Los menores de edad del Urabá Antioqueño “raspachines” en el marco del conflicto armado

El objetivo de este ensayo consiste en analizar el trabajo de “raspachin” en los menores de edad del Urabá Antioqueño y la manera cómo afecta la economía de sus familia, ya que su economía antes se basaba en la siembra y cultivo de productos agrícolas, y ahora se ve inmersa en conseguir dinero fácil...

Full description

Autores:
Lopez Lovera, Julián David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41375
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/41375
Palabra clave:
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
NARCOTRAFICO
TRABAJO DE MENORES
Armed conflict
Drug trafficking
Raspachines
Child labour
Conflicto armado
Narcotráfico
Raspachines
Trabajo de menores
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El objetivo de este ensayo consiste en analizar el trabajo de “raspachin” en los menores de edad del Urabá Antioqueño y la manera cómo afecta la economía de sus familia, ya que su economía antes se basaba en la siembra y cultivo de productos agrícolas, y ahora se ve inmersa en conseguir dinero fácil colaborando con el narcotráfico como recolectores de hoja de coca. El presente escrito es de enfoque crítico-analítico, ya que, mediante las lecturas realizadas o fuentes secundarias de información, se analiza el trabajo de “raspachin” en los menores de edad de la región mencionada y la manera cómo afecta la economía de sus familias incluso, la del país.Finalmente, se llega a la conclusión de que, efectivamente, estos menores optan por el trabajo de recolectores de hoja de coca, sin tener más oportunidades de trabajo para subsistir y poder colaborar con el sustento de sus familias y el propio.