Profesionalización de la vigilancia y seguridad privada en Colombia, basada en altos estándares de capacitación
En el presente ensayo se pretende evidenciar si el sector de seguridad privada en Colombia está acorde y dando cumplimiento a lo establecido en el decreto 356 de 1994, respecto a la capacitación y entrenamiento al personal que presta sus servicios en seguridad privada en Colombia, mirándolo desde su...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15787
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15787
- Palabra clave:
- Seguridad Privada
Vigilancia
Decreto
Capacitación
Profesionalización
POLICIA PRIVADA
SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA
CAPACITACION DE EMPLEADOS
Private Security
Surveillance
Decree
Training
Professionalization
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_3b919ed81c83963330cbb84450067602 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15787 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Profesionalización de la vigilancia y seguridad privada en Colombia, basada en altos estándares de capacitación |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Professionalisation of Surveillance and Private Security in Colombia, Based on High Standards of Training |
title |
Profesionalización de la vigilancia y seguridad privada en Colombia, basada en altos estándares de capacitación |
spellingShingle |
Profesionalización de la vigilancia y seguridad privada en Colombia, basada en altos estándares de capacitación Seguridad Privada Vigilancia Decreto Capacitación Profesionalización POLICIA PRIVADA SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA CAPACITACION DE EMPLEADOS Private Security Surveillance Decree Training Professionalization |
title_short |
Profesionalización de la vigilancia y seguridad privada en Colombia, basada en altos estándares de capacitación |
title_full |
Profesionalización de la vigilancia y seguridad privada en Colombia, basada en altos estándares de capacitación |
title_fullStr |
Profesionalización de la vigilancia y seguridad privada en Colombia, basada en altos estándares de capacitación |
title_full_unstemmed |
Profesionalización de la vigilancia y seguridad privada en Colombia, basada en altos estándares de capacitación |
title_sort |
Profesionalización de la vigilancia y seguridad privada en Colombia, basada en altos estándares de capacitación |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
González, Julio Cesar |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Seguridad Privada Vigilancia Decreto Capacitación Profesionalización |
topic |
Seguridad Privada Vigilancia Decreto Capacitación Profesionalización POLICIA PRIVADA SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA CAPACITACION DE EMPLEADOS Private Security Surveillance Decree Training Professionalization |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
POLICIA PRIVADA SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA CAPACITACION DE EMPLEADOS |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Private Security Surveillance Decree Training Professionalization |
description |
En el presente ensayo se pretende evidenciar si el sector de seguridad privada en Colombia está acorde y dando cumplimiento a lo establecido en el decreto 356 de 1994, respecto a la capacitación y entrenamiento al personal que presta sus servicios en seguridad privada en Colombia, mirándolo desde sus inicios y/o origen en Colombia, donde nos remontamos al siglo XX y posterior vemos su formación en la década de los 70 a los 90, es donde toma forma y se reglamenta la seguridad privada en Colombia, dada esta evolución es donde surge la necesidad de profesionalizar la labor del guarda de seguridad. De esta Manera el sector ha sido uno de los de mayor crecimiento financiero y participación en el PIB de la economía nacional, No es casualidad el hecho de que países de Latino américa requieran personal profesional y altamente capacitado, para con su visión holística, aporten e implementen programas de seguridad en empresas radicadas en otros países. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-09T20:53:25Z 2019-12-30T19:18:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-09T20:53:25Z 2019-12-30T19:18:59Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-01-20 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/15787 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/15787 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Administración de Seguridad |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Colombia, Congreso de la República (1994) Decreto 356 de 1994, Por el cual se expide el Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada. Bogotá: En Diario Oficial, núm. 41.220, 11 de Febrero de 1994. (s.f.). Colombia, Ministerio de Defensa . (22 de Noviembre de 2012). Decreto 356 de 2012, Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1539 de 2012, Certificado de aptitud psicofísica. Obtenido de Bogotá: En Diario Oficial, 22 de Febrero de 2012.: http://legal.legis.com.co/document?obra=legcol&document=legcol_cf34a8cb336301e4e0430a01015101e4 Conpes. (2008). Lineamientos de Política Pública para el Sector de la Vigilancia y Seguridad Privada. Consejo