Formular una propuesta metodológica para el trámite de la solicitud de licencia de construcción en Bogotá para los estratos 2 y 3 bajo parámetros del project management institute

El presente texto es el resultado de la presentación del trabajo de tesis para la Especialización en Gerencia Integral de Proyectos de la Universidad Militar Nueva Granada en formato de artículo científico, el cual es requisito para culminar el proceso educativo y obtener el grado de especialista. E...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15931
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15931
Palabra clave:
Plan de Ordenamiento Territorial
Licencia de construcción
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
LICENCIA DE CONSTRUCCION
Territorial Planning Plan
Building License
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_3a20071f5c60759729e4487848254419
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15931
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Formular una propuesta metodológica para el trámite de la solicitud de licencia de construcción en Bogotá para los estratos 2 y 3 bajo parámetros del project management institute
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv formulate a methodological proposal for the process of construction licence in Bogota for estrata 2-3 under parameters of project management institute
title Formular una propuesta metodológica para el trámite de la solicitud de licencia de construcción en Bogotá para los estratos 2 y 3 bajo parámetros del project management institute
spellingShingle Formular una propuesta metodológica para el trámite de la solicitud de licencia de construcción en Bogotá para los estratos 2 y 3 bajo parámetros del project management institute
Plan de Ordenamiento Territorial
Licencia de construcción
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
LICENCIA DE CONSTRUCCION
Territorial Planning Plan
Building License
title_short Formular una propuesta metodológica para el trámite de la solicitud de licencia de construcción en Bogotá para los estratos 2 y 3 bajo parámetros del project management institute
title_full Formular una propuesta metodológica para el trámite de la solicitud de licencia de construcción en Bogotá para los estratos 2 y 3 bajo parámetros del project management institute
title_fullStr Formular una propuesta metodológica para el trámite de la solicitud de licencia de construcción en Bogotá para los estratos 2 y 3 bajo parámetros del project management institute
title_full_unstemmed Formular una propuesta metodológica para el trámite de la solicitud de licencia de construcción en Bogotá para los estratos 2 y 3 bajo parámetros del project management institute
title_sort Formular una propuesta metodológica para el trámite de la solicitud de licencia de construcción en Bogotá para los estratos 2 y 3 bajo parámetros del project management institute
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Roa Rodríguez, Guillermo
dc.subject.spa.fl_str_mv Plan de Ordenamiento Territorial
Licencia de construcción
topic Plan de Ordenamiento Territorial
Licencia de construcción
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
LICENCIA DE CONSTRUCCION
Territorial Planning Plan
Building License
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ORDENAMIENTO TERRITORIAL
LICENCIA DE CONSTRUCCION
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Territorial Planning Plan
Building License
description El presente texto es el resultado de la presentación del trabajo de tesis para la Especialización en Gerencia Integral de Proyectos de la Universidad Militar Nueva Granada en formato de artículo científico, el cual es requisito para culminar el proceso educativo y obtener el grado de especialista. El documento fue elaborado a partir de las pautas dadas a los estudiantes de posgrado de la Facultad de Ingeniería con el fin de redactar los procesos seguidos y los resultados obtenidos del trabajo de tesis en un formato y lenguaje científico basado en fundamentos teóricos. La presente investigación aborda los trámites requeridos para obtener una licencia de construcción, expresados en un lenguaje sencillo y menos técnico, dirigido a personas de estratos 2 y 3 en la ciudad de Bogotá. En la actualidad el Departamento Nacional de Planeación, DNP, ha buscado estandarizar las construcciones, apoyado en las oficinas de planeación de cada departamento, con el fin de cumplir con estándares de diseño y aspectos técnicos, sobre todo de tipo estructural, en la búsqueda de mejorar y mantener en la ciudad condiciones seguras para las viviendas y construcciones en general. En los procesos de arquitectura popular se cometen errores que pueden afectar a futuro las construcciones y el bienestar común. A pesar de que cualquier tipo de construcción o modificación que se realice a una edificación requiere de una licencia que satisfaga normas y especificaciones técnicas, las personas evaden este requerimiento por las complicaciones que