Responsabilidad social empresarial en la propuesta de energía solar, como energía alternativa en proyectos sostenibles en Colombia en Titumate municipio de Unguia

En este trabajo se exploran los mecanismos que determinan los aspectos convencionales de la generación de energía mediante combustibles fósiles como son el petróleo, el gas y el carbón, para determinar su impacto ambiental, económico y social, así como la importancia de la responsabilidad social emp...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7852
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7852
Palabra clave:
Energías renovables
responsabilidad empresarial
energía solar
fotovoltaico
sostenible
ENERGIA SOLAR - ADMINISTRACION DE PROYECTOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOS
Renewable energy
corporate responsibility
solar energy
photovoltaic
sustainable
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En este trabajo se exploran los mecanismos que determinan los aspectos convencionales de la generación de energía mediante combustibles fósiles como son el petróleo, el gas y el carbón, para determinar su impacto ambiental, económico y social, así como la importancia de la responsabilidad social empresarial en fomentar el crecimiento y la aplicación de soluciones alternativas energéticas para que se desarrollen los proyectos con el uso adecuado eficiente y amigable con el ambiente. Es por esto que el Estado colombiano mediante el Ministerio de Minas / Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las zonas no Interconectadas (IPSE) promueve las políticas y lineamientos para que se desarrollen proyectos de energía solar fotovoltaica para aquellas zonas más alejadas del país y que no cuentan con el sistema de interconexión eléctrica. En el caso del municipio de Ungía –Chocó- se plantea el proyecto de energía solar y cómo éste contribuye a la sociedad mientras que su impacto en el ambiente es bajo.