Análisis de la cooperación internacional de costa rica en Colombia (2011-2016), vista como una herramienta de beneficio mutuo para ambos países
El presente trabajo tiene como objetivo contribuir con el análisis de la Cooperación Internacional entre Colombia y Costa Rica, mediante el estudio de las gestiones adelantadas por estos países de manera bilateral durante el periodo 2011 - 2016, lo anterior dentro del marco del Convenio de Cooperaci...
- Autores:
-
Muñoz Neira, Daniela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15796
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15796
- Palabra clave:
- COOPERACION INTERNACIONAL
COLOMBIA - RELACIONES INTERNACIONALES - COSTA RICA
Mutual benefit
International cooperation
Colombia
Costa Rica
Complex interdependence
Beneficio Mutuo
Cooperacion Internacional
Colombia
Costa Rica
Interdependencia Compleja
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_38616c1e01982d3bac4456d62d352281 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15796 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la cooperación internacional de costa rica en Colombia (2011-2016), vista como una herramienta de beneficio mutuo para ambos países |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Analysis of international cooperation of costa rica in Colombia (2011-2016), seen as a tool of mutual benefit for both countries |
title |
Análisis de la cooperación internacional de costa rica en Colombia (2011-2016), vista como una herramienta de beneficio mutuo para ambos países |
spellingShingle |
Análisis de la cooperación internacional de costa rica en Colombia (2011-2016), vista como una herramienta de beneficio mutuo para ambos países COOPERACION INTERNACIONAL COLOMBIA - RELACIONES INTERNACIONALES - COSTA RICA Mutual benefit International cooperation Colombia Costa Rica Complex interdependence Beneficio Mutuo Cooperacion Internacional Colombia Costa Rica Interdependencia Compleja |
title_short |
Análisis de la cooperación internacional de costa rica en Colombia (2011-2016), vista como una herramienta de beneficio mutuo para ambos países |
title_full |
Análisis de la cooperación internacional de costa rica en Colombia (2011-2016), vista como una herramienta de beneficio mutuo para ambos países |
title_fullStr |
Análisis de la cooperación internacional de costa rica en Colombia (2011-2016), vista como una herramienta de beneficio mutuo para ambos países |
title_full_unstemmed |
Análisis de la cooperación internacional de costa rica en Colombia (2011-2016), vista como una herramienta de beneficio mutuo para ambos países |
title_sort |
Análisis de la cooperación internacional de costa rica en Colombia (2011-2016), vista como una herramienta de beneficio mutuo para ambos países |
dc.creator.fl_str_mv |
Muñoz Neira, Daniela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Bonilla Montenegro, Julian Dario |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Muñoz Neira, Daniela |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
COOPERACION INTERNACIONAL COLOMBIA - RELACIONES INTERNACIONALES - COSTA RICA |
topic |
COOPERACION INTERNACIONAL COLOMBIA - RELACIONES INTERNACIONALES - COSTA RICA Mutual benefit International cooperation Colombia Costa Rica Complex interdependence Beneficio Mutuo Cooperacion Internacional Colombia Costa Rica Interdependencia Compleja |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Mutual benefit International cooperation Colombia Costa Rica Complex interdependence |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Beneficio Mutuo Cooperacion Internacional Colombia Costa Rica Interdependencia Compleja |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo contribuir con el análisis de la Cooperación Internacional entre Colombia y Costa Rica, mediante el estudio de las gestiones adelantadas por estos países de manera bilateral durante el periodo 2011 - 2016, lo anterior dentro del marco del Convenio de Cooperación Técnica y Científica suscrito entre la República de Costa Rica y la Republica de Colombia el día 22 de junio de 1980; convenio que corresponde a la primera acción de cooperación bilateral y que constituye el afianzamiento de la relación