Importancia de la Inteligencia Emocional en las empresas
Este documento abarca la importancia de la inteligencia emocional (IE) en las empresas, con el fin de acoplar estas herramientas en todos los diferentes ámbitos laborales. Como primera parte se busca definir qué es la IE y sus principales componentes los cuales son, la autogestión, la empatía, la ca...
- Autores:
-
Cardozo Lozano, July Vanesa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40271
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/40271
- Palabra clave:
- INTELIGENCIA EMOCIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
ADMINISTRACION DE PERSONAL
Emotional Intelligence
Emotions
Work Environment
Work
Inteligencia emocional
Emociones
Ámbito laboral
Trabajo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este documento abarca la importancia de la inteligencia emocional (IE) en las empresas, con el fin de acoplar estas herramientas en todos los diferentes ámbitos laborales. Como primera parte se busca definir qué es la IE y sus principales componentes los cuales son, la autogestión, la empatía, la capacidad social, y la autoconciencia. Y, cómo estos componentes desarrollan capacidades necesarias y, útiles en cualquier cargo organizacional que al final estará enfocado en el éxito laboral y, organizacional. Adicionalmente, busca comprender cómo las emociones afectan positiva o negativamente un entorno laboral y cómo a través de la inteligencia emocional se potencializa el uso correcto de las emociones, con el fin de aumentar el conocimiento del ser humano y su aporte a nivel laboral en la empresa. Por último, se muestra un ejemplo de caso de éxito de una empresa reconocida a nivel global que utiliza la inteligencia emocional y que adicionalmente ha sido pionera en reconocer que el ser humano es el activo más importante de una organización, y que a través de ellos la empresa puede llegar a ser exitosa, como también no puede llegar a serlo. |
---|