¿Es el desarrollo portuario una alternativa para el crecimiento económico de las naciones?
La globalización ha seguido creciendo y especialmente en los últimos años ha incrementado la integración económica de los países y un significativo aumento del comercio exterior a nivel mundial, la tecnología ha cambiado y mejorado, la dependencia de los productos de un país a otro es cada día más i...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3627
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3627
- Palabra clave:
- Crecimiento económico
PUERTOS - COMERCIO INTERNACIONAL
TERMINALES MARITIMOS - DESARROLLO ECONOMICO
COMERCIO INTERNACIONAL
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_39dd7f7edc8c8979f843dcfc5c36f21d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3627 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Bogotá2012-06-20T23:07:19Z2013-04-29T23:57:29Z2015-07-13T18:41:54Z2019-12-30T16:26:13Z2012-06-20T23:07:19Z2013-04-29T23:57:29Z2015-07-13T18:41:54Z2019-12-30T16:26:13Z20112013-04-29http://hdl.handle.net/10654/3627La globalización ha seguido creciendo y especialmente en los últimos años ha incrementado la integración económica de los países y un significativo aumento del comercio exterior a nivel mundial, la tecnología ha cambiado y mejorado, la dependencia de los productos de un país a otro es cada día más importantes y las relaciones comerciales para la mayoría de los estados es mas estrecha. Lo anterior genera un aumento en las importaciones y exportaciones de bienes y servicios entre la población. El objetivo de este ensayo es identificar la importancia que tienen los puertos marítimos en el mundo para el crecimiento económico y el desarrollo comercial de los países. Para lograr esos objetivos, se realizará un estudio general acerca de la importancia que tienen los puertos marítimos, como la mayoría de las importaciones y exportaciones en el ámbito mundial se realizan dentro de los contenedores, se estudiará el crecimiento del movimiento de mercancías por el tránsito por número de contenedoresapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en gerencia en comercio internacionalCrecimiento económicoPUERTOS - COMERCIO INTERNACIONALTERMINALES MARITIMOS - DESARROLLO ECONOMICOCOMERCIO INTERNACIONAL¿Es el desarrollo portuario una alternativa para el crecimiento económico de las naciones?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sanchez Mejia, Enoe LeandraTello Ruiz, Mauricio AndrésDiaz Parra, Rocio CarolinaEspecialista en Gerencia en Comercio InternacionalTEXTSanchezMejiaEnoeLeandra2011.pdf.txtExtracted texttext/plain30512http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3627/1/SanchezMejiaEnoeLeandra2011.pdf.txta16cf2ca072f0a2bd6364904e2920df0MD51ORIGINALSanchezMejiaEnoeLeandra2011.pdfapplication/pdf182923http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3627/2/SanchezMejiaEnoeLeandra2011.pdf371b5c7f8d8f879d241dbc644bd2e45eMD52THUMBNAILSanchezMejiaEnoeLeandra2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7929http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3627/3/SanchezMejiaEnoeLeandra2011.pdf.jpg97dfa66ddfc8d46838fb2a32fd708692MD5310654/3627oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36272019-12-30 11:26:13.395Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Es el desarrollo portuario una alternativa para el crecimiento económico de las naciones? |
title |
¿Es el desarrollo portuario una alternativa para el crecimiento económico de las naciones? |
spellingShingle |
¿Es el desarrollo portuario una alternativa para el crecimiento económico de las naciones? Crecimiento económico PUERTOS - COMERCIO INTERNACIONAL TERMINALES MARITIMOS - DESARROLLO ECONOMICO COMERCIO INTERNACIONAL |
title_short |
¿Es el desarrollo portuario una alternativa para el crecimiento económico de las naciones? |
title_full |
¿Es el desarrollo portuario una alternativa para el crecimiento económico de las naciones? |
title_fullStr |
¿Es el desarrollo portuario una alternativa para el crecimiento económico de las naciones? |
title_full_unstemmed |
¿Es el desarrollo portuario una alternativa para el crecimiento económico de las naciones? |
title_sort |
¿Es el desarrollo portuario una alternativa para el crecimiento económico de las naciones? |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Crecimiento económico |
topic |
Crecimiento económico PUERTOS - COMERCIO INTERNACIONAL TERMINALES MARITIMOS - DESARROLLO ECONOMICO COMERCIO INTERNACIONAL |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PUERTOS - COMERCIO INTERNACIONAL TERMINALES MARITIMOS - DESARROLLO ECONOMICO COMERCIO INTERNACIONAL |
description |
La globalización ha seguido creciendo y especialmente en los últimos años ha incrementado la integración económica de los países y un significativo aumento del comercio exterior a nivel mundial, la tecnología ha cambiado y mejorado, la dependencia de los productos de un país a otro es cada día más importantes y las relaciones comerciales para la mayoría de los estados es mas estrecha. Lo anterior genera un aumento en las importaciones y exportaciones de bienes y servicios entre la población. El objetivo de este ensayo es identificar la importancia que tienen los puertos marítimos en el mundo para el crecimiento económico y el desarrollo comercial de los países. Para lograr esos objetivos, se realizará un estudio general acerca de la importancia que tienen los puertos marítimos, como la mayoría de las importaciones y exportaciones en el ámbito mundial se realizan dentro de los contenedores, se estudiará el crecimiento del movimiento de mercancías por el tránsito por número de contenedores |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-06-20T23:07:19Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-06-20T23:07:19Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-29T23:57:29Z 2015-07-13T18:41:54Z 2019-12-30T16:26:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-29T23:57:29Z 2015-07-13T18:41:54Z 2019-12-30T16:26:13Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/3627 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/3627 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en gerencia en comercio internacional |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3627/1/SanchezMejiaEnoeLeandra2011.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3627/2/SanchezMejiaEnoeLeandra2011.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3627/3/SanchezMejiaEnoeLeandra2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a16cf2ca072f0a2bd6364904e2920df0 371b5c7f8d8f879d241dbc644bd2e45e 97dfa66ddfc8d46838fb2a32fd708692 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098420013105152 |