La aplicación del principio de oportunidad, como excepción al principio de legalidad en el sistema penal oral acusatorio

El Estado colombiano a partir del año 2004 decide cambiar su sistema de enjuiciamiento penal de un modelo mixto a un modelo acusatorio, implementando así la ley 906 de 2004 que en su comienzo se planteó como un modelo acusatorio que traería beneficios a nuestro congestionado y aletargado modelo de j...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12791
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/12791
Palabra clave:
principio de oportunidad
politica criminal
justicia
legalidad
discrecionalidad
PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD - ASPECTOS JURIDICOS - COLOMBIA
PROCEDIMIENTO PENAL
Principle of Opportunity
Criminal Policy
Justice
Legality
Discretion
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El Estado colombiano a partir del año 2004 decide cambiar su sistema de enjuiciamiento penal de un modelo mixto a un modelo acusatorio, implementando así la ley 906 de 2004 que en su comienzo se planteó como un modelo acusatorio que traería beneficios a nuestro congestionado y aletargado modelo de justicia, esto con base en experiencias y ejemplos de la aplicación de este modelo en diferentes países con óptimos resultados. Si bien nuestro modelo de justicia ha sido muy tradicional la escogencia de un Sistema Penal Acusatorio, traería grandes retos a los operadores de justicia entre ellos a Jueces y a Fiscales la implementación de nuevas figuras y cambios en el sistema judicial entre ellos, las facultades especiales del ente investigador y los cambios incorporados mediante el decreto 03 de diciembre de 2002, por el cual se consolidaban constitucionalmente facultades a la Fiscalía General de la Nación, para disponer de la acción penal y prescindir de ésta mediante el uso del Principio de Oportunidad, siendo este una excepción al principio de legalidad al investir al ente persecutor con la capacidad de suspender, interrumpir o renunciar a la acción penal mediante la aplicación discrecional del Principio de Oportunidad. Se analizará entonces, si la aplicación del Principio de Oportunidad dentro de un marco de política criminal hace más eficaz y eficiente al modelo de justicia colombiano o si por el contrario puede ser usada como herramienta para generar injusticia e impunidad.