Evaluación del desempeño laboral de los servidores públicos con nombramiento en provisionalidad: una revisión teórica y de legalidad.

Este documento indaga sobre los aspectos epistemológicos, técnicos y jurídicos acerca del porqué de la aplicación de una metodología y/o instrumento específico de evaluación para medir el desempeño laboral de los servidores públicos del orden nacional, nombrados en carácter de provisionalidad en ent...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6507
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6507
Palabra clave:
Evaluación del Desempeño Laboral
Función Pública
Servidores Públicos
Nombramiento en carácter de Provisionalidad
Rama Ejecutiva del poder Público
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
FUNCIONARIOS PUBLICOS – COLOMBIA
Evaluation of the Labor Performance
Civil service
Public Servants
Appointment in character of Provisional nature
Executive Branch of the Public power
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_3860c31820363ce539af5a880b06436c
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6507
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación del desempeño laboral de los servidores públicos con nombramiento en provisionalidad: una revisión teórica y de legalidad.
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Evaluation of the labor performance of the public servants with appointment in provisional nature: a theoretical review and of legality.
title Evaluación del desempeño laboral de los servidores públicos con nombramiento en provisionalidad: una revisión teórica y de legalidad.
spellingShingle Evaluación del desempeño laboral de los servidores públicos con nombramiento en provisionalidad: una revisión teórica y de legalidad.
Evaluación del Desempeño Laboral
Función Pública
Servidores Públicos
Nombramiento en carácter de Provisionalidad
Rama Ejecutiva del poder Público
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
FUNCIONARIOS PUBLICOS – COLOMBIA
Evaluation of the Labor Performance
Civil service
Public Servants
Appointment in character of Provisional nature
Executive Branch of the Public power
title_short Evaluación del desempeño laboral de los servidores públicos con nombramiento en provisionalidad: una revisión teórica y de legalidad.
title_full Evaluación del desempeño laboral de los servidores públicos con nombramiento en provisionalidad: una revisión teórica y de legalidad.
title_fullStr Evaluación del desempeño laboral de los servidores públicos con nombramiento en provisionalidad: una revisión teórica y de legalidad.
title_full_unstemmed Evaluación del desempeño laboral de los servidores públicos con nombramiento en provisionalidad: una revisión teórica y de legalidad.
title_sort Evaluación del desempeño laboral de los servidores públicos con nombramiento en provisionalidad: una revisión teórica y de legalidad.
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv García Bustamante, Miguel Augusto
dc.subject.spa.fl_str_mv Evaluación del Desempeño Laboral
Función Pública
Servidores Públicos
Nombramiento en carácter de Provisionalidad
Rama Ejecutiva del poder Público
topic Evaluación del Desempeño Laboral
Función Pública
Servidores Públicos
Nombramiento en carácter de Provisionalidad
Rama Ejecutiva del poder Público
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
FUNCIONARIOS PUBLICOS – COLOMBIA
Evaluation of the Labor Performance
Civil service
Public Servants
Appointment in character of Provisional nature
Executive Branch of the Public power
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv EVALUACION DEL DESEMPEÑO
FUNCIONARIOS PUBLICOS – COLOMBIA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Evaluation of the Labor Performance
Civil service
Public Servants
Appointment in character of Provisional nature
Executive Branch of the Public power
description Este documento indaga sobre los aspectos epistemológicos, técnicos y jurídicos acerca del porqué de la aplicación de una metodología y/o instrumento específico de evaluación para medir el desempeño laboral de los servidores públicos del orden nacional, nombrados en carácter de provisionalidad en entidades de la Rama Ejecutiva del poder público en Colombia. No se encuentran argumentos constitucionales ni legales –ni siquiera teóricos-, los cuales permitan afirmar que la evaluación del rendimiento o desempeño laboral se limite por la modalidad de vinculación que posea el servidor público con la administración, o por las funciones del empleo que desempeñe. El marco jurídico que regula el ejercicio de la función pública, no establece con precisión, excepciones acerca del seguimiento a los resultados y el rendimiento laboral.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-16T17:42:31Z
2019-12-30T15:34:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-16T17:42:31Z
2019-12-30T15:34:15Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-06-03
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/6507
url http://hdl.handle.net/10654/6507
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Finanzas y Administración Pública
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Álvarez, Augusto; Flórez Julián (2014). Propuesta para la aplicación del salario variable por resultados en la administración pública colombiana. XIX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Quito, Ecuador, 11 – 14. Noviembre. Bahena, Miguel (1993). Curso de ciencia de la administración. 3ª ed. Vol. 1. Madrid: Editorial Tecnos. Bresser, Luis C., OSZLAK, Oscar y otros. (2004) Política y gestión pública. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica CLAD. Cardy, R. (2003). Performance management: Concepts, skills, and exercises. Armonk, NY: M. E. Sharpe, Inc. Comisión Nacional Del Servicio Civil C.N.S.C. Acuerdo 137 (2010). por el cual se establece el Sistema Tipo de Evaluación del Desempeño Laboral de los Servidores de Carrera Administrativa y en Período de Prueba. Enero. Comisión Nacional Del Servicio Civil C.N.S.C. Acuerdo 138 (2010). Por el cual se establecen los criterios técnicos y legales que fundamentan el Sistema de Evaluación del Desempeño Laboral de los empleados de carrera y en período de prueba y se determinan los elementos mínimos para el desarrollo de Sistemas de Evaluación del Desempeño Laboral Propios. Enero. Congreso de la República de Colombia. Ley 489 (1998). Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. Diciembre. Congreso de la República de Colombia. Ley 909 (2004). Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones. Septiembre. Constitución Política de Colombia (1991). Legis, Bogotá, 2005. Engelmann C; Roesch R. (2001). Managing individual performance: An approach to designing and effective performance management system. Scottsdale, AZ: WorldatWork. Greguras, G; Robie, C; Schleicher, D; Goff, M. (2003). A field study of the effects of rating purpose on the quality of multisource ratings. Personnel Psychology, 56, 1-21. Hernández, Pedro. (2004). Bases constitucionales de función pública. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. Hillgren, J. S., & Cheatham, D. W. (2000). Understanding performance measures: An approach to linking rewards to the achievement of organizational objectives. Scottsdale, AZ: WorldatWork. Hurtado, Johanna; Flórez Julián. (2014). Estudio analítico sobre el modelo de compensación variable implementado en Colombia. XIX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Quito, Ecuador, 11 – 14. Noviembre. Lee, J., Havigurst, L. (2004). Factors related to court references to performance appraisal fairness and validity. Public Personnel Management, 33 (1), 61-78. Longo, Francisco. (2004) Servicio civil y ética pública. IX Congreso Internacional del CLAD sobre la reforma del Estado y de la Administración Pública. Madrid, España. Martínez, Edgar. (2004). Fundamentos de administración pública: del Estado organización al Estado en acción. Ibagué: Facultad de Ciencias administrativas y económicas. Universidad del Tolima. Martínez, Edgar. (2007). Gerencia Pública y Modernización del Estado. En: Revista Reflexión Política. Año 9. No 17. Universidad Autónoma de Bucaramanga. (Publindex) ISNN: 0124-0781. Presidencia de la República de Colombia. Decreto 1227 (2005). Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 909 de 2004 y el Decreto-ley 1567 de 1998. Abril. Weatherly L. (2004). Performance management: Getting it right from the start. SHRM Research Quarterly, 2, 1-10.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6507/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6507/2/LuzStella-GarciaSalcedo-2015.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6507/3/LuzStella-GarciaSalcedo-2015.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6507/4/LuzStella-GarciaSalcedo-2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
988baec769aa49b2fb27ba0ec85b895a
c15a4d7d78f213dd876f73531812adcb
cba8990dd9c60524467696da07eb027d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098468458364928
spelling García Bustamante, Miguel AugustoGarcía Salcedo, Luz Stellaluzstellags2014@gmail.comEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaCalle 1002015-09-16T17:42:31Z2019-12-30T15:34:15Z2015-09-16T17:42:31Z2019-12-30T15:34:15Z2015-06-03http://hdl.handle.net/10654/6507Este documento indaga sobre los aspectos epistemológicos, técnicos y jurídicos acerca del porqué de la aplicación de una metodología y/o instrumento específico de evaluación para medir el desempeño laboral de los servidores públicos del orden nacional, nombrados en carácter de provisionalidad en entidades de la Rama Ejecutiva del poder público en Colombia. No se encuentran argumentos constitucionales ni legales –ni siquiera teóricos-, los cuales permitan afirmar que la evaluación del rendimiento o desempeño laboral se limite por la modalidad de vinculación que posea el servidor público con la administración, o por las funciones del empleo que desempeñe. El marco jurídico que regula el ejercicio de la función pública, no establece con precisión, excepciones acerca del seguimiento a los resultados y el rendimiento laboral.This paper investigates epistemological, technical and legal affairs about specific instruments application to performance management of public servants with provisional appointment in Executive Branch of Public Authority entities in Colombia. They’re not theoreticians, constitutional and legal arguments which support that performance management is limited by relationship between public servants and Public Administration. Legal framework that regulates civil service doesn’t establish exceptions about performance management.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Finanzas y Administración PúblicaEvaluación del Desempeño LaboralFunción PúblicaServidores PúblicosNombramiento en carácter de ProvisionalidadRama Ejecutiva del poder PúblicoEVALUACION DEL DESEMPEÑOFUNCIONARIOS PUBLICOS – COLOMBIAEvaluation of the Labor PerformanceCivil servicePublic ServantsAppointment in character of Provisional natureExecutive Branch of the Public powerEvaluación del desempeño laboral de los servidores públicos con nombramiento en provisionalidad: una revisión teórica y de legalidad.Evaluation of the labor performance of the public servants with appointment in provisional nature: a theoretical review and of legality.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fÁlvarez, Augusto; Flórez Julián (2014). Propuesta para la aplicación del salario variable por resultados en la administración pública colombiana. XIX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Quito, Ecuador, 11 – 14. Noviembre. Bahena, Miguel (1993). Curso de ciencia de la administración. 3ª ed. Vol. 1. Madrid: Editorial Tecnos. Bresser, Luis C., OSZLAK, Oscar y otros. (2004) Política y gestión pública. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica CLAD. Cardy, R. (2003). Performance management: Concepts, skills, and exercises. Armonk, NY: M. E. Sharpe, Inc. Comisión Nacional Del Servicio Civil C.N.S.C. Acuerdo 137 (2010). por el cual se establece el Sistema Tipo de Evaluación del Desempeño Laboral de los Servidores de Carrera Administrativa y en Período de Prueba. Enero. Comisión Nacional Del Servicio Civil C.N.S.C. Acuerdo 138 (2010). Por el cual se establecen los criterios técnicos y legales que fundamentan el Sistema de Evaluación del Desempeño Laboral de los empleados de carrera y en período de prueba y se determinan los elementos mínimos para el desarrollo de Sistemas de Evaluación del Desempeño Laboral Propios. Enero. Congreso de la República de Colombia. Ley 489 (1998). Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. Diciembre. Congreso de la República de Colombia. Ley 909 (2004). Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones. Septiembre. Constitución Política de Colombia (1991). Legis, Bogotá, 2005. Engelmann C; Roesch R. (2001). Managing individual performance: An approach to designing and effective performance management system. Scottsdale, AZ: WorldatWork. Greguras, G; Robie, C; Schleicher, D; Goff, M. (2003). A field study of the effects of rating purpose on the quality of multisource ratings. Personnel Psychology, 56, 1-21. Hernández, Pedro. (2004). Bases constitucionales de función pública. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. Hillgren, J. S., & Cheatham, D. W. (2000). Understanding performance measures: An approach to linking rewards to the achievement of organizational objectives. Scottsdale, AZ: WorldatWork. Hurtado, Johanna; Flórez Julián. (2014). Estudio analítico sobre el modelo de compensación variable implementado en Colombia. XIX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Quito, Ecuador, 11 – 14. Noviembre. Lee, J., Havigurst, L. (2004). Factors related to court references to performance appraisal fairness and validity. Public Personnel Management, 33 (1), 61-78. Longo, Francisco. (2004) Servicio civil y ética pública. IX Congreso Internacional del CLAD sobre la reforma del Estado y de la Administración Pública. Madrid, España. Martínez, Edgar. (2004). Fundamentos de administración pública: del Estado organización al Estado en acción. Ibagué: Facultad de Ciencias administrativas y económicas. Universidad del Tolima. Martínez, Edgar. (2007). Gerencia Pública y Modernización del Estado. En: Revista Reflexión Política. Año 9. No 17. Universidad Autónoma de Bucaramanga. (Publindex) ISNN: 0124-0781. Presidencia de la República de Colombia. Decreto 1227 (2005). Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 909 de 2004 y el Decreto-ley 1567 de 1998. Abril. Weatherly L. (2004). Performance management: Getting it right from the start. SHRM Research Quarterly, 2, 1-10.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6507/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALLuzStella-GarciaSalcedo-2015.pdfapplication/pdf410104http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6507/2/LuzStella-GarciaSalcedo-2015.pdf988baec769aa49b2fb27ba0ec85b895aMD52TEXTLuzStella-GarciaSalcedo-2015.pdf.txtExtracted texttext/plain44272http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6507/3/LuzStella-GarciaSalcedo-2015.pdf.txtc15a4d7d78f213dd876f73531812adcbMD53THUMBNAILLuzStella-GarciaSalcedo-2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6457http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6507/4/LuzStella-GarciaSalcedo-2015.pdf.jpgcba8990dd9c60524467696da07eb027dMD5410654/6507oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/65072019-12-30 10:34:16.252Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K