Sistemas integrados de gestión aplicado al sector construcción elaboración de puentes
La construcción es una de las actividades que genera mayor enriquecimiento al país, debido a que otorga ganancias importantes a los inversores, por la subcontratación y otras prácticas que generan ganancias adicionales; también se espera que, al incrementar la construcción de carreteras, Colombia me...
- Autores:
-
Quecano Camargo, Vanessa Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41294
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/41294
- Palabra clave:
- SISTEMAS DE INFORMACION EN ADMINISTRACION
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
PUENTES DE CARRETERA - DISEÑO Y CONSTRUCCION
Client
ISO
Certification
Building
ISO
Construcción
Certificación
Cliente
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La construcción es una de las actividades que genera mayor enriquecimiento al país, debido a que otorga ganancias importantes a los inversores, por la subcontratación y otras prácticas que generan ganancias adicionales; también se espera que, al incrementar la construcción de carreteras, Colombia mejorará su economía por el desarrollo comercial y por consiguiente se logrará mayor estabilidad financiera. Actualmente para las empresas de construcción es importante establecer un control y disminución de los riesgos, ambientales, de seguridad y salud y de calidad de estructuras con el fin de contribuir a la rentabilidad económica, ambiental y social. Este trabajo está enfocado en desarrollar argumentos que justifiquen la implementación de un sistema integrado de gestión involucrando los aspectos de SST, Gestión Ambiental y Calidad, en las empresas que desarrollan obras civiles, todo esto apegado a las normas técnicas y legales. |
---|