Evolución de la normatividad de seguridad vial en Colombia

Se analizará la evolución de la normatividad vial en Colombia, con un enfoque en prevención de la accidentalidad, para que, de esta manera, se pueda verificar las consecuencias de la implementación de la jurisprudencia en el tema antes mencionado, y así, ver las consecuencias tanto positivas como ne...

Full description

Autores:
Giraldo Bonilla, Jorge Luis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37037
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/37037
Palabra clave:
SEGURIDAD VIAL
ACCIDENTES DE TRANSITO
REGLAMENTOS DEL TRANSITO
Transit
Road safety
PESV (strategic road safety plan)
Normativity
Normatividad
PESV (plan estratégico de seguridad vial)
Seguridad vial
Transito
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_38706590830623eda33aa226ad36c220
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37037
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evolución de la normatividad de seguridad vial en Colombia
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Evolution of road safety regulations in Colombia
title Evolución de la normatividad de seguridad vial en Colombia
spellingShingle Evolución de la normatividad de seguridad vial en Colombia
SEGURIDAD VIAL
ACCIDENTES DE TRANSITO
REGLAMENTOS DEL TRANSITO
Transit
Road safety
PESV (strategic road safety plan)
Normativity
Normatividad
PESV (plan estratégico de seguridad vial)
Seguridad vial
Transito
title_short Evolución de la normatividad de seguridad vial en Colombia
title_full Evolución de la normatividad de seguridad vial en Colombia
title_fullStr Evolución de la normatividad de seguridad vial en Colombia
title_full_unstemmed Evolución de la normatividad de seguridad vial en Colombia
title_sort Evolución de la normatividad de seguridad vial en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Giraldo Bonilla, Jorge Luis
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vergel Vila, Laura Constanza
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Giraldo Bonilla, Jorge Luis
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SEGURIDAD VIAL
ACCIDENTES DE TRANSITO
REGLAMENTOS DEL TRANSITO
topic SEGURIDAD VIAL
ACCIDENTES DE TRANSITO
REGLAMENTOS DEL TRANSITO
Transit
Road safety
PESV (strategic road safety plan)
Normativity
Normatividad
PESV (plan estratégico de seguridad vial)
Seguridad vial
Transito
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Transit
Road safety
PESV (strategic road safety plan)
Normativity
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Normatividad
PESV (plan estratégico de seguridad vial)
Seguridad vial
Transito
description Se analizará la evolución de la normatividad vial en Colombia, con un enfoque en prevención de la accidentalidad, para que, de esta manera, se pueda verificar las consecuencias de la implementación de la jurisprudencia en el tema antes mencionado, y así, ver las consecuencias tanto positivas como negativas, que conllevan estas acciones por parte del estado colombiano.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-20T01:16:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-20T01:16:07Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-11-13
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/37037
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/37037
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agencia Nacional de Seguridad Vial, (22 de marzo de 2018). Por la cual se reglamentan los criterios técnicos para la instalación y operación de medios técnicos o tecnológicos para la detección de presuntas infracciones al tránsito y se dictan otras disposiciones. Diario oficial de Colombia [Resolucion 718 de 2018]. D.O: 50543. Recuperado de https://xperta.legis.co
Cabrera A., G., Velásquez O., N., & Valladares G., M. (2009). Seguridad vial, un desafío de salud pública en la Colombia del siglo XXI. Revista Facultad Nacional de Salud Pública Universidad de Antioquia, 218-225.
