De la ley al proyecto educativo institucional (PEI) “la marcha paquidérmica de una educación verdaderamente incluyente”

Colombia, Estado Social Democrático de Derecho, fundamenta su ordenamiento a través de leyes, normas y elementos jurídicos creados para garantizar la convivencia pacifica, incluyente y participativa de las personas, de quienes se espera, se ajusten a los tres preceptos anteriores en cumplimiento no...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11670
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11670
Palabra clave:
Aplicabilidad
Conflicto
Discapacidad
Educación
Legislativo
Misionalidad
PEI Proyecto educativo institucional
Postconflicto
Resignificación
EDUCACION SUPERIOR
PLANIFICACION EDUCATIVA
Applicability
Conflict
Disability
Education
Legislative
Misionalidad
PEI InstitutionalEducational Project
Post-Conflict
Resignification
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_3cb057eec173e717754e3dc067e5fa3d
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11670
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv De la ley al proyecto educativo institucional (PEI) “la marcha paquidérmica de una educación verdaderamente incluyente”
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Law to PEI(project educational institution) "pachyderm progress of a truly inclusive education"
title De la ley al proyecto educativo institucional (PEI) “la marcha paquidérmica de una educación verdaderamente incluyente”
spellingShingle De la ley al proyecto educativo institucional (PEI) “la marcha paquidérmica de una educación verdaderamente incluyente”
Aplicabilidad
Conflicto
Discapacidad
Educación
Legislativo
Misionalidad
PEI Proyecto educativo institucional
Postconflicto
Resignificación
EDUCACION SUPERIOR
PLANIFICACION EDUCATIVA
Applicability
Conflict
Disability
Education
Legislative
Misionalidad
PEI InstitutionalEducational Project
Post-Conflict
Resignification
title_short De la ley al proyecto educativo institucional (PEI) “la marcha paquidérmica de una educación verdaderamente incluyente”
title_full De la ley al proyecto educativo institucional (PEI) “la marcha paquidérmica de una educación verdaderamente incluyente”
title_fullStr De la ley al proyecto educativo institucional (PEI) “la marcha paquidérmica de una educación verdaderamente incluyente”
title_full_unstemmed De la ley al proyecto educativo institucional (PEI) “la marcha paquidérmica de una educación verdaderamente incluyente”
title_sort De la ley al proyecto educativo institucional (PEI) “la marcha paquidérmica de una educación verdaderamente incluyente”
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Avendaño Mancipe, John Fredy
dc.subject.spa.fl_str_mv Aplicabilidad
Conflicto
Discapacidad
Educación
Legislativo
Misionalidad
PEI Proyecto educativo institucional
Postconflicto
Resignificación
topic Aplicabilidad
Conflicto
Discapacidad
Educación
Legislativo
Misionalidad
PEI Proyecto educativo institucional
Postconflicto
Resignificación
EDUCACION SUPERIOR
PLANIFICACION EDUCATIVA
Applicability
Conflict
Disability
Education
Legislative
Misionalidad
PEI InstitutionalEducational Project
Post-Conflict
Resignification
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv EDUCACION SUPERIOR
PLANIFICACION EDUCATIVA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Applicability
Conflict
Disability
Education
Legislative
Misionalidad
PEI InstitutionalEducational Project
Post-Conflict
Resignification
description Colombia, Estado Social Democrático de Derecho, fundamenta su ordenamiento a través de leyes, normas y elementos jurídicos creados para garantizar la convivencia pacifica, incluyente y participativa de las personas, de quienes se espera, se ajusten a los tres preceptos anteriores en cumplimiento no solo de la ley, sino por la convicción, el sentido de pertenencia, y el sentido de responsabilidad desarrollado por el individuo en el permanente proceso de socializaciónal que se enfrenta a través de la educación y que le hacen, sujeto de derechos como de deberes. Uno de estos derechos es precisamente el derecho a la educación, ampliamente desarrollado no solo por las leyes nacionales sino por la legislación internacional, es aquí donde se identifica una oportunidad de mejora tanto en aplicabilidad legal, como en responsabilidad social y pago de una deuda moral al hablar de educación a población en condición de discapacidad, siendo el sector defensa uno de los mayores aportantes de personas en esta condición, a raíz del conflicto armado y las condiciones políticas, económicas y sociales que afectan la seguridad. No solo la Ley 30 de 1992 (por la cual se organiza el servicio púbico de la educación superior), así como las subsiguientes Ley 115 de 1994 (ley general de educación), hasta la reciente Ley 1618 del 27 de Febrero de 2013 en su artículo 11, disponen la inclusión a la educación como pleno ejercicio de los derechos vinculantes de las personas en condición de discapacidad, a través del cual y partiendo de la misionalidad de la Universidad Militar Nueva Granada se identifica la necesidad social universitaria de crear el programa académico-laboral para discapacitados puesto que en un escenario de postconflicto ello sería apoyo real al sector defensa además de ser pioneros en responsabilidad social universitaria al ser la primera ofertantes de un servicio de educación dirigido a una masa poblacional creciente y hasta hoy desatendida. 4 Así mismo se proyectaría como única institución donde los valores humanos, la justicia, la equidad, la integralidad y la responsabilidad social, pasarían de ser palabras, frases y oraciones a ser materialización de planes de vida que mediante la resignificación brindada a través de la educación superior originaria procesos tangibles de inclusión y reconocimiento. Surge para la Universidad Militar Nueva Granada el desafío de reformular la forma de interactuar con el sector defensa, mediante la evaluación y complementación del componente comunitario, pedagógico, curricular y administrativo de su Proyecto Educativo Institucional (PEI), ante las nuevas necesidades de un grupo poblacional que crece a diario (Art 73 – Ley 115/94) y sobre el cual el poder legislativo ya se pronunció, por lo que es deber de la Universidad Publica anticipar, proponer y desarrollar las soluciones que respondan a las necesidades sentidas por los cientos de discapacitados del sector defensa que seguramente ven en la educación superior una oportunidad personal, profesional y social a la que se debe dar cumplimiento no solo por los decretos y leyes sino por la moral y ética institucional en la que se eslabona la Ley al PEI.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-07-14T14:18:56Z
2015-07-13T18:59:53Z
2019-12-30T17:07:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-07-14T14:18:56Z
2015-07-13T18:59:53Z
2019-12-30T17:07:25Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014-03-29
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-07-14
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/11670
url http://hdl.handle.net/10654/11670
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Docencia Universitaria
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11670/1/ENSAYO%20GONZALO%20ANDRES%20CORTES%20OLARTE.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11670/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11670/3/ENSAYO%20GONZALO%20ANDRES%20CORTES%20OLARTE.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11670/4/ENSAYO%20GONZALO%20ANDRES%20CORTES%20OLARTE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7580ce2f4e571f84bdce587e945ea78d
d011e6f469ae2dad200ec2899c174bbb
d049f4ff76c8a9a56f94484cab1efc05
f37f1e301ec3a27fb7d3baccb9e9cde9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098405854183424
spelling Avendaño Mancipe, John FredyCortes Olarte, Gonzalo Andrésacortes1977@gmail.comEspecialista en Docencia Universitaria2014-07-14T14:18:56Z2015-07-13T18:59:53Z2019-12-30T17:07:25Z2014-07-14T14:18:56Z2015-07-13T18:59:53Z2019-12-30T17:07:25Z2014-03-292014-07-14http://hdl.handle.net/10654/11670Colombia, Estado Social Democrático de Derecho, fundamenta su ordenamiento a través de leyes, normas y elementos jurídicos creados para garantizar la convivencia pacifica, incluyente y participativa de las personas, de quienes se espera, se ajusten a los tres preceptos anteriores en cumplimiento no solo de la ley, sino por la convicción, el sentido de pertenencia, y el sentido de responsabilidad desarrollado por el individuo en el permanente proceso de socializaciónal que se enfrenta a través de la educación y que le hacen, sujeto de derechos como de deberes. Uno de estos derechos es precisamente el derecho a la educación, ampliamente desarrollado no solo por las leyes nacionales sino por la legislación internacional, es aquí donde se identifica una oportunidad de mejora tanto en aplicabilidad legal, como en responsabilidad social y pago de una deuda moral al hablar de educación a población en condición de discapacidad, siendo el sector defensa uno de los mayores aportantes de personas en esta condición, a raíz del conflicto armado y las condiciones políticas, económicas y sociales que afectan la seguridad. No solo la Ley 30 de 1992 (por la cual se organiza el servicio púbico de la educación superior), así como las subsiguientes Ley 115 de 1994 (ley general de educación), hasta la reciente Ley 1618 del 27 de Febrero de 2013 en su artículo 11, disponen la inclusión a la educación como pleno ejercicio de los derechos vinculantes de las personas en condición de discapacidad, a través del cual y partiendo de la misionalidad de la Universidad Militar Nueva Granada se identifica la necesidad social universitaria de crear el programa académico-laboral para discapacitados puesto que en un escenario de postconflicto ello sería apoyo real al sector defensa además de ser pioneros en responsabilidad social universitaria al ser la primera ofertantes de un servicio de educación dirigido a una masa poblacional creciente y hasta hoy desatendida. 