Nacional de Política Económica y Social, documento (3521), 09-10. Obtenido de Conpes. (2008). Lineamientos de Política Pública para el Sector de la Vigilancia y Seguridad Privada. Consejo Nacional de Política Económica y Social, documento (3521), 09-10. Cosecad LTDA. (2013). CURSOS DE VIGILANCIA. Obtenido de Cosecad - Academia de seguridad. Nit. 900.336.582-2 - Resolución Renovación Licencia de Funcionamiento No. 20131400016997 del 15 de marzo de 2013 - Vigilado Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada: http://cosecad.com/index.php/formacion-y-capacitaciones/curso-de-vigilancia Dinero. (08 de Mayo de 2015). Seguridad Privada: Sector ganador. Obtenido de Dinero.com.: http://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/balance-positivo-del-sector-seguridad-privada-colombia-2015/211924 Fenalco. (2016). Crecimiento de la Industria en Colombia 2016. www.fenalco.com.co/ , www.fenalco.com.co/ . Infobae América. (20 de Julio de 2013). Agentes de Seguridad Privada duplican a los policías en la región. Obtenido de [Web post log].: http://www.infobae.com/2013/07/20/1074999-agentes-seguridad-privada-duplican-los-policias-la-region/ Jiménez, M. (04 de Marzo de 2007). ¿Para qué sirve la visita domiciliaria? Obtenido de Dinero.com: http://www.dinero.com/negocios/articulo/para-sirve-visita-domiciliaria/43507 López G. & Avilan, A. (2012). Evolución de la Seguridad Privada en Colombia como Negocio. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia. : http://unimilitar-dspace.metabiblioteca.org/bitstream/10654/9842/1/LopezGarciaRicardoAndres2012.pdf Observatorio de Seguridad en Bogotá. (Noviembre de 2015). Balance Primer Semestre de 2015. (49), ISSN: 2248-4906. . Obtenido de Balance Primer Semestre de 2015. (49), ISSN: 2248-4906.: http://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/14055/14%20Observatorio%20de%20seguridad%20en%20Bogota%20No%2049.pdf?sequence=1 Presidencia de la República. (1994). Decreto 356 de 1994. Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada. . En P. d. República, Decreto 356 de 1994. Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada. (págs. 01-19). Bogotá DC: Presidencia de la República . Solís, A. (24 de Septiembre de 2010). Seminario ASIS. Supervigilancia. (Junio de 2015). Estado del sector de Vigilancia y Seguridad Privada en Colombia. Obtenido de Supervigilancia.gov.co: www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=6846423&download=Y Supervisa. (2016). Panorama en 2015 y perspectivas para 2016. Obtenido de [Web post log].: http://supervisa.co/panorama-en-2015-y-perspectivas-para-2016/ www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=2476 |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15787/1/Jaramillo%20Patarrollo%20Felix%20Augusto.2017.pdf.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15787/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15787/3/Jaramillo%20Patarrollo%20Felix%20Augusto.2017.pdf.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15787/4/Jaramillo%20Patarrollo%20Felix%20Augusto.2017.pdf.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e43ed38b9ca4ceb847b0d57f15b13c11 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 ca0275b8e2d9681ff8b609d8307fccb4 8154e40e1a46adbb7df43db6ad616560 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098349157679104 |
spelling |
González, Julio CesarJaramillo Patarrollo, Felix Augustofajaramillop@yahoo.esEspecialista en Administración de SeguridadCalle 1002017-06-09T20:53:25Z2019-12-30T19:18:59Z2017-06-09T20:53:25Z2019-12-30T19:18:59Z2017-01-20http://hdl.handle.net/10654/15787En el presente ensayo se pretende evidenciar si el sector de seguridad privada en Colombia está acorde y dando cumplimiento a lo establecido en el decreto 356 de 1994, respecto a la capacitación y entrenamiento al personal que presta sus servicios en seguridad privada en Colombia, mirándolo desde sus inicios y/o origen en Colombia, donde nos remontamos al siglo XX y posterior vemos su formación en la década de los 70 a los 90, es donde toma forma y se reglamenta la seguridad privada en Colombia, dada esta evolución es donde surge la necesidad de profesionalizar la labor del guarda de seguridad. De esta Manera el sector ha sido uno de los de mayor crecimiento financiero y participación en el PIB de la economía nacional, No es casualidad el hecho de que países de Latino américa requieran personal profesional y altamente capacitado, para con su visión holística, aporten e implementen programas de seguridad en empresas radicadas en otros países.The present essay aims to demonstrate if the private security sector in Colombia is in line with and complying with what was established in Decree 356 of 1994 regarding the training and training of personnel who provide their services in private security in Colombia, looking at it from Its beginnings and / or origin in Colombia, where we go back to the twentieth century and later we see its formation in the decade of the 70 to 90, is where private security takes shape and is regulated in Colombia, given this evolution is where the Need to professionalize the work of the security guard. In this way, the sector has been one of the countries with the highest financial growth and participation in the GDP of the national economy. It is no coincidence that Latin American countries require professional and highly trained personnel, with their holistic vision, contribute and implement Security programs in companies located in other countries.