¿Es seguro contratar servicios de Seguridad en Colombia?
El miedo, la ansiedad y el estrés son reemplazados por una gran tranquilidad y por una profunda sensación de seguridad, cuando se cuenta con seguridad pública o cuando se contratan servicios de seguridad privada, la respuesta es la misma en cualquier estrato social, pero no es suficiente. Sin Import...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14593
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14593
- Palabra clave:
- Seguridad
valores
contrato
acreditación
licencia de funcionamiento
PQRD
delincuencia
usuario
funciones
promotor
POLICIA PRIVADA
SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA
PREVENCION DEL DELITO
Security
values
contract
accreditation
operating license
PQRD
crime
end user
functions
promoter
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El miedo, la ansiedad y el estrés son reemplazados por una gran tranquilidad y por una profunda sensación de seguridad, cuando se cuenta con seguridad pública o cuando se contratan servicios de seguridad privada, la respuesta es la misma en cualquier estrato social, pero no es suficiente. Sin Importar el tipo de protección que cada ser humano elija, nunca podrá cubrir la totalidad de situaciones “peligrosas”, por el contrario los factores de riesgo estarán en constante cambio. Adicionalmente al permanente cambio en el panorama de riesgo, se suma la inesperada forma en la cual cada ser humano reaccionará ante una situación de inseguridad, bien sea para aquella que espera o ante nuevas formas de inseguridad. Para lograr resultados cercanos a lo óptimo, quien requiera mecanismos de seguridad debe prepararse Psicológicamente para situaciones de riesgo, esto implica canalizar el miedo, para que las reacciones de defensa sean automáticas, como también elegir los mecanismos de protección de la mejor calidad posible. Elegir y Conocer los mecanismos de defensa incluye analizar detalladamente a los prestadores de servicios de seguridad, determinando: quién protege y cómo protege, este saber permitirá vivir en un estado de mayor serenidad y confianza. El gran inconveniente lo inicia el mismo usuario final que opta por contratar empresas ilegales o empresas legalmente constituidas pero que no cuentan con infraestructura y capital humano con mínimos estándares de calidad. En Colombia confluyen variados factores que permiten deducir que la sensación de seguridad producida por la contratación de servicios de seguridad puede generar resultados nefastos para los bienes y para la propia integridad física, entre ellos: • El conjunto de características hereditarias o adquiridas de nuestra sociedad que definen el temperamento y carácter : idiosincrasia (wikypedia, s.f). • Factores asociados al accionar de la delincuencia. • Índices altos de corrupción. • Bajos compromisos morales. |
---|