Proceso de formación requerido para los guardas de seguridad en Colombia
El presente ensayo tiene por objetivo destacar la importancia de la instrucción,capacitación y entrenamiento que debe recibir el personal vinculado a las Empresas de Seguridad en Colombia, basado en un proceso integral de formación para el adecuado desempeño en sus funciones, permitiendo así trabaja...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14370
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14370
- Palabra clave:
- Instrucción
Capacitación
Entrenamiento
Seguridad Privada
Vigilancia
AESS
VIGILANTES - CAPACITACION DE EMPLEADOS
ADIESTRAMIENTO OCUPACIONAL
ADMINISTRACION DE PERSONAL
Education
Training
Training
Private Security
Surveillance
AESS
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_3d4325cf07ffc2efed0df04ddb455523 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14370 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proceso de formación requerido para los guardas de seguridad en Colombia |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Training process required for Security Guard In Colombia |
title |
Proceso de formación requerido para los guardas de seguridad en Colombia |
spellingShingle |
Proceso de formación requerido para los guardas de seguridad en Colombia Instrucción Capacitación Entrenamiento Seguridad Privada Vigilancia AESS VIGILANTES - CAPACITACION DE EMPLEADOS ADIESTRAMIENTO OCUPACIONAL ADMINISTRACION DE PERSONAL Education Training Training Private Security Surveillance AESS |
title_short |
Proceso de formación requerido para los guardas de seguridad en Colombia |
title_full |
Proceso de formación requerido para los guardas de seguridad en Colombia |
title_fullStr |
Proceso de formación requerido para los guardas de seguridad en Colombia |
title_full_unstemmed |
Proceso de formación requerido para los guardas de seguridad en Colombia |
title_sort |
Proceso de formación requerido para los guardas de seguridad en Colombia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
González, Julio Cesar |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Instrucción Capacitación Entrenamiento Seguridad Privada Vigilancia AESS |
topic |
Instrucción Capacitación Entrenamiento Seguridad Privada Vigilancia AESS VIGILANTES - CAPACITACION DE EMPLEADOS ADIESTRAMIENTO OCUPACIONAL ADMINISTRACION DE PERSONAL Education Training Training Private Security Surveillance AESS |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
VIGILANTES - CAPACITACION DE EMPLEADOS ADIESTRAMIENTO OCUPACIONAL ADMINISTRACION DE PERSONAL |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Education Training Training Private Security Surveillance AESS |
description |
El presente ensayo tiene por objetivo destacar la importancia de la instrucción,capacitación y entrenamiento que debe recibir el personal vinculado a las Empresas de Seguridad en Colombia, basado en un proceso integral de formación para el adecuado desempeño en sus funciones, permitiendo así trabajar en la disminución de los niveles de riesgo de las personas o bienes que se encuentren a su cargo. Se toma como referencia el modelo utilizado por La Academia Nacional de Entrenamiento en Vigilancia y Seguridad Privada (AESS) en el año 2014 sustentado en entrevista realizada a la Gerente Señora Mayerli Córdoba, plantea una serie de sugerencias y recomendaciones orientadas a mejorar la capacitación del personal de seguridad. De igual forma que les permita ser más competitivos e idónea |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-13T17:32:12Z 2019-12-30T19:10:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-13T17:32:12Z 2019-12-30T19:10:27Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-05-11 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/14370 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/14370 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Administración de Seguridad |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Alcaldía de Bogotá. (1993) Reglamentación de la vigilancia y seguridad privada en Colombia. Recuperado el 7 de Noviembre de 2014http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6755 Amenores seguridad Ltda. (2014) Que es vigilancia privada. Extraído el 18 de Agosto de 2014 desde: admejoresseguridad.com/archives/75Aessltda.com. (2014) Corte Constitucional. Sentencia C-995/04. Actividades bajo el control y vigilancia de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad. Extraído el 07 de noviembre de 2014 desde:http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/c-995-04.htm Frigo E. (2014) ¿Qué es la capacitación, y qué gana una organización al capacitar a su Personal? Extraído el 7 de Noviembre de 2014 Desde: http://www.forodeseguridad.com/artic/rrhh/7011.htm