Bondades y falencias de la regla fiscal adoptada mediante la Ley 617 de 2000
La ley 617 sancionada el año 2000, es considerada como uno de los instrumentos claves en la implementación de políticas de control fiscal en Colombia, como la mayoría de las normas del país, esta ha sido originada por situaciones particulares y surgió con el propósito de atender un esencialmente exc...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7348
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7348
- Palabra clave:
- Regla fiscal
gastos de funcionamiento
límites
territoriales
ley
ingresos corrientes de libre destinación
POLITICA FISCAL
HACIENDA PUBLICA
DISTRIBUCION DEL INGRESO
Fiscal rule
operating expenses
boundaries
law
current revenues of free destination
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La ley 617 sancionada el año 2000, es considerada como uno de los instrumentos claves en la implementación de políticas de control fiscal en Colombia, como la mayoría de las normas del país, esta ha sido originada por situaciones particulares y surgió con el propósito de atender un esencialmente excesivos niveles de gastos de funcionamiento en el nivel territorial por la ausencia de límites en este sentido y en el nivel nacional por la creación de una importante cantidad de municipios durante los años 1995 a 1999, circunstancias que requirieron atención especial por parte del gobierno nacional, pero que por inconsistencia en la fijación de escalas de categorización y faltas de previsión, la ley promulgada fue eficaz en un control inmediato, pero requiere una revisión importante, debido a que no previó el tratamiento de condiciones que actualmente presentan los municipios y departamentos del país. |
---|