La Conciliación Judicial en procesos de Restitución de Tierras como mecanismo para la protección de los Derechos de los terceros de buena fe exenta de culpa

Este ensayo pretende abordar la figura de la Conciliación Judicial en los Procesos de Restitución de Tierras, como una herramienta fundamental que podría propender por la búsqueda de la garantía de los derechos de las diferentes partes, así como entre estos y los terceros de buena fe exenta de culpa...

Full description

Autores:
Reyes Ramírez, Sandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36661
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36661
Palabra clave:
CONCILIACION (DERECHO PENAL)
RESTITUCION
Land restitution
Conciliation
Bona fide third parties
Restitución de tierras
Conciliación
Terceros de buena fe
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este ensayo pretende abordar la figura de la Conciliación Judicial en los Procesos de Restitución de Tierras, como una herramienta fundamental que podría propender por la búsqueda de la garantía de los derechos de las diferentes partes, así como entre estos y los terceros de buena fe exenta de culpa, llevando de esta forma al cumplimiento del objeto de la Restitución de Tierras de una manera más expedita y cumpliendo con el objeto social de la conciliación, que es la resolución pacífica y amistosa de las controversias suscitadas en este escenario. Con éste propósito se abordará la problemática planteada, a través del desarrollo de un ensayo de carácter argumentativo, utilizando la metodología de razonamiento inductivo (metodología Cartesiana), partiendo de ideas o posturas particulares y buscando llegar de la generalidad a la singularidad, utilizando una argumentación que complementa y refuerza lo que se pretende llegar a concluir. Todo ello bajo un orden lógico correlacionado de manera estructural, que permite la continuidad y coherencia metodológica de los temas a tratar. Aunque se considera que la Restitución de Tierras es una figura para el resarcimiento de los derechos vulnerados de las víctimas, la implementación de la conciliación Judicial en los Procesos de Restitución de Tierras coadyuva a la garantía de los derechos de los terceros de buena fe exenta de culpa, que adquirieron el derecho de propiedad y dominio sobre los bienes, desconociendo los hechos vulneratorios que dieron origen al abandono o despojo forzado.