Presidencia de la República de Colombia. (Decreto 356 de 1994) Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada. Extraído el 18 de Agosto de 2014 Desde: http://190.248.87.7/Siaem/normatividad/Decreto_356_1994.pdf Decreto 2187 de 2001 Extraído el 2 de Noviembre de 2014 Desde: http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=1762 Proyecto resolución estructura curricular. Extraído el 18 de Agosto de 2014 desde: file:///C:Users/hugo.rosero. FORTOX/DownloadsProyecto%20Resoluci%C3n% 20 Estructura%20Curricular.pdf Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. (2014). Extraído el 01 de Noviembre de 2014 http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=71174Manual de Doctrina (2012-2013). Versión 3 Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada Imprenta Nacional de Colombia Extraído el 01 de Noviembre de 2014 www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=67274&download=Y Resolución 4973 de 2011. Ciclos de Capacitación en Vigilancia y Seguridad Privada. Extraído el 7 de Noviembre de 2014 Desde: http: //www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=66912 Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, Andevip &Cámara de Comercio de Cali (2008).Lo que usted debe conocer para contratar un servicio de Vigilancia y Seguridad Privada. La Asociación Nacional de Entidades de Seguridad Privada-ANDEVIP Valle, Cauca y Nariño. Extraído el 18 de Noviembre de 2014 desde: www.ccc.org.co Resolución 5679 de 29-12-08 PEIS Plan Educativo Institucional En Seguridad Privada. Extraído el 18 de Noviembre de 2014 Desde http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=6467 Diario Portafolio sección Economía Empresas Informales de Seguridad Serán Vigiladas http://www.portafolio.co/economia Julio 26 de 2012 www.securitas.com/co/es-co/Career/Eduardo.../Guardas-de-Seguridad/ Sikula, A. (1991) F, Administración de Personal, Limusa, México, 1991. Mondy, R. Wayne Y Noe, R. (2005). Administración de recursos humanos- 9§ Edición. México: Prentice Hall Hispanoamericana, 2005. p. 5. Chiavenato, (2006) Gestión del talento humano, citado por GARCÍA, Mónica. La gestión humana en las organizaciones: una perspectiva teórica. Cali: Universidad del Valle, 2008. p. 26. De Cenzo, D., Robbins, St. (2003) Administración de recursos humanos. México: Limusa S.A., 2003. p.12. Arias, F. (1989). Administración de recursos humanos -4^ Ed. México: Trillas, 1989. p. Real Academia de la Lengua Española. (2001) Diccionario de la lengua española, vigésima segunda edición, 2001. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14370/1/RoseroNarvaezHugoEfrain2016.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14370/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14370/3/RoseroNarvaezHugoEfrain2016.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14370/4/RoseroNarvaezHugoEfrain2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1cbcb61cce20e5e2c4ff7b69ac8d2621 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 7c309d2f0d3dea9127544158171e15cf 3f306b5605f496fc5c5969f015da113a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098472245821440 |
spelling |
González, Julio CesarRosero Narvaez, Hugo Efrainternurak99@hotmail.comEspecialista en Administración de SeguridadCalle 1002016-12-13T17:32:12Z2019-12-30T19:10:27Z2016-12-13T17:32:12Z2019-12-30T19:10:27Z2016-05-11http://hdl.handle.net/10654/14370El presente ensayo tiene por objetivo destacar la importancia de la instrucción,capacitación y entrenamiento que debe recibir el personal vinculado a las Empresas de Seguridad en Colombia, basado en un proceso integral de formación para el adecuado desempeño en sus funciones, permitiendo así trabajar en la disminución de los niveles de riesgo de las personas o bienes que se encuentren a su cargo. Se toma como referencia el modelo utilizado por La Academia Nacional de Entrenamiento en Vigilancia y Seguridad Privada (AESS) en el año 2014 sustentado en entrevista realizada a la Gerente Señora Mayerli Córdoba, plantea una serie de sugerencias y recomendaciones orientadas a mejorar la capacitación del personal de seguridad. De igual forma que les permita ser más competitivos e idóneaThis paper aims to highlight the importance of training and training which should receive personnel involved in security companies in Colombia, based on a comprehensive training process for the proper performance of their duties, allowing work on the decline levels of risk of persons or property thereon in charge. It draws on the model used by the National Training Academy Vigilance and Private Security (AESS) in 2014 supported by interview with Mrs. Manager Mayerly Cordoba, raises a number of suggestions and recommendations aimed at improving staff training of security. Similarly