Clima organizacional como determinante en el desarrollo de las organizaciones: un enfoque desde la resolución de conflictos

Este trabajo es realizado desde un enfoque de productividad organizacional en el que se presentan algunas de las teorías y factores que influyen de manera directa en el proceso de producción, se muestra la importancia de la intervención a las áreas o departamentos que presenten conflictos y la imple...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15948
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15948
Palabra clave:
Clima Organizacional
Motivación
Liderazgo
CLIMA ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO
CULTURA CORPORATIVA
MOTIVACION DEL EMPLEADO
organizational climate
motivation
leadership
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_34e7d0ce4e7b8406ec3ccd0de257768f
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15948
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Clima organizacional como determinante en el desarrollo de las organizaciones: un enfoque desde la resolución de conflictos
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Organizational climate as determinant in the development of organizations: an approach from conflict resolution
title Clima organizacional como determinante en el desarrollo de las organizaciones: un enfoque desde la resolución de conflictos
spellingShingle Clima organizacional como determinante en el desarrollo de las organizaciones: un enfoque desde la resolución de conflictos
Clima Organizacional
Motivación
Liderazgo
CLIMA ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO
CULTURA CORPORATIVA
MOTIVACION DEL EMPLEADO
organizational climate
motivation
leadership
title_short Clima organizacional como determinante en el desarrollo de las organizaciones: un enfoque desde la resolución de conflictos
title_full Clima organizacional como determinante en el desarrollo de las organizaciones: un enfoque desde la resolución de conflictos
title_fullStr Clima organizacional como determinante en el desarrollo de las organizaciones: un enfoque desde la resolución de conflictos
title_full_unstemmed Clima organizacional como determinante en el desarrollo de las organizaciones: un enfoque desde la resolución de conflictos
title_sort Clima organizacional como determinante en el desarrollo de las organizaciones: un enfoque desde la resolución de conflictos
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pereira Silva, Jackson Paul
dc.subject.spa.fl_str_mv Clima Organizacional
Motivación
Liderazgo
topic Clima Organizacional
Motivación
Liderazgo
CLIMA ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO
CULTURA CORPORATIVA
MOTIVACION DEL EMPLEADO
organizational climate
motivation
leadership
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CLIMA ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO
CULTURA CORPORATIVA
MOTIVACION DEL EMPLEADO
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv organizational climate
motivation
leadership
description Este trabajo es realizado desde un enfoque de productividad organizacional en el que se presentan algunas de las teorías y factores que influyen de manera directa en el proceso de producción, se muestra la importancia de la intervención a las áreas o departamentos que presenten conflictos y la implementación de las procesos y parámetros a tener en cuenta en la resolución de conflictos, son factores de vital importancia para tener en cuenta en la medición de productividad de una organización. Otro instrumento importante en este proceso es contar con el apoyo de las directivas y de contar con líderes positivos que ayuden al correcto direccionamiento de los objetivos de la organización y de los mismos colaboradores, para lograr establecer las mejores prácticas en la transformación de los conflictos. Vemos entonces como el trabajo de un buen liderazgo de la mano de la motivación y la resolución de conflictos en caminan a la organización a trabajar para el logro de su visión y a las diferentes áreas de trabajo a realizar un verdadero trabajo en equipo para lograr las metas e indicadores prestablecidos.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-10-03
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-21T18:37:58Z
2019-12-30T14:13:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-21T18:37:58Z
2019-12-30T14:13:50Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/15948
url http://hdl.handle.net/10654/15948
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Medicina
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Chiang Vega, M., Martín Rodrigo, M., & Nuñez Partido , A. (2010). Relaciones entre el Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral. Universidad Pontificia ICAI ICADE Comillas.
Cuadra Peralta, A., & Veloso Besio , C. (2007). Liderazgo, Clima y Satisfacción Laboral en las Organizaciones.
Galtung, J. (1998). Teoría de Conflictos. Revista de Paz y Conflictos.
Herzberg, F., & Mausner, S. (1967). Obtenido de Bligoo: www.manuelgross.bligoo.com/las-8-teorias-mas-importantes-sobre-la-motivacion-actuali
Huertas, J. A., & Palmero, F. (2008). Las teorías de la motivación desde el ámbito de lo cognitivo y lo social. McGraw-Hill. Obtenido de Las teorías de la motivación desde el ámbito de lo cognitivo y lo social.
Lewis. (1951).
Maslow, A. (1954). Obtenido de Weblog: www.teoriasmotivacionales.wordpress.com/teorias-modernas-de-motivacion/teoria-de-jerarquia-de-necesidades-de-maslow
Salazar Estrada, J., Guerrero Pupo, J., & Machado Rodríguez, Y. (27 de Septiembre de 2016). Clima y cultura organizacional: dos componentes esenciales en la productividad laboral.
Teoría de las Relaciones Laborales. Fundamentos. (2003). En J. Blanch Ribas, M. Espuny Tomás, C. Galan Durán, & A. Martín Ardiles, Teoría de las Relaciones Laborales (págs. 23 - 36, 40 - 71, 156 - 171). Editorial UOC.
Alonzo Sanchez , R. R. (s.f.). Blogs EOI, Escuela de organizaciòn industrial. Obtenido de Blogs EOI, Escuela de organizaciòn industrial: www.eoi.es/blogs/ruddyramonalonzo/2012/02/28/manejo-de-conflictos-en-las-organizaciones/ Chiang Vega, M. M., Salazar Botello, M., Martín Rodrigo, M. J., & Nuñez Partido, A. (2011). Salud de los trabajadores V. 19 n. 1. Obtenido de Salud de los trabajadores V. 19 n. 1: www.scielo.org.ve/scielo.php Chiang Vega, M., Martín Rodrigo, M., & Nuñez Partido , A. (2010). Relaciones entre el Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral. Universidad Pontificia ICAI ICADE