La adaptación del crimen organizado frente al Covid-19 en América Latina
A raíz de la situación actual que se está presentando a nivel mundial debido a la aparición de un nuevo virus covid-19 que afecta a los seres humanos y su propagación es muy acelerada, los cambios a nivel político, social y económico han sido muy significativos, en los cuales se ha empleado la adapt...
- Autores:
-
Patiño Céspedes, Paola Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38907
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/38907
- Palabra clave:
- CRIMEN ORGANIZADO
Organized Crime
Security
Logistics
Adaptation
Strategies
COVID-19 (ENFERMEDAD)
Crimen Organizado
Seguridad
Logística
Adaptación
Estrategias
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | A raíz de la situación actual que se está presentando a nivel mundial debido a la aparición de un nuevo virus covid-19 que afecta a los seres humanos y su propagación es muy acelerada, los cambios a nivel político, social y económico han sido muy significativos, en los cuales se ha empleado la adaptación a un nuevo estilo de vida frente a la crisis sanitaria y económica. Sin embargo el crimen organizado en América Latina no se queda atrás, dado que estas redes delictivas siempre están en estado cambiante, así mismo a pesar que también las organizaciones criminales se sintieron en riesgo frente al shock a nivel mundial de oferta y demanda, ejecutaron diversas alternativas logrando adaptarse a los mercados, creando diversas formas de delinquir con el fin de desestabilizar a los países y así demostrar cómo esta problemática a nivel mundial también afecta a nivel local, aumentando los costos y generando un incremento en la inseguridad y criminalidad en cada sociedad. |
---|