Caracterización de pacientes con cavidad anoftálmica atendidos en el Hospital Militar Central en Bogotá, Colombia en un periodo de 10 años.

Objetivo: Caracterizar a pacientes con anoftalmos atendidos en el Hospital Militar Central durante los años 2009 y 2020. Diseño: Estudio observacional, descriptivo, de tipo corte transversal. Metodología: Se incluyeron pacientes de cualquier sexo y edad atendidos entre los años 2009 y 2020 en el Hos...

Full description

Autores:
Escobar Camacho, Silvana
Ruiz Robles, Luis Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40009
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/40009
Palabra clave:
Anophthalmos
Evisceration
Enucleation
Exenteration
Colombia
ANOFTALMOS
RETINOBLASTOMA
OFTALMOLOGIA
ORBITA
Anoftalmos
Evisceración
Enucleación
Exenteración
Colombia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Objetivo: Caracterizar a pacientes con anoftalmos atendidos en el Hospital Militar Central durante los años 2009 y 2020. Diseño: Estudio observacional, descriptivo, de tipo corte transversal. Metodología: Se incluyeron pacientes de cualquier sexo y edad atendidos entre los años 2009 y 2020 en el Hospital Militar Central de Bogotá, Colombia con diagnóstico de anoftalmos congénito o por cirugía de evisceración, enucleación o exenteración. Se llevó a cabo un muestreo no probabilístico y los datos fueron analizados a través de estadística descriptiva y un análisis de correspondencias múltiples. Resultados: Se incluyeron 180 pacientes, de los cuales el 73.9% eran de sexo masculino y el 41.7% tenían entre 27-59 años. Las etiologías más frecuentes fueron trauma en el 56.1% de los casos, seguido por causas médicas en el 40.6%. De las intervenciones realizadas, la evisceración fue el más común (81%). Se encontró una correlación entre el tipo de intervención con la edad del paciente, la lateralidad y la etiología (p<0.01). Conclusión: El trauma ocular permanece como la mayor causa de anoftalmos quirúrgico. En la mayoría de los casos se trataron de hombres adultos, a quienes se les realizó evisceración. Se requieren otros estudios para identificar las características de la población Colombiana con cavidades anoftálmicas. Palabras clave: Anoftalmos, Evisceración, Enucleación, Exenteración, Colombia.