Establecimiento de relaciones comerciales con Perú retos y oportunidades

El contexto global en el que nos encontramos, en donde la nueva era de la globalización ha evolucionado las relaciones humanas, formado conexiones más allá de las fronteras, conlleva a que los aparatos internacionales tanto sociales, políticos y económicos, tomen cada vez más relevancia para estable...

Full description

Autores:
Herrera Ortiz, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35770
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35770
Palabra clave:
COLOMBIA - RELACIONES INTERNACIONALES - PERU
GLOBALIZACION
COMERCIO INTERNACIONAL
Globalization
investment
legal framework
Commerce
Perú
challenges
opportunities
Globalización
inversion
marco legal
comercio
Perú
retos
oportunidades
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020
Description
Summary:El contexto global en el que nos encontramos, en donde la nueva era de la globalización ha evolucionado las relaciones humanas, formado conexiones más allá de las fronteras, conlleva a que los aparatos internacionales tanto sociales, políticos y económicos, tomen cada vez más relevancia para establecer equilibrio, control y seguridad en el sistema internacional. Las relaciones internacionales son parte fundamental en el desarrollo de los Estados, la cuarta revolución industrial y sus avances tecnológicos, han hecho más evidente la necesidad de constituir sistemas de interconexión internacionales mejor estructurados, el comercio internacional es uno de los aspectos que está evolucionando y es por esto que las alianzas comerciales están tomando cada vez más importancia para plantear objetivos de desarrollo, que hagan más eficiente este tipo de intercambios, ya que los Estados por sí solos, no pueden producir todo lo que necesitan para su desarrollo, de aquí la importancia de este tipo de intercambios. Perú está estableciendo bases fuertes de desarrollo económico, en busca de lograr sus objetivos estatales, aunque atravesó momentos de crisis económica, logro superarlos, estableciendo así crecimiento y estabilidad, se encuentra en un periodo de apertura comercial el cual le ha proporcionado nuevas oportunidades de negocio en diferentes sectores, posicionándose como una de las economías más fuertes dentro de la región y ampliando su oferta en el mercado global logrando ser más competitivo.