Estado de arte sobre la utilización de aplicaciones móviles para operaciones de transporte de carga

Los sistemas de transporte pueden ser representados a través de modelos de redes multimodales; estos últimos han experimentado un fuerte desarrollo durante las últimas dos décadas en su aplicación a sistemas urbanos de transporte de pasajeros, sin embargo, su aplicación a sistemas de carga interurba...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15947
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15947
Palabra clave:
Transporte
mercancias
carga
redes
nodos
TRANSPORTE DE CARGA
TRANSPORTE TERRESTRE
INGENIERIA DE SOFTWARE
Transport
goods
cargo
nets
nodes
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los sistemas de transporte pueden ser representados a través de modelos de redes multimodales; estos últimos han experimentado un fuerte desarrollo durante las últimas dos décadas en su aplicación a sistemas urbanos de transporte de pasajeros, sin embargo, su aplicación a sistemas de carga interurbanos ha sido mucho más limitada. Por otra parte, aunque los principios de modelación relacionados con teoría de grafos y redes, modelos matemáticos de optimización y principios de teoría microeconómica, son útiles para tratar ambos problemas, sus características específicas son bastante diferentes, haciendo que no sea posible realizar una extensión o adaptación de modelos desarrollados en un caso (por ejemplo urbano) a su aplicación en el otro (por ejemplo interurbano) En este trabajo se realiza un análisis crítico de la literatura respecto del desarrollo de modelos de transporte nacional de carga. En cada caso se estudian los supuestos y planteamientos teóricos básicos y las características para su aplicación práctica, y se efectúa un análisis comparativo para el caso de los modelos de redes, en el que se evalúan las ventajas y limitaciones de los distintos enfoques propuestos en la literatura especializada. Como conclusión se especifican los aspectos más relevantes que requieren de investigación y desarrollos futuros y las formas posibles de enfrentar dichos desarrollos.