se encuentran en el trámite de la solicitud, y no es considerado como un beneficio propio y a futuro. Cuando no se cuenta con una herramienta que permita controlar el proyecto desde su inicio hasta su final, no se logrará satisfacer parámetros de costo, calidad y tiempo; por el contrario, si el proyecto se fundamenta en una metodología de Gerencia de Proyectos, se estará en condiciones de cumplir con dichos parámetros. En todos los proyectos de construcción de edificaciones existen diferencias que los caracterizan, ya sean de normatividad, afectación de las vías, requerimientos de mejoras de obras hidráulicas y sanitarias, u otras. En la edificación intervienen diferentes especificaciones para cada proyecto, de acuerdo a las unidades de planeamiento zonal (UPZ) que se encuentren vigentes dentro del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá, para el caso que interesa a este documento. Palabras clave: Plan de Ordenamiento Territorial, Especificaciones técnicas, Licencia de construcción, Categorización, Arquitectura popular
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-12-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-21T14:02:35Z
2019-12-30T18:21:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-21T14:02:35Z
2019-12-30T18:21:23Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/15931
url http://hdl.handle.net/10654/15931
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Medicina
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia Integral de Proyectos
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Mora, I. (12 de Julio de 2008). Construir sin licencia sale caro. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3011839
Portafolio. (11 de Julio de 2008). Multas de hasta $138 millones ocasionaría construir sin licencia en Colombia. Recuperado de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/multas-138-millones-ocasionaria-construir-licencia-colombia-209726
Presidencia de la República de Colombia. (2010) Ley 388 de 1997. Ibagué.
Proyect Management Institute. ¿Qué es PMI? Recuperado de http://americalatina.pmi.org/latam/aboutUS/WhatisPMI.aspx
El Tiempo. (24 de junio de 2012). Estos son los diez trámites más engorrosos. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11969746
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15931/1/lizcanocristanchomauricio2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15931/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15931/3/lizcanocristanchomauricio2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15931/4/lizcanocristanchomauricio2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aa8e494031327973c259348a8a4b2e5f
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
3cd21214f4d39b6c6607686a2a2fa65f
2a8c7e39ba90e1636c7b94b04d62b729
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098360011489280
spelling Roa Rodríguez, GuillermoLizcano Cristancho, Mauriciomauriciolizcano76@gmail.comEspecialista en Gerencia Integral de ProyectosMedicina2017-06-21T14:02:35Z2019-12-30T18:21:23Z2017-06-21T14:02:35Z2019-12-30T18:21:23Z2016-12-12http://hdl.handle.net/10654/15931El presente texto es el resultado de la presentación del trabajo de tesis para la Especialización en Gerencia Integral de Proyectos de la Universidad Militar Nueva Granada en formato de artículo científico, el cual es requisito para culminar el proceso educativo y obtener el grado de especialista. El documento fue elaborado a partir de las pautas dadas a los estudiantes de posgrado de la Facultad de Ingeniería con el fin de redactar los procesos seguidos y los resultados obtenidos del trabajo de tesis en un formato y lenguaje científico basado en fundamentos teóricos. La presente investigación aborda los trámites requeridos para obtener una licencia de construcción, expresados en un lenguaje sencillo y menos técnico, dirigido a personas de estratos 2 y 3 en la ciudad de Bogotá. En la actualidad el Departamento Nacional de Planeación, DNP, ha buscado estandarizar las construcciones, apoyado en las oficinas de planeación de cada departamento, con el fin de cumplir con estándares de diseño y aspectos técnicos, sobre todo de tipo estructural, en la búsqueda de mejorar y mantener en la ciudad condiciones seguras para las viviendas y construcciones en general. En los procesos de arquitectura popular se cometen errores que pueden afectar a futuro las construcciones y el bienestar común. A pesar de que cualquier tipo de construcción o modificación que se realice a una edificación requiere de una licencia que satisfaga normas y especificaciones técnicas, las personas evaden este requerimiento por las complicaciones que se encuentran en el trámite de la solicitud, y no es considerado como un beneficio propio y a futuro. Cuando no se cuenta con una herramienta que permita controlar el proyecto desde su inicio hasta su final, no se logrará satisfacer parámetros de costo, calidad y tiempo; por el contrario, si el proyecto se fundamenta en una metodología