bilateral gracias a la firma del mencionado acuerdo. Lo anterior, con el objeto de analizar la relación actual entre Colombia y Costa Rica, teniendo como mecanismo de apoyo la VI Comisión Mixta firmada el 06 de diciembre del 2013 y la VII Comisión Mixta firmada el 17 de mayo del presente año, para así visualizar los beneficios mutuos obtenidos como resultado de los intercambios políticos, comerciales y técnicos entre los estados en mención. La premisa anterior será abordada en el marco de la teoría de Interdependencia Compleja de Robert Keohane y Joseph Nye, teoría que permite analizar las nuevas dinámicas existentes entre diversos actores que surgen en un nuevo orden internacional posterior al periodo de la Guerra Fría. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-10T16:56:31Z 2019-12-26T22:20:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-10T16:56:31Z 2019-12-26T22:20:24Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-03-05 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/15796 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/15796 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agencia Presidencial para la Acción social y la Cooperación Internacional. (2007).APC. Bogotá : Ministerio de la Tecnologias de la Informacion y las comunicaciones. Recuperado de http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=220&name=Cooperacion.pdf Agencia Presidencial para la Cooperación. (2013). Acta de la VI Reunion de la Comision Mixta de Cooperacion Tecnica, Cientifíca, Cultural, Educativa y Deportiva entre la Republica de Costa Rica y la Republica de Colombia. Albarán Duran, M. A., & Eliozondo Delgado, I. (2016). Acta de la VII Reunion de la Comision Mixta de Cooperacion Tecnica, Cientifíca, Cultural, Educativa y Deportiva entre la Republica de Costa Rica y la Republica de Colombia., (p.11). Bogotá. Chiani, A. M. (2009). La cooperación internacional : herramienta clave para el desarrollo de nuestra región. Buenos Aires: Konrad Adenauer Stiftung. González, M. C. (2011). Repositorio Institucional EdocUR.Bogotá: Universidad del Rosario. Recuperado de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/2457/1019010835-2011.pdf?sequence=1 Hung, E. S. (2013). Cooperación, comunicación y sociedad : escenarios europeos y latinoamericanos. Baranquilla- Colombia: Editorial Universidad del Norte,. Hurtado, P. M. (Enero - Junio 2010). El debate interparadigmatico de las relaciones internacionales: 1970 - 1989. Revista Venezolana de Ciencia Politica, 11- 31. Keohane, R. O. (1998). Poder e interdependencia. Buenos Aires, Argentina: Grupo Editor Latinoamericano. Ley de Planificación Nacional. (1974). Ministerio de Planeación Nacional,Política económica y de Relaciones Exteriores y Culto, Presidencia de la Republica, Costa Rica, 2 de mayo de 1974. Mideplan. (2016). Ministerio de Planificacion. Bogotá: Ministerio de Planeación. Recuperado de https://documentos.mideplan.go.cr/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/6675f772-b3a5-4722-9652-ef66bc8d15c5/Preguntas_cooperacion%20internacional.pdf Ministerio de Planificacion Nacional y Politica Economica. (2014). Politica de Cooperacion Internacional. San Jose - Costa Rica: Ministerio de https://documentos.mideplan.go.cr. Ministerio de Relaciones Exteriores. (2016). Ministerio de Relaciones Exteriores. Bogotá: Cancilleria. Recuperado de http://apw.cancilleria.gov.co/Tratados/adjuntosTratados/COSTARICA_B-CONVENIOCOOPTECNICAYCIENTIFICA1980-TEXTO.PDF Naciones Unidas. (2016). Naciones Unidas. Recuperado de http://www.un.org/es/sections/un-charter/chapter-ix/ Pérez Bravo, A. y. (2007). El Enfoque Teórico de la Cooperación Internacional en Educación: Análisis de tres agencias de Cooperación Internacional: IMEXCI, México; AECI, España y USAID, Estados Unidos. Universidad de las Americas de Puebla. Presidencia de la Republica de Costa rica. (2008). Ministerio de Hacienda de Costa Rica. Obtenido de Reglamento Nº35056-PLAN-RE del Artículo 11 de la Ley de Planificación Nacional Nº 5525 del 2 de Mayo de 1974 Presidencia de la Republica de colombia. (2016). Estrategia Nacional de Copoperacion Internacional 2014- 2022. Bogotá: IGAC. Recuperado de http://www.igac.gov.co/wps/wcm/connect/100604004d63d1d0a0f1b25fb5b7b042/Estrategia_Nal_Coop_Internacional_2012_2014.pdf?MOD=AJPERES Ripoll, A. (2007). La Cooperación Internacional Alternativa Interestatal En El Siglo Xxi. Revista De Relaciones Internacionales, Estrategia Y Seguridad, 67-83 Tokatlian, J. G., & Pardo, R. (1990). La teoría de la interdependencia : ¿Un paradigma alternativo al realismo? |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales y Estudios Políticos |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15796/1/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15796/2/Mu%c3%b1ozNeiraDaniela2017.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15796/3/Mu%c3%b1ozNeiraDaniela2017.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15796/4/Mu%c3%b1ozNeiraDaniela2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 d3da3bb224a142070db94f48962f71bd 0603e959374b7bb09fffdc8359e21779 b092389bed17fd592d5b3d7693a139da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098489911181312 |
spelling |
Bonilla Montenegro, Julian DarioMuñoz Neira, DanielaProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios PolíticosCalle 1002017-06-10T16:56:31Z2019-12-26T22:20:24Z2017-06-10T16:56:31Z2019-12-26T22:20:24Z2017-03-05http://hdl.handle.net/10654/15796El presente trabajo tiene como objetivo contribuir con el análisis de la Cooperación Internacional entre Colombia y Costa Rica, mediante el estudio de las gestiones adelantadas por estos países de manera bilateral durante el periodo 2011 - 2016, lo anterior dentro del marco del Convenio de Cooperación Técnica y Científica suscrito entre la República de Costa Rica y la Republica de Colombia el día 22 de junio de 1980; convenio que corresponde a la primera acción de cooperación bilateral y que constituye el afianzamiento de la relación bilateral gracias a la firma del mencionado acuerdo. Lo anterior, con el objeto de analizar la relación actual entre Colombia y Costa Rica, teniendo como mecanismo de apoyo la VI Comisión Mixta firmada el 06 de diciembre del 2013 y la VII Comisión Mixta firmada el 17 de mayo del presente año, para así visualizar los beneficios mutuos obtenidos como resultado de los intercambios políticos, comerciales y técnicos entre los estados en mención. La premisa anterior será abordada en el marco de la teoría de Interdependencia Compleja de Robert Keohane y Joseph Nye, teoría que permite analizar las nuevas dinámicas existentes entre diversos actores que surgen en un nuevo orden internacional posterior al periodo de la Guerra Fría.The present work has as objetive contribute with the analysis of the cooperation international between Colombia and Costa Rica, through the study of them steps advanced by these countries of way bilateral during the period 2011-2016, it earlier within the frame of the Convention of cooperation technical and scientific subscribed between the Republic of Costa Rica and the Republic of Colombia the day 22 of June of 1980; Convention which corresponds to the first action of bilateral cooperation, which constitutes the consolidation of bilateral relations thanks to the signing of the agreement. The previous premise will be addressed within the framework of the theory of complex interdependence of Robert Keohane and Joseph Nye, theory that allows to analyze the new dynamics existing between various actors arising in a new international order after the period of the cold war.Pregradoapplication/pdfspaAnálisis de la cooperación internacional de costa rica en Colombia (2011-2016), vista como una herramienta de beneficio mutuo para ambos paísesAnalysis of international cooperation of costa rica in Colombia (2011-2016), seen as a tool of mutual benefit for both countriesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCOOPERACION INTERNACIONALCOLOMBIA - RELACIONES INTERNACIONALES - COSTA RICAMutual benefitInternational cooperationColombiaCosta RicaComplex interdependenceBeneficio MutuoCooperacion InternacionalColombiaCosta RicaInterdependencia ComplejaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosUniversidad Militar Nueva GranadaAgencia Presidencial para la Acción social y la Cooperación Internacional. (2007).APC. Bogotá : Ministerio de la Tecnologias de la Informacion y las comunicaciones. Recuperado de http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=220&name=Cooperacion.pdfAgencia Presidencial para la Cooperación. (2013). Acta de la VI Reunion de la Comision Mixta de Cooperacion Tecnica, Cientifíca, Cultural, Educativa y Deportiva entre la Republica de Costa Rica y la Republica de Colombia.Albarán Duran, M. A., & Eliozondo Delgado, I. (2016). Acta de la VII Reunion de la Comision Mixta de Cooperacion Tecnica, Cientifíca, Cultural, Educativa y Deportiva entre la Republica de Costa Rica y la Republica de Colombia., (p.11). Bogotá.Chiani, A. M. (2009). La cooperación internacional : herramienta clave para el desarrollo de nuestra región. Buenos Aires: Konrad Adenauer Stiftung.González, M. C. (2011). Repositorio Institucional EdocUR.Bogotá: Universidad del Rosario. Recuperado de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/2457/1019010835-2011.pdf?sequence=1Hung, E. S. (2013). Cooperación, comunicación y sociedad : escenarios europeos y latinoamericanos. Baranquilla- Colombia: Editorial Universidad del Norte,.Hurtado, P. M. (Enero - Junio 2010). El debate interparadigmatico de las relaciones internacionales: 1970 - 1989. Revista Venezolana de Ciencia Politica, 11- 31.Keohane, R. O. (1998). Poder e interdependencia. Buenos Aires, Argentina: Grupo Editor Latinoamericano.Ley de Planificación Nacional. (1974). Ministerio de Planeación Nacional,Política económica y de Relaciones Exteriores y Culto, Presidencia de la Republica, Costa Rica, 2 de mayo de 1974.Mideplan. (2016). Ministerio de Planificacion. Bogotá: Ministerio de Planeación. Recuperado de https://documentos.mideplan.go.cr/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/6675f772-b3a5-4722-9652-ef66bc8d15c5/Preguntas_cooperacion%20internacional.pdfMinisterio de Planificacion Nacional y Politica Economica. (2014). Politica de Cooperacion Internacional. San Jose - Costa Rica: Ministerio de https://documentos.mideplan.go.cr.Ministerio de Relaciones Exteriores. (2016). Ministerio de Relaciones Exteriores. Bogotá: Cancilleria. Recuperado de http://apw.cancilleria.gov.co/Tratados/adjuntosTratados/COSTARICA_B-CONVENIOCOOPTECNICAYCIENTIFICA1980-TEXTO.PDFNaciones Unidas. (2016). Naciones Unidas. Recuperado de http://www.un.org/es/sections/un-charter/chapter-ix/Pérez Bravo, A. y. (2007). El Enfoque Teórico de la Cooperación Internacional en Educación: Análisis de tres agencias de Cooperación Internacional: IMEXCI, México; AECI, España y USAID, Estados Unidos. Universidad de las Americas de Puebla.Presidencia de la Republica de Costa rica. (2008). Ministerio de Hacienda de Costa Rica. Obtenido de Reglamento Nº35056-PLAN-RE del Artículo 11 de la Ley de Planificación Nacional Nº 5525 del 2 de Mayo de 1974Presidencia de la Republica de colombia. (2016). Estrategia Nacional de Copoperacion Internacional 2014- 2022. Bogotá: IGAC. Recuperado de http://www.igac.gov.co/wps/wcm/connect/100604004d63d1d0a0f1b25fb5b7b042/Estrategia_Nal_Coop_Internacional_2012_2014.pdf?MOD=AJPERESRipoll, A. (2007). La Cooperación Internacional Alternativa Interestatal En El Siglo Xxi. Revista De Relaciones Internacionales, Estrategia Y Seguridad, 67-83Tokatlian, J. G., & Pardo, R. (1990). La teoría de la interdependencia : ¿Un paradigma alternativo al realismo?http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15796/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALMuñozNeiraDaniela2017.pdfEnsayoapplication/pdf481635http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15796/2/Mu%c3%b1ozNeiraDaniela2017.pdfd3da3bb224a142070db94f48962f71bdMD52TEXTMuñozNeiraDaniela2017.pdf.txtExtracted texttext/plain53809http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15796/3/Mu%c3%b1ozNeiraDaniela2017.pdf.txt0603e959374b7bb09fffdc8359e21779MD53THUMBNAILMuñozNeiraDaniela2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5838http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15796/4/Mu%c3%b1ozNeiraDaniela2017.pdf.jpgb092389bed17fd592d5b3d7693a139daMD5410654/15796oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/157962020-06-30 13:27:53.341Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |