Autoridades disciplinarias militares: una lectura desde el posconflicto en Colombia

Ciertamente, el derecho disciplinario no solo asiste al Estado para que ejerza su potestad sancionadora mediante el control de sus servidores públicos o particulares que desempeñen funciones públicas, singularmente como se desarrollara en este artículo, las normas disciplinarias por medio de sus aut...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15631
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15631
Palabra clave:
Fuerzas Militares
profesionalización institucional
régimen disciplinario
posconflicto
FUERZAS ARMADAS
FUERO MILITAR
CONFLICTO ARMADO
Military forces
posconflicto
institutional professionalization
disciplinary regime
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Ciertamente, el derecho disciplinario no solo asiste al Estado para que ejerza su potestad sancionadora mediante el control de sus servidores públicos o particulares que desempeñen funciones públicas, singularmente como se desarrollara en este artículo, las normas disciplinarias por medio de sus autoridades, contribuyen al posconflicto en Colombia toda vez que su aplicación efectiva en pro del cumplimiento de las normas militares de conducta establecidas en el régimen disciplinario para las Fuerzas Militares, contribuyen al desarrollo y fortalecimiento institucional de las mismas, llevando a la profesionalización de los castrenses lo cual es un elemento indispensable para esta etapa futura que debe superar la sociedad Colombiana.