de Gerencia de Proyectos, se estará en condiciones de cumplir con dichos parámetros. En todos los proyectos de construcción de edificaciones existen diferencias que los caracterizan, ya sean de normatividad, afectación de las vías, requerimientos de mejoras de obras hidráulicas y sanitarias, u otras. En la edificación intervienen diferentes especificaciones para cada proyecto, de acuerdo a las unidades de planeamiento zonal (UPZ) que se encuentren vigentes dentro del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá, para el caso que interesa a este documento. Palabras clave: Plan de Ordenamiento Territorial, Especificaciones técnicas, Licencia de construcción, Categorización, Arquitectura popularThe present text is the result of the presentation of the thesis work for the Specialization in Integral Management of Projects of the New Granada Military University in scientific article format, which is a requirement to culminate the educational process and obtain the degree of specialist. The present investigation deals with the formalities required to obtain a construction license, expressed in a simple and less technical language, directed to people of strata 2 and 3 in the city of Bogotá. Currently the National Planning Department has sought to standardize the buildings, supported by the planning offices of each department, in order to comply with design standards and technical aspects, especially structural, in the quest to improve and maintain the city in safe conditions for housing and buildings in general. In the processes of popular architecture errors are made that can affect future constructions and the common welfare. Although any type of construction or modification to a building requires a license that meets standards and technical specifications, people evade this requirement for the complications that are in the process of the application, and is not considered as Profit and future. When there isn´t any tool to control the project from start to finish, it will not be possible to meet cost, quality and time parameters; On the contrary, if the project is based on a Project Management methodology, it will be able to comply with those parameters. In all building construction projects are differences that characterize them, whether they are normative, affecting the roads, requirements for improvements in hydraulic and sanitary works, or others. The building involves different specifications for each project, according to the zonal planning units (UPZ) that are in force within the Plan of Territorial Planning (POT) of Bogotá, for the case that interests this document. Keywords: Territorial Planning Plan, Technical Specifications, Building License, Categorization, Popular ArchitecturepdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia Integral de ProyectosPlan de Ordenamiento TerritorialLicencia de construcciónORDENAMIENTO TERRITORIALLICENCIA DE CONSTRUCCIONTerritorial Planning PlanBuilding LicenseFormular una propuesta metodológica para el trámite de la solicitud de licencia de construcción en Bogotá para los estratos 2 y 3 bajo parámetros del project management instituteformulate a methodological proposal for the process of construction licence in Bogota for estrata 2-3 under parameters of project management instituteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMora, I. (12 de Julio de 2008). Construir sin licencia sale caro. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3011839Portafolio. (11 de Julio de 2008). Multas de hasta $138 millones ocasionaría construir sin licencia en Colombia. Recuperado de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/multas-138-millones-ocasionaria-construir-licencia-colombia-209726Presidencia de la República de Colombia. (2010) Ley 388 de 1997. Ibagué.Proyect Management Institute. ¿Qué es PMI? Recuperado de http://americalatina.pmi.org/latam/aboutUS/WhatisPMI.aspxEl Tiempo. (24 de junio de 2012). Estos son los diez trámites más engorrosos. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11969746http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALlizcanocristanchomauricio2016.pdfArticulo Principalapplication/pdf572114http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15931/1/lizcanocristanchomauricio2016.pdfaa8e494031327973c259348a8a4b2e5fMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15931/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTlizcanocristanchomauricio2016.pdf.txtExtracted texttext/plain34407http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15931/3/lizcanocristanchomauricio2016.pdf.txt3cd21214f4d39b6c6607686a2a2fa65fMD53THUMBNAILlizcanocristanchomauricio2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5699http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15931/4/lizcanocristanchomauricio2016.pdf.jpg2a8c7e39ba90e1636c7b94b04d62b729MD5410654/15931oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/159312019-12-30 13:21:23.155Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K