Ley 1542 de 2012: ¿es un instrumento eficiente para combatir la inasistencia alimentaria y la violencia intrafamiliar?
Recurriendo a la doctrina moderna del Derecho penal, la ley 1542 de 2012 se traduce en una manifestación clara por parte del Estado de aquello que se conoce lacónicamente como escape o expansión del Derecho Penal, es decir un punitivismo excesivo que regularmente está orientado a la privación de la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12912
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12912
- Palabra clave:
- violencia intrafamiliar
VIOLENCIA FAMILIAR - COLOMBIA
OBLIGACION ALIMENTARIA - COLOMBIA
DELITOS CONTRA LA FAMILIA - COLOMBIA
domestic violence
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Recurriendo a la doctrina moderna del Derecho penal, la ley 1542 de 2012 se traduce en una manifestación clara por parte del Estado de aquello que se conoce lacónicamente como escape o expansión del Derecho Penal, es decir un punitivismo excesivo que regularmente está orientado a la privación de la libertad. Esa huida apresurada hacia el instrumento penal impide estudiar alternativamente otras estrategias que conduzcan a la reducción del fenómeno social criminalizado, conclusión de la que se extrae otra fundamental para este artículo: la ley 1542 de 2012 resulta ineficiente e insuficiente para combatir los delitos de inasistencia alimentaria y violencia intrafamiliar. |
---|