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Administración de SeguridadSeguridad PrivadaVigilanciaDecretoCapacitaciónProfesionalizaciónPOLICIA PRIVADASERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADACAPACITACION DE EMPLEADOSPrivate SecuritySurveillanceDecreeTrainingProfessionalizationProfesionalización de la vigilancia y seguridad privada en Colombia, basada en altos estándares de capacitaciónProfessionalisation of Surveillance and Private Security in Colombia, Based on High Standards of Traininginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fColombia, Congreso de la República (1994) Decreto 356 de 1994, Por el cual se expide el Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada. Bogotá: En Diario Oficial, núm. 41.220, 11 de Febrero de 1994.(s.f.). Colombia, Ministerio de Defensa . (22 de Noviembre de 2012). Decreto 356 de 2012, Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1539 de 2012, Certificado de aptitud psicofísica. Obtenido de Bogotá: En Diario Oficial, 22 de Febrero de 2012.: http://legal.legis.com.co/document?obra=legcol&document=legcol_cf34a8cb336301e4e0430a01015101e4Conpes. (2008). Lineamientos de Política Pública para el Sector de la Vigilancia y Seguridad Privada. Consejo Nacional de Política Económica y Social, documento (3521), 09-10. Obtenido de Conpes. (2008). Lineamientos de Política Pública para el Sector de la Vigilancia y Seguridad Privada. Consejo Nacional de Política Económica y Social, documento (3521), 09-10.Cosecad LTDA. (2013). CURSOS DE VIGILANCIA. Obtenido de Cosecad - Academia de seguridad. Nit. 900.336.582-2 - Resolución Renovación Licencia de Funcionamiento No. 20131400016997 del 15 de marzo de 2013 - Vigilado Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada: http://cosecad.com/index.php/formacion-y-capacitaciones/curso-de-vigilanciaDinero. (08 de Mayo de 2015). Seguridad Privada: Sector ganador. Obtenido de Dinero.com.: http://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/balance-positivo-del-sector-seguridad-privada-colombia-2015/211924Fenalco. (2016). Crecimiento de la Industria en Colombia 2016. www.fenalco.com.co/ , www.fenalco.com.co/ .Infobae América. (20 de Julio de 2013). Agentes de Seguridad Privada duplican a los policías en la región. Obtenido de [Web post log].: http://www.infobae.com/2013/07/20/1074999-agentes-seguridad-privada-duplican-los-policias-la-region/Jiménez, M. (04 de Marzo de 2007). ¿Para qué sirve la visita domiciliaria? Obtenido de Dinero.com: http://www.dinero.com/negocios/articulo/para-sirve-visita-domiciliaria/43507López G. & Avilan, A. (2012). Evolución de la Seguridad Privada en Colombia como Negocio. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia. : http://unimilitar-dspace.metabiblioteca.org/bitstream/10654/9842/1/LopezGarciaRicardoAndres2012.pdfObservatorio de Seguridad en Bogotá. (Noviembre de 2015). Balance Primer Semestre de 2015. (49), ISSN: 2248-4906. . Obtenido de Balance Primer Semestre de 2015. (49), ISSN: 2248-4906.: http://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/14055/14%20Observatorio%20de%20seguridad%20en%20Bogota%20No%2049.pdf?sequence=1Presidencia de la República. (1994). Decreto 356 de 1994. Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada. . En P. d. República, Decreto 356 de 1994. Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada. (págs. 01-19). Bogotá DC: Presidencia de la República .Solís, A. (24 de Septiembre de 2010). Seminario ASIS.Supervigilancia. (Junio de 2015). Estado del sector de Vigilancia y Seguridad Privada en Colombia. Obtenido de Supervigilancia.gov.co: www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=6846423&download=YSupervisa. (2016). Panorama en 2015 y perspectivas para 2016. Obtenido de [Web post log].: http://supervisa.co/panorama-en-2015-y-perspectivas-para-2016/www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=2476http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALJaramillo Patarrollo Felix Augusto.2017.pdf.pdfEnsayoapplication/pdf665418http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15787/1/Jaramillo%20Patarrollo%20Felix%20Augusto.2017.pdf.pdfe43ed38b9ca4ceb847b0d57f15b13c11MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15787/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTJaramillo Patarrollo Felix Augusto.2017.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain39594http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15787/3/Jaramillo%20Patarrollo%20Felix%20Augusto.2017.pdf.pdf.txtca0275b8e2d9681ff8b609d8307fccb4MD53THUMBNAILJaramillo Patarrollo Felix Augusto.2017.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6014http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15787/4/Jaramillo%20Patarrollo%20Felix%20Augusto.2017.pdf.pdf.jpg8154e40e1a46adbb7df43db6ad616560MD5410654/15787oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/157872019-12-30 14:18:59.609Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |