Educación superior y docencia universitaria para sordos en Colombia

Se requiere implementar dentro de las Instituciones de Educación Superior, condiciones académicas flexibles que contemplen los ámbitos pedagógicos, curriculares y de evaluación en personas sordas profundas, desde el acceso, la permanencia y la graduación y de ser posible realizar un seguimiento a lo...

Full description

Autores:
Aldana Crane, Johana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36150
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36150
Palabra clave:
SORDOS
DERECHO A LA EDUCACION
EDUCACION DE SORDOS
academic flexibility
deaf people
education rights
equality right
merit
universal design
flexibilidad académica
personas sordas
derecho a la educación
derecho a la igualdad
mérito
diseño universal
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Se requiere implementar dentro de las Instituciones de Educación Superior, condiciones académicas flexibles que contemplen los ámbitos pedagógicos, curriculares y de evaluación en personas sordas profundas, desde el acceso, la permanencia y la graduación y de ser posible realizar un seguimiento a los egresados. Esta implementación cerrara brechas de inequidad en torno al ejercicio del pleno derecho a la educación, acceso a las oportunidades y a la creación de políticas públicas que generen un sistema educativo superior colombiano de calidad sin la vulneración de los derechos a la educación y a la igualdad por parte del Estado y las Instituciones de Educación Superior en Colombia con base en los principios del mérito y del diseño universal.