Cevis Colombia. ( 20 de Diciembre 2019). Las leyes de tránsito tienen que avanzar con la tecnología automotriz. Auto Crash, Edicion 57
Congreso de Colombia, (04 de agosto de 1970), Por el cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre, Diario oficial de Colombia. [Decreto 1344 de 1970]. D.O: 33139. Recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co
Congreso de Colombia, (06 de julio de 2002), Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. Diario oficial de Colombia. [ley 769 de 2002]. D.O: 44.932. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co
Congreso de Colombia, (16 de marzo de 2006) Por la cual se reforma la Ley 769 de 2002 - Código Nacional de Tránsito, y se dictan otras disposiciones. Diario oficial de Colombia. [Ley 1383 de 2010]. D.O: 47.653. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co
Congreso de la Republica, (29 de diciembre de 2011). Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones. Diario oficial de Colombia. [Ley 1503 de 2011]. D.O: 48.298. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co
Congreso de Colombia, (06 de diciembre de 2013). Por el cual se reglamentan los artículos 3o, 4o, 5o, 6o, 7o, 9o, 10, 12, 13, 18 y 19 de la Ley 1503 de 2011 y se dictan otras disposiciones. Diario oficial de Colombia [Decreto 2851 de 2013]. D.O: 48.996. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co
Congreso de Colombia, (27 de diciembre de 2013). Por la cual se crea la agencia nacional de seguridad vial y se dictan otras disposiciones. Diario oficial de Colombia [Ley 1702 de 2013]. D.O: 49.016. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co
Congreso de Colombia, (10 de agosto de 2016) Por el cual se modifica el Decreto 1079 de 2015, en relación con el Plan Estratégico de Seguridad Vial. Diario oficial de Colombia [Decreto 1310 de 2016]. D.O: 49.961. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co
Congreso de Colombia, (14 de julio de 2017) Por medio de la cual se regula la instalación y puesta en marcha de sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de infracciones y se dictan otras disposiciones. Diario oficial de Colombia [Ley 1843 de 2017]. D.O: 50.294. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co
Congreso de Colombia, (22 de noviembre de 2019) Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública. Diario oficial de Colombia [Decreto 2106 de 2019]. D.O: 51.145. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co
Instituto nacional de medicina legal y ciencias forenses. (2011). Muertes y lesiones no fatales por accidentes de transporte. Bogota, Colombia.
Instituto nacional de medicina legal y ciencias forenses. (2015). Comportamientos de muertes y lesiones por accidentes de transporte. Bogota, Colombia
Ministerio de Transporte, (23 de diciembre de 1997), Por la cual se reglamenta el uso y especificaciones del cinturón de seguridad a todos los vehículos que circulen en el Territorio Nacional, Diario oficial de Colombia. [Resolucion 7733 de 1997]. Recuperado de: https://www.cancilleria.gov.co
Ministerio de transporte, (20 de diciembre de 2002), Por la cual se reglamenta el uso e instalación del cinturón de seguridad de acuerdo con el artículo 82 del Código Nacional de Tránsito Terrestre. Diario oficial de Colombia. [Resolucion 19200 de 2002]. D.O: 45.044. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co
Ministerio de transporte, (13 de julio de 2004), Por la cual se reglamenta la utilización de cascos de seguridad para la conducción de motocicletas, motociclos y mototriciclos y se dictan otras disposiciones. Diario oficial de Colombia. [Resolucion 1737 de 2004]. D.O: 45.615. Recuperado de: https://www.invias.gov.co
Ministerio de transporte, (08 de noviembre de 2006) Por la cual se fijan los requisitos y procedimientos para conceder los permisos para el transporte de cargas indivisibles extrapesadas y extradimensionadas, y las especificaciones de los vehículos destinados a esta clase de transporte. Diario oficial de Colombia. [Resolucion 4959 de 2006]. D.O: 46.448. Recuperado de: http://www.avancejuridico.com
Ministerio de transporte, (06 de junio de 2014). Por la cual se expide la Guía metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial. Diario oficial de Colombia [Resolucion 1565 de 2014]. Recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co
Ministerio de Transporte, (06 de agosto de 2014). Por la cual se ajusta el plan nacional de seguridad vial 2011-2021 y se dictan otras disposiciones. Diario oficial de Colombia [Resolucion 2273 de 2014]. D.O: 49242. Recuperado de: https://xperta.legis.co
Ministerio de Transporte, (26 de mayo de 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte. Diario oficial de Colombia [Decreto 1079 de 2015]. D.O: 49.523. Recuperado de https://www.icbf.gov.co
Ministerio de Transporte, (17 de junio de 2015). Por la cual se adopta el Manual de señalización vial - dispositivos uniformes para la regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclorrutas de Colombia. Diario oficial de Colombia [Resolucion 1885 de 2015]. D.O: 49547. Recuperado de https://xperta.legis.co
Ministerio de Transporte, (05 de abril de 2016). Por la cual se adopta el documento Guía para la Evaluación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial. Diario oficial de Colombia [Resolucion 1231 de 2016]. D.O: 49.835. Recuperado de https://www.cancilleria.gov.co
Ministerio de Transporte (02 de julio de 2020) Por la cual se deroga la Resolución 1231 de 2016 “Por la cual se adopta el Documento Guía para la Evaluación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial” del Ministerio de Transporte. Diario oficial de Colombia [Resolucion 7495 de 2020]. D.O: 51.364. Recuperado de https://safetya.co
Rodríguez, J. M., Armindo Camelo, F., & Chaparro, P. E. (2017). Seguridad vial en Colombia en la década de la seguridad vial: resultados parciales 2010-. Revista de la Universidad Industrial de Santander , 290-299
Superintendencia de Puertos y Transporte. (2017). Circular 68 de 2017. Bogota, Colombia .
