Metodología para la capacitación en procesos de mecanizado en torno CNC LEADWELL T5 según PMI

El trabajo muestra el diseño de una metodología para el proceso de enseñanza a los estudiantes de los pregrados de Ingeniería mecatrónica e industrial de la Universidad Militar Nueva Granada en la asignatura de Tecnología en el área de mecanizado con máquinas CNC control numérico computarizado. La m...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14948
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14948
Palabra clave:
Metodología
Procesos de capacitación
alumnos
profesores
torno
mecanizado
METODOS DE ENSEÑANZA
PRACTICAS DE LA ENSEÑANZA
RELACIONES MAESTRO - ESTUDIANTE
Methodology
training processes
students
teachers
lathe
machining
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_38b36bbc7a5d73b6234fcd8c38605cd9
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14948
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Metodología para la capacitación en procesos de mecanizado en torno CNC LEADWELL T5 según PMI
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Methodology for training machining proceses CNC lathe LEADWELL T5 by PMI
title Metodología para la capacitación en procesos de mecanizado en torno CNC LEADWELL T5 según PMI
spellingShingle Metodología para la capacitación en procesos de mecanizado en torno CNC LEADWELL T5 según PMI
Metodología
Procesos de capacitación
alumnos
profesores
torno
mecanizado
METODOS DE ENSEÑANZA
PRACTICAS DE LA ENSEÑANZA
RELACIONES MAESTRO - ESTUDIANTE
Methodology
training processes
students
teachers
lathe
machining
title_short Metodología para la capacitación en procesos de mecanizado en torno CNC LEADWELL T5 según PMI
title_full Metodología para la capacitación en procesos de mecanizado en torno CNC LEADWELL T5 según PMI
title_fullStr Metodología para la capacitación en procesos de mecanizado en torno CNC LEADWELL T5 según PMI
title_full_unstemmed Metodología para la capacitación en procesos de mecanizado en torno CNC LEADWELL T5 según PMI
title_sort Metodología para la capacitación en procesos de mecanizado en torno CNC LEADWELL T5 según PMI
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Roa Rodríguez, Guillermo
dc.subject.spa.fl_str_mv Metodología
Procesos de capacitación
alumnos
profesores
torno
mecanizado
topic Metodología
Procesos de capacitación
alumnos
profesores
torno
mecanizado
METODOS DE ENSEÑANZA
PRACTICAS DE LA ENSEÑANZA
RELACIONES MAESTRO - ESTUDIANTE
Methodology
training processes
students
teachers
lathe
machining
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv METODOS DE ENSEÑANZA
PRACTICAS DE LA ENSEÑANZA
RELACIONES MAESTRO - ESTUDIANTE
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Methodology
training processes
students
teachers
lathe
machining
description El trabajo muestra el diseño de una metodología para el proceso de enseñanza a los estudiantes de los pregrados de Ingeniería mecatrónica e industrial de la Universidad Militar Nueva Granada en la asignatura de Tecnología en el área de mecanizado con máquinas CNC control numérico computarizado. La metodología se diseñó partiendo del levantamiento de información tanto del personal docente como de los alumnos, mostrando el paso a paso para el uso del torno desde sus implementos de protección personal, pasando por el conocimiento del equipo, su funcionamiento y la puesta en marcha, hasta llegar a la correcta programación para dar como resultado una pieza de altos estándares de acuerdo a lo requerido por el docente. Con la implementación de esta metodología se pretende facilitar herramientas de apoyo a docentes y estudiantes en la asignatura de tecnología mecánica que permita un mejor desempeño en los alumnos y facilite los procesos de capacitación en el manejo y programación del torno CNC LEADWLL T5 optimizando su utilización y permitiendo su uso a un mayor número de estudiantes por semestre.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-06-22
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-20T16:04:43Z
2019-12-30T18:25:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-20T16:04:43Z
2019-12-30T18:25:00Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14948
url http://hdl.handle.net/10654/14948
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia Integral de Proyectos
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Imocom s.a. Departamento de control numérico. Principios de la programación cnc para centros de mecanizado de control numérico con control fanuc. Preparado por: Fredy Hernán Cabrejo León.
