Importancia de la estandarización de perfiles socio-económicos del aspirante a la Policía Nacional

Este trabajo representa un diagnóstico previo del estado actual del ingreso de los aspirantes a la Policía Nacional en todo el País con el ánimo de optimizar los recursos gerenciales, mejorando al máximo los posibles errores que se puedan cometer durante el proceso. Nace una necesidad básica y esenc...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14101
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14101
Palabra clave:
Estandarización de perfiles
Policía Nacional
Socio-económicos
Aspirantes
POLICIA NACIONAL (COLOMBIA)
SITUACION SOCIOECONOMICA
Standardization of profiles
National Police
Socio-economic
Applicants
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este trabajo representa un diagnóstico previo del estado actual del ingreso de los aspirantes a la Policía Nacional en todo el País con el ánimo de optimizar los recursos gerenciales, mejorando al máximo los posibles errores que se puedan cometer durante el proceso. Nace una necesidad básica y esencial para la implementación y estandarización de los perfiles socio-económicos de los aspirantes a la Policía Nacional. Es necesario determinar cuáles son los parámetros y procesos establecidos para el ingreso a la institución. Teniendo en cuenta que la finalidad de la Policía, como parte integral de las autoridades de la Republica y como cuerpo armado permanente de naturaleza civil a cargo de la Nación, esta instituida para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra bienes, creencias y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares. La actividad policial está regida por la Constitución Política, la ley y los derechos humanos. Mi propósito es desarrollar un procedimiento adecuado al método de estudio, para lograr llevar a cabo un mejoramiento al momento de inclusión a la Policía Nacional.