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37037/1/GiraldoBonillaJorgeLuis2020.pdf.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37037/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37037/3/GiraldoBonillaJorgeLuis2020.pdf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a1f617380cb0091f56ff10ed0a7d1a5
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
97790c8ea177690a9d10f978839dd7d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098371854106624
spelling Vergel Vila, Laura ConstanzaGiraldo Bonilla, Jorge LuisAdministrador de la Seguridad y Salud OcupacionalColombiaCalle 1002020-11-20T01:16:07Z2020-11-20T01:16:07Z2020-11-13http://hdl.handle.net/10654/37037instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coSe analizará la evolución de la normatividad vial en Colombia, con un enfoque en prevención de la accidentalidad, para que, de esta manera, se pueda verificar las consecuencias de la implementación de la jurisprudencia en el tema antes mencionado, y así, ver las consecuencias tanto positivas como negativas, que conllevan estas acciones por parte del estado colombiano.The evolution of road regulations in Colombia will be analyzed, with a focus on accident prevention, so that, in this way, the consequences of the implementation of jurisprudence on the aforementioned subject can be verified, and thus, see the consequences both positive and negative, which these actions entail by the Colombian state.Pregradoapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoEvolución de la normatividad de seguridad vial en ColombiaEvolution of road safety regulations in ColombiaSEGURIDAD VIALACCIDENTES DE TRANSITOREGLAMENTOS DEL TRANSITOTransitRoad safetyPESV (strategic road safety plan)NormativityNormatividadPESV (plan estratégico de seguridad vial)Seguridad vialTransitoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAdministración de la Seguridad y Salud OcupacionalFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadUniversidad Militar Nueva GranadaAgencia Nacional de Seguridad Vial, (22 de marzo de 2018). Por la cual se reglamentan los criterios técnicos para la instalación y operación de medios técnicos o tecnológicos para la detección de presuntas infracciones al tránsito y se dictan otras disposiciones. Diario oficial de Colombia [Resolucion 718 de 2018]. D.O: 50543. Recuperado de https://xperta.legis.coCabrera A., G., Velásquez O., N., & Valladares G., M. (2009). Seguridad vial, un desafío de salud pública en la Colombia del siglo XXI. Revista Facultad Nacional de Salud Pública Universidad de Antioquia, 218-225.Cevis Colombia. ( 20 de Diciembre 2019). Las leyes de tránsito tienen que avanzar con la tecnología automotriz. Auto Crash, Edicion 57Congreso de Colombia, (04 de agosto de 1970), Por el cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre, Diario oficial de Colombia. [Decreto 1344 de 1970]. D.O: 33139. Recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.coCongreso de Colombia, (06 de julio de 2002), Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. Diario oficial de Colombia. [ley 769 de 2002]. D.O: 44.932. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.coCongreso de Colombia, (16 de marzo de 2006) Por la cual se reforma la Ley 769 de 2002 - Código Nacional de Tránsito, y se dictan otras disposiciones. Diario oficial de Colombia. [Ley 1383 de 2010]. D.O: 47.653. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.coCongreso de la Republica, (29 de diciembre de 2011). Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones. Diario oficial de Colombia. [Ley 1503 de 2011]. D.O: 48.298. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.coCongreso de Colombia, (06 de diciembre de 2013). Por el cual se reglamentan los artículos 3o, 4o, 5o, 6o, 7o, 9o, 10, 12, 13, 18 y 19 de la Ley 1503 de 2011 y se dictan otras disposiciones. Diario oficial de Colombia [Decreto 2851 de 2013]. D.O: 48.996. Recuperado de: https://www.icbf.gov.coCongreso de Colombia, (27 de diciembre de 2013). Por la cual se crea la agencia nacional de seguridad vial y se dictan otras disposiciones. Diario oficial de Colombia [Ley 1702 de 2013]. D.O: 49.016. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.coCongreso de Colombia, (10 de agosto de 2016) Por el cual se modifica el Decreto 1079 de 2015, en relación con el Plan Estratégico de Seguridad Vial. Diario oficial de Colombia [Decreto 1310 de 2016]. D.O: 49.961. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.coCongreso de Colombia, (14 de julio de 2017) Por medio de la cual se regula la instalación y puesta en marcha de sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de infracciones y se dictan otras disposiciones. Diario oficial de Colombia [Ley 1843 de 2017]. D.O: 50.294. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.coCongreso de Colombia, (22 de noviembre de 2019) Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública. Diario oficial de Colombia [Decreto 2106 de 2019]. D.O: 51.145. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.coInstituto nacional de medicina legal y ciencias forenses. (2011). Muertes y lesiones no fatales por accidentes de transporte. Bogota, Colombia.Instituto nacional de medicina legal y ciencias forenses. (2015). Comportamientos de muertes y lesiones por accidentes de transporte. Bogota, ColombiaMinisterio de Transporte, (23 de diciembre de 1997), Por la cual se reglamenta el uso y especificaciones del cinturón de seguridad a todos los vehículos que circulen en el Territorio Nacional, Diario oficial de Colombia. [Resolucion 7733 de 1997]. Recuperado de: https://www.cancilleria.gov.coMinisterio de transporte, (20 de diciembre de 2002), Por la cual se reglamenta el uso e instalación del cinturón de seguridad de acuerdo con el artículo 82 del Código Nacional de Tránsito Terrestre. Diario oficial de Colombia. [Resolucion 19200 de 2002]. D.O: 45.044. Recuperado de: https://www.icbf.gov.coMinisterio de transporte, (13 de julio de 2004), Por la cual se reglamenta la utilización de cascos de seguridad para la conducción de motocicletas, motociclos y mototriciclos y se dictan otras disposiciones. Diario oficial de Colombia. [Resolucion 1737 de 2004]. D.O: 45.615. Recuperado de: https://www.invias.gov.coMinisterio de transporte, (08 de noviembre de 2006) Por la cual se fijan los requisitos y procedimientos para conceder los permisos para el transporte de cargas indivisibles extrapesadas y extradimensionadas, y las especificaciones de los vehículos destinados a esta clase de transporte. Diario oficial de Colombia. [Resolucion 4959 de 2006]. D.O: 46.448. Recuperado de: http://www.avancejuridico.comMinisterio de transporte, (06 de junio de 2014). Por la cual se expide la Guía metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial. Diario oficial de Colombia [Resolucion 1565 de 2014]. Recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.coMinisterio de Transporte, (06 de agosto de 2014). Por la cual se ajusta el plan nacional de seguridad vial 2011-2021 y se dictan otras disposiciones. Diario oficial de Colombia [Resolucion 2273 de 2014]. D.O: 49242. Recuperado de: https://xperta.legis.coMinisterio de Transporte, (26 de mayo de 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte. Diario oficial de Colombia [Decreto 1079 de 2015]. D.O: 49.523. Recuperado de https://www.icbf.gov.coMinisterio de Transporte, (17 de junio de 2015). Por la cual se adopta el Manual de señalización vial - dispositivos uniformes para la regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclorrutas de Colombia. Diario oficial de Colombia [Resolucion 1885 de 2015]. D.O: 49547. Recuperado de https://xperta.legis.coMinisterio de Transporte, (05 de abril de 2016). Por la cual se adopta el documento Guía para la Evaluación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial. Diario oficial de Colombia [Resolucion 1231 de 2016]. D.O: 49.835. Recuperado de https://www.cancilleria.gov.coMinisterio de Transporte (02 de julio de 2020) Por la cual se deroga la Resolución 1231 de 2016 “Por la cual se adopta el Documento Guía para la Evaluación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial” del Ministerio de Transporte. Diario oficial de Colombia [Resolucion 7495 de 2020]. D.O: 51.364. Recuperado de https://safetya.coRodríguez, J. M., Armindo Camelo, F., & Chaparro, P. E. (2017). Seguridad vial en Colombia en la década de la seguridad vial: resultados parciales 2010-. Revista de la Universidad Industrial de Santander , 290-299Superintendencia de Puertos y Transporte. (2017). Circular 68 de 2017. Bogota, Colombia .ORIGINALGiraldoBonillaJorgeLuis2020.pdf.pdfGiraldoBonillaJorgeLuis2020.pdf.pdfEnsayoapplication/pdf543589http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37037/1/GiraldoBonillaJorgeLuis2020.pdf.pdf6a1f617380cb0091f56ff10ed0a7d1a5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37037/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILGiraldoBonillaJorgeLuis2020.pdf.pdf.jpgGiraldoBonillaJorgeLuis2020.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4829http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37037/3/GiraldoBonillaJorgeLuis2020.pdf.pdf.jpg97790c8ea177690a9d10f978839dd7d5MD5310654/37037oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/370372020-12-14 01:23:05.372Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K