La importancia de la preparación administrativa y gerencial para un comandante de un batallón de apoyo de servicios para el combate

La Formación de Oficiales de las Fuerzas Militares de Colombia centra sus esfuerzos en las competencias para asumir los compromisos de la Nación, ejecutando acciones propias militares y correspondientes a las operacionales dentro del campo estratégicos en la de defensa a la patria, sin embargo funci...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12523
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/12523
Palabra clave:
Gerencia
organización
competencia
gestión
estrategia
innovación
Ciencias Militares
LIDERAZGO
APTITUD DE MANDO
GERENCIA ESTRATEGICA
Managemen
organizatio
competition
management
strategy
innovation
Military Science
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La Formación de Oficiales de las Fuerzas Militares de Colombia centra sus esfuerzos en las competencias para asumir los compromisos de la Nación, ejecutando acciones propias militares y correspondientes a las operacionales dentro del campo estratégicos en la de defensa a la patria, sin embargo funciona como una organización inmersa en los estándares de la administración partiendo desde las dirección escalonada en la ejecución de acciones caracterizadas por una línea de mando y manejo de recursos públicos con fines sociales. Esto hace surgir la necesidad que el futuro comandante de división no solo tenga un nivel de conocimiento técnico científico en la instrucción profesional militar, sino también posea alto criterio gerencial para la administración no solo del talento humano sino de los recursos disponibles para que las acciones de defensa y de servicio se enfoquen en un nivel asertivo en objetivos institucionales, las funciones ejecutivas de gerencia estratégica de las grandes organizaciones aplican a las Fuerzas militares ya que el conjunto de esfuerzos del personal militar profesional, técnico y personal civil que ejercen sus labores dentro de la institución militar, hacen parte de la estructura organizativa direccionada al desempeño de acciones dentro del marco de la constitución nacional y la política de seguridad democrática, siendo estas generadoras de una conciencia responsable en cuanto a los bienes y servicios vinculados a la república de Colombia. En este trabajo se propone un criterio de justificación para establecer, identificar y justificar la necesidad de agregar a la formación militar propiamente, la formación en competencias gerenciales y administrativas para quienes asuman el comando de Batallones de servicio de apoyo al combate