Samsung machine tools PL20/240/20MC CNC turnig center. Disponible en http:/www.esmec.com. Extraído el 12-05-2016.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14948/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14948/2/BonillaBlancoGabrielHumberto2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14948/3/BonillaBlancoGabrielHumberto2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14948/4/BonillaBlancoGabrielHumberto2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
8eab5fde33c5b29ab57620c6b437eb7f
f48b5b3692ea14c455fca0504b742dad
3d7c198289abea751f5aaf41abf556be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098459112407040
spelling Roa Rodríguez, GuillermoBonilla Blanco, Gabriel Humbertogabriel.bonilla@unimilitar.edu.coEspecialista en Gerencia Integral de ProyectosCalle 1002017-01-20T16:04:43Z2019-12-30T18:25:00Z2017-01-20T16:04:43Z2019-12-30T18:25:00Z2016-06-22http://hdl.handle.net/10654/14948El trabajo muestra el diseño de una metodología para el proceso de enseñanza a los estudiantes de los pregrados de Ingeniería mecatrónica e industrial de la Universidad Militar Nueva Granada en la asignatura de Tecnología en el área de mecanizado con máquinas CNC control numérico computarizado. La metodología se diseñó partiendo del levantamiento de información tanto del personal docente como de los alumnos, mostrando el paso a paso para el uso del torno desde sus implementos de protección personal, pasando por el conocimiento del equipo, su funcionamiento y la puesta en marcha, hasta llegar a la correcta programación para dar como resultado una pieza de altos estándares de acuerdo a lo requerido por el docente. Con la implementación de esta metodología se pretende facilitar herramientas de apoyo a docentes y estudiantes en la asignatura de tecnología mecánica que permita un mejor desempeño en los alumnos y facilite los procesos de capacitación en el manejo y programación del torno CNC LEADWLL T5 optimizando su utilización y permitiendo su uso a un mayor número de estudiantes por semestre.The work shows the design of a methodology for the teaching students of undergraduate mechatronics and industrial engineering at Universidad Militar Nueva Granada in the area of ​​machining with CNC computerized numerical control machines. The methodology was designed from lifting information from both teachers and students, showing step by step the use of the lathe from their implements of personal protection, through the knowledge of the equipment, its operation and commissioning, until you reach the correct setting to result in a piece of high standards as required by the teacher. The implementation of this methodology provide tools to support teachers and students in the subject of mechanical technology that allows better performance in students and facilitate training processes in the management and programming of CNC LEADWLL T5 optimizing and allowing their use to a greater number of students per semester.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia Integral de ProyectosMetodologíaProcesos de capacitaciónalumnosprofesorestornomecanizadoMETODOS DE ENSEÑANZAPRACTICAS DE LA ENSEÑANZARELACIONES MAESTRO - ESTUDIANTEMethodologytraining processesstudentsteacherslathemachiningMetodología para la capacitación en procesos de mecanizado en torno CNC LEADWELL T5 según PMIMethodology for training machining proceses CNC lathe LEADWELL T5 by PMIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fImocom s.a. Departamento de control numérico. Principios de la programación cnc para centros de mecanizado de control numérico con control fanuc. Preparado por: Fredy Hernán Cabrejo León.Samsung machine tools PL20/240/20MC CNC turnig center. Disponible en http:/www.esmec.com. Extraído el 12-05-2016.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14948/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALBonillaBlancoGabrielHumberto2016.pdfapplication/pdf2173185http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14948/2/BonillaBlancoGabrielHumberto2016.pdf8eab5fde33c5b29ab57620c6b437eb7fMD52TEXTBonillaBlancoGabrielHumberto2016.pdf.txtExtracted texttext/plain46009http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14948/3/BonillaBlancoGabrielHumberto2016.pdf.txtf48b5b3692ea14c455fca0504b742dadMD53THUMBNAILBonillaBlancoGabrielHumberto2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6511http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14948/4/BonillaBlancoGabrielHumberto2016.pdf.jpg3d7c198289abea751f5aaf41abf556beMD5410654/14948oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/149482019-12-30 13:25:00.415Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K