Caracterización de pacientes con adenocarcinoma gástrico y de la unión gastroesofágica avanzado y metastásico en el Hospital Militar Central entre el 2015 y 2021

Introducción: El cáncer gástrico es una de las neoplasias más frecuentes en el mundo, en nuestro país, ocupa el cuarto lugar en frecuencia y constituye el segundo tumor maligno más común en hombres con una alta tasa de progresión y de mortalidad (9) (1). En etapas avanzadas, la supervivencia a 5 año...

Full description

Autores:
Lozano Castro, Ana Rocío
Valbuena Benítez, Juan Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/42228
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/42228
Palabra clave:
Gastric cancer
Survival
Characterization
Metastatic
MEDICINA INTERNA
NEOPLASIAS GÁSTRICAS
ADENOCARCINOMA
PROTOCOLOS DE QUIMIOTERAPIA COMBINADA ANTINEOPLÁSICA
Cáncer gástrico
Supervivencia
Metastásico
Caracterización
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Introducción: El cáncer gástrico es una de las neoplasias más frecuentes en el mundo, en nuestro país, ocupa el cuarto lugar en frecuencia y constituye el segundo tumor maligno más común en hombres con una alta tasa de progresión y de mortalidad (9) (1). En etapas avanzadas, la supervivencia a 5 años continúa siendo pobre, aproximadamente el 5-10 % de los casos.(11) (12) Teniendo en cuenta la problemática en salud pública que constituye el cáncer gástrico en varios grupos etáreos, se planteó la importancia de caracterizar a los pacientes con adenocarcinoma gástrico y de la unión gastroesofágica avanzada y describir la sobrevida posterior al tratamiento con quimioterapia de primera línea con fines paliativos. Objetivo: Caracterizar a los pacientes con adenocarcinoma gástrico y de la unión gastroesofágica avanzado y metastásico sometidos a primera línea de quimioterapia en el Hospital Militar Central entre 2015 y 2021. Materiales y métodos: Estudio observacional analítico de una cohorte dinámica de pacientes adultos con diagnóstico de adenocarcinoma gástrico atendidos en el Hospital Militar Central. Resultados: Se revisaron 219 historias correspondientes a pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de adenocarcinoma gástrico atendidos en el Hospital Militar Central entre el 2015 y el 2021, el sexo masculino (72,6%) fue el que predominante en el grupo estudiado. Dentro de los subgrupos de edad, el 46.57% tenia entre 60 y 79 años. Al momento del diagnóstico cerca a la mitad de pacientes (49.32%) presentaba estadificación clínica IV, seguidos de un 26.03% de pacientes con estadio III. Del total de la población, el 58.9% pacientes fueron sometidos a quimioterapia de primera línea con intención paliativa. De los pacientes que se encontraban en estadio IV 25.7% sobrevivió al primer año y 6% al segundo año. Conclusión. A partir de la caracterización de la población con adenocarcinoma gástrico avanzado y metastásico se resalta la importancia de implementar sistemáticamente estrategias de prevención y diagnóstico temprano y la realización rutinaria en todos los pacientes con diagnóstico de cáncer gástrico de marcadores moleculares. Este estudio abre la puerta para la realización de investigaciones posteriores que permita estimar la supervivencia global y por subgrupos, esclarecer las variables implicadas con mal pronóstico y dar aplicación de los resultados actuales y los posteriores en la práctica clínica.