allowing them to be more competitive and suitablepdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Administración de SeguridadInstrucciónCapacitaciónEntrenamientoSeguridad PrivadaVigilanciaAESSVIGILANTES - CAPACITACION DE EMPLEADOSADIESTRAMIENTO OCUPACIONALADMINISTRACION DE PERSONALEducationTrainingTrainingPrivate SecuritySurveillanceAESSProceso de formación requerido para los guardas de seguridad en ColombiaTraining process required for Security Guard In Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlcaldía de Bogotá. (1993) Reglamentación de la vigilancia y seguridad privada en Colombia. Recuperado el 7 de Noviembre de 2014http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6755Amenores seguridad Ltda. (2014) Que es vigilancia privada. Extraído el 18 de Agosto de 2014 desde: admejoresseguridad.com/archives/75Aessltda.com. (2014)Corte Constitucional. Sentencia C-995/04. Actividades bajo el control y vigilancia de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad. Extraído el 07 de noviembre de 2014 desde:http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/c-995-04.htmFrigo E. (2014) ¿Qué es la capacitación, y qué gana una organización al capacitar a su Personal? Extraído el 7 de Noviembre de 2014 Desde: http://www.forodeseguridad.com/artic/rrhh/7011.htmPresidencia de la República de Colombia. (Decreto 356 de 1994) Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada. Extraído el 18 de Agosto de 2014 Desde: http://190.248.87.7/Siaem/normatividad/Decreto_356_1994.pdfDecreto 2187 de 2001 Extraído el 2 de Noviembre de 2014 Desde: http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=1762Proyecto resolución estructura curricular. Extraído el 18 de Agosto de 2014 desde: file:///C:Users/hugo.rosero. FORTOX/DownloadsProyecto%20Resoluci%C3n% 20 Estructura%20Curricular.pdfSuperintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. (2014). Extraído el 01 de Noviembre de 2014 http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=71174Manual de Doctrina (2012-2013). Versión 3 Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada Imprenta Nacional de Colombia Extraído el 01 de Noviembre de 2014 www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=67274&download=Y Resolución 4973 de 2011. Ciclos de Capacitación en Vigilancia y Seguridad Privada. Extraído el 7 de Noviembre de 2014 Desde: http: //www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=66912Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, Andevip &Cámara de Comercio de Cali (2008).Lo que usted debe conocer para contratar un servicio de Vigilancia y Seguridad Privada. La Asociación Nacional de Entidades de Seguridad Privada-ANDEVIP Valle, Cauca y Nariño. Extraído el 18 de Noviembre de 2014 desde: www.ccc.org.co Resolución 5679 de 29-12-08 PEIS Plan Educativo Institucional En Seguridad Privada. Extraído el 18 de Noviembre de 2014 Desde http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=6467Diario Portafolio sección Economía Empresas Informales de Seguridad Serán Vigiladas http://www.portafolio.co/economia Julio 26 de 2012 www.securitas.com/co/es-co/Career/Eduardo.../Guardas-de-Seguridad/Sikula, A. (1991) F, Administración de Personal, Limusa, México, 1991.Mondy, R. Wayne Y Noe, R. (2005). Administración de recursos humanos- 9§ Edición. México: Prentice Hall Hispanoamericana, 2005. p. 5.Chiavenato, (2006) Gestión del talento humano, citado por GARCÍA, Mónica. La gestión humana en las organizaciones: una perspectiva teórica. Cali: Universidad del Valle, 2008. p. 26. De Cenzo, D., Robbins, St. (2003) Administración de recursos humanos. México: Limusa S.A., 2003. p.12.Arias, F. (1989). Administración de recursos humanos -4^ Ed. México: Trillas, 1989. p.Real Academia de la Lengua Española. (2001) Diccionario de la lengua española, vigésima segunda edición, 2001.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALRoseroNarvaezHugoEfrain2016.pdfapplication/pdf329071http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14370/1/RoseroNarvaezHugoEfrain2016.pdf1cbcb61cce20e5e2c4ff7b69ac8d2621MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14370/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTRoseroNarvaezHugoEfrain2016.pdf.txtExtracted texttext/plain37855http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14370/3/RoseroNarvaezHugoEfrain2016.pdf.txt7c309d2f0d3dea9127544158171e15cfMD53THUMBNAILRoseroNarvaezHugoEfrain2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4162http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14370/4/RoseroNarvaezHugoEfrain2016.pdf.jpg3f306b5605f496fc5c5969f015da113aMD5410654/14370oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/143702019-12-30 14:10:27.556Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |