han recalcado la importancia de dar prioridad a la problemática del enfoque de género en la planificación de políticas y en la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13044
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/13044
- Palabra clave:
- Enfoque de Género
Política Pública
Derechos Humanos
Cooperación Internacional y transversalización
EQUIDAD DE GENERO - COLOMBIA
MUJERES - ACTIVIDAD POLITICA - COLOMBIA
PARTICIPACION DE LA MUJER - COLOMBIA
Gender
Public Policy
Human Rights
International Cooperation and mainstreaming .
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Durante los últimos años, los gobiernos, los organismos internacionales, la sociedad civil, el sector privado, las organizaciones no gubernamentales y los diversos actores, han recalcado la importancia de dar prioridad a la problemática del enfoque de género en la planificación de políticas y en la ejecución de estrategias; orientadas hacia el fortalecimiento institucional en el sector público, con la finalidad de ser implementado este proceso de forma transversal en las entidades. Es decir, en las últimas Conferencias Mundiales han definido objetivos y mecanismos específicos en las áreas de desarrollo sostenible y de cooperación internacional, estableciendo prácticas y metas para garantizar el respeto por la igualdad entre los hombres y las mujeres, en materia de distribución de recursos y acceso a las oportunidades de la vida económica y social. Igualmente, se ha logrado importantes adelantos en el reconocimiento de los derechos de la mujer y su poder para alcanzar el desarrollo. Así mismo, la participación activa de la mujer en todas las esferas de la vida. Teniendo en cuenta lo anterior, que hace referencia a la problemática del enfoque de género, tema principal del presente ensayo, a continuación se presenta a la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia – APC-Colombia, entidad pública de la República de Colombia, como estudio de caso donde se analizo y critico esta temática. |
---|