Paramilitarismo como factor fundamental en el retroceso social y económico en el Norte del Cauca

El paramilitarismo es una de las problemáticas que ha acaecido en Colombia en las últimas décadas en ocasión a su conflicto armado interno. Su origen se puede ubicar en los años sesenta y ha crecido sustancialmente desplegando múltiples actores que complejizan la violencia el escenario nacional desd...

Full description

Autores:
Correa Hernández, Caroll Sthefanny
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38817
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38817
Palabra clave:
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
CRIMEN ORGANIZADO
NARCOTRAFICO
Paramilitarism
Armed conflict
Condition
Drug trafficking
Paramilitarismo
Conflicto armado
Estado
Narcotráfico
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El paramilitarismo es una de las problemáticas que ha acaecido en Colombia en las últimas décadas en ocasión a su conflicto armado interno. Su origen se puede ubicar en los años sesenta y ha crecido sustancialmente desplegando múltiples actores que complejizan la violencia el escenario nacional desde La Violencia en 1948. Este ensayo propone reconocer el impacto de este fenómeno en el desarrollo del suroccidente colombiano, específicamente en la región del Norte del Cauca. Para este fin, el documento fue divido en cuatro partes que dan cuenta de la relación del paramilitarismo con el Estado colombiano, su influencia en el Norte del Cauca y la relación de los grupos de autodefensa con economías ilegales en el territorio, finalmente se establecerán una serie de conclusiones sustentas en la información recabada en los tres elementos anteriores que evidencien el impacto del paramilitarismo en el desarrollo social y económico del Norte el Cauca.