4 Así mismo se proyectaría como única institución donde los valores humanos, la justicia, la equidad, la integralidad y la responsabilidad social, pasarían de ser palabras, frases y oraciones a ser materialización de planes de vida que mediante la resignificación brindada a través de la educación superior originaria procesos tangibles de inclusión y reconocimiento. Surge para la Universidad Militar Nueva Granada el desafío de reformular la forma de interactuar con el sector defensa, mediante la evaluación y complementación del componente comunitario, pedagógico, curricular y administrativo de su Proyecto Educativo Institucional (PEI), ante las nuevas necesidades de un grupo poblacional que crece a diario (Art 73 – Ley 115/94) y sobre el cual el poder legislativo ya se pronunció, por lo que es deber de la Universidad Publica anticipar, proponer y desarrollar las soluciones que respondan a las necesidades sentidas por los cientos de discapacitados del sector defensa que seguramente ven en la educación superior una oportunidad personal, profesional y social a la que se debe dar cumplimiento no solo por los decretos y leyes sino por la moral y ética institucional en la que se eslabona la Ley al PEI.Colombia , Social Democratic State of Law, founded her order through laws , rules and legal elements created to ensure peaceful , inclusive and participatory coexistence of people , who are expected , they meet the above three precepts in compliance not only of the law, but by the conviction , sense of belonging, and sense of responsibility developed by the individual in the ongoing process of facing socializaciónal through education and to make the subject of rights and duties . One of these rights is precisely the right to education , widely developed not only by national law but by international law, is where an opportunity for improvement is identified both legal enforceability , and social responsibility and a moral debt payment speaking population learning disability status , the defense sector being one of the largest contributors of people in this condition , as a result of armed conflict and the political, economic and social issues affecting safety. Not only Act 30 of 1992 ( Education Act ) and subsequent Law 115 of 1994 ( reformulation of PEI ), to the recent Law 1618 February 27, 2013 in its Article 11 , providing for the inclusion of education and full exercise of the rights of people binding on disability status , through which and based on the misionalidad Military University Nueva Granada university social need for the academic-labor disability program as identified in a scenario postconflict this serious real support to the defense sector as well as being pioneers in university social responsibility to be the first vendors of education services aimed at increasing population mass and so far neglected . Also be projected as the only institution where human values , justice, equity, integrity and social responsibility, would be words , phrases and sentences to be materializing life plans by redefinition provided through education procesostangibles superior original inclusion and recognition. Surge to New Granada Military University rephrase the challenge of how to interact with the defense industry by evaluating and complementation of community , educational , curricular y administrativo component of its Institutional Educational Project (PEI ) , to the new needs of a grupo poblacional that growing daily (Art 73 - Law 115 /94) and el cual the legislature has already stated , so it is the duty of the University Post anticipate, propose and develop solutions that meet the felt needs of the hundreds of disabled defense sector will surely see higher education in a personal , professional and social opportunity that must not only comply with the decrees and laws but by the moral and institutional ethics in which the Law to PEI.pdfpdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de EducaciónEspecialización en Docencia UniversitariaAplicabilidadConflictoDiscapacidadEducaciónLegislativoMisionalidadPEI Proyecto educativo institucionalPostconflictoResignificaciónEDUCACION SUPERIORPLANIFICACION EDUCATIVAApplicabilityConflictDisabilityEducationLegislativeMisionalidadPEI InstitutionalEducational ProjectPost-ConflictResignificationDe la ley al proyecto educativo institucional (PEI) “la marcha paquidérmica de una educación verdaderamente incluyente”Law to PEI(project educational institution) "pachyderm progress of a truly inclusive education"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALENSAYO GONZALO ANDRES CORTES OLARTE.pdfENSAYO ARGUMENTATIVOapplication/pdf522916http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11670/1/ENSAYO%20GONZALO%20ANDRES%20CORTES%20OLARTE.pdf7580ce2f4e571f84bdce587e945ea78dMD51LICENSElicense.txttext/plain1525http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11670/2/license.txtd011e6f469ae2dad200ec2899c174bbbMD52TEXTENSAYO GONZALO ANDRES CORTES OLARTE.pdf.txtExtracted texttext/plain37855http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11670/3/ENSAYO%20GONZALO%20ANDRES%20CORTES%20OLARTE.pdf.txtd049f4ff76c8a9a56f94484cab1efc05MD53THUMBNAILENSAYO GONZALO ANDRES CORTES OLARTE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5857http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11670/4/ENSAYO%20GONZALO%20ANDRES%20CORTES%20OLARTE.pdf.jpgf37f1e301ec3a27fb7d3baccb9e9cde9MD5410654/11670oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/116702019-12-30 12:07:25.679Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBwoFHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlCmxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsCmludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhcgpvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLgoKUEFSw4HCgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIApsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIAp5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gCnVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCg==