Más allá de las acciones: cuando los accionistas y la gerencia no hablan el mismo idioma del éxito empresarial en una SAS

Los motivos que llevaron a realizar esta investigación se basa en experiencias personales y participaciones como accionista y/o asistente en varias organizaciones donde lamentablemente se observa que no siempre se logran establecer los términos empresariales favorables y es que a pesar de representa...

Full description

Autores:
Díaz Quintero, Luz Yadira
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45317
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/45317
Palabra clave:
CONFLICTOS LABORALES
PLANIFICACION ESTRATEGICA
SOLUCION DE CONFLICTOS
communication
conflict
shareholders
success
management
conflicto
comunicación
accionistas
éxito
gerencia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Los motivos que llevaron a realizar esta investigación se basa en experiencias personales y participaciones como accionista y/o asistente en varias organizaciones donde lamentablemente se observa que no siempre se logran establecer los términos empresariales favorables y es que a pesar de representar una participación accionaria dentro de una organización no hay que dejar de lado que también un accionista es una persona con perspectivas, idiosincrasia e intereses personales y empresariales diversos. La metodología se realizó a partir de un método inductivo con un alcance descriptivo donde es crucial destacar la problemática relacionada con la vulnerabilidad a la que se encuentra expuesta la gerencia frente a los accionistas y cómo esto afecta positiva o negativamente a la empresa en sus estrategias. Analizar estas situaciones y problemáticas puede contribuir a identificar oportunidades de crecimiento y áreas de mejora continua que promuevan la estabilidad empresarial, la resolución de conflictos entre los accionistas y la gerencia, ejerciendo de manera adecuada cada uno sus funciones y así evitar excesos de poder o malos entendidos, mejorando la comunicación y ejerciendo el liderazgo de manera integral pero sobre todo con inteligencia emocional y con habilidades de negociación.