Responsabilidad Internacional en Myanmar por los crimenes contra la comunidad Rohingya
Desde hace varias décadas la etnia Rohingya del Estado Rakhine al norte de Myanmar, ha sido objeto de exclusión, persecución y desplazamiento forzado. Estos actos se incrementaron a partir del 2016 y responden a una política proveniente del gobierno nacional, así como de las elites regionales de Rak...
- Autores:
-
Forero Bustos, Carlos Esteban
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44054
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44054
- Palabra clave:
- DERECHOS HUMANOS
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
GENOCIDIO
Myanmar
International Responsability
Genocide
Human Rights
International Humanitarian Law
International Criminal Law
Myanmar
Responsabilidad Internacional
Genocidio
Derechos Humanos
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Penal Internacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Desde hace varias décadas la etnia Rohingya del Estado Rakhine al norte de Myanmar, ha sido objeto de exclusión, persecución y desplazamiento forzado. Estos actos se incrementaron a partir del 2016 y responden a una política proveniente del gobierno nacional, así como de las elites regionales de Rakhine que profesan el budismo y consideran que los Rohingya no hacen parte del país, sino que son inmigrantes provenientes de Bangladesh. Gambia, que es un país de mayoría musulmana calificó como genocidio lo acaecido en Myanmar, pidió a la Corte internacional de Justicia que estudie el caso y que se dictaran medidas provisionales para la protección de la etnia. El genocidio es considerado por el Derecho Internacional como un crimen contra la humanidad, su prohibición y sanción está estipulada en la Convención para la prevención y sanción del delito de genocidio del cual hace parte Myanmar. El presente ensayo tiene como objetivo principal aclarar que partes del ordenamiento jurídico internacional se vulneran a la luz de los hechos contra la comunidad Rohingya en Myanmar. Para ello se abordará el concepto de Responsabilidad Internacional y se contrastaran los datos de diversas investigaciones en relación con la situación de los Rohingya con los tratados firmados por Myanmar. |
---|