Sostenibilidad desde el punto de vista económico, social, ambiental y de movilidad del Municipio de Cajica

Este Ensayo pretende plantear un problema de sostenibilidad que está atravesando el Municipio de Cajicá, dado por un crecimiento acelerado de la población, por la dinámica de la construcción en la región. El problema más grave se presenta porque no se tiene asegurado el suministro de agua potable, e...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15597
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15597
Palabra clave:
Sostenibilidad
CRECIMIENTO ECONOMICO
DESARROLLO URBANO
DESARROLLO SOSTENIBLE
Sustainability
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este Ensayo pretende plantear un problema de sostenibilidad que está atravesando el Municipio de Cajicá, dado por un crecimiento acelerado de la población, por la dinámica de la construcción en la región. El problema más grave se presenta porque no se tiene asegurado el suministro de agua potable, en razón a que el municipio no cuenta con fuentes propias, a pesar de que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, lo provee sin haber un convenio vigente. En lo ambiental, no se cuenta con una infraestructura de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), existe una sentencia que afecta a los municipios ubicados sobre la cuenca del Rio Bogotá y se hace necesario realizar millonarias inversiones para cumplir. La infraestructura vial no es adecuada y se presentan problemas de movilidad, que hacen que el municipio se pueda volver poco atractivo para los inversionista, visitantes y para la comunidad local. Se requiere una gran inversión de infraestructura en educación para evitar problemas de cobertura a corto plazo. Existen otras problemáticas, que requieren recursos para ser resueltas, sin embargo, las finanzas del municipio no pueden soportar el costo de las inversiones y se hace necesario construir estrategias regionales de manera conjunta con otros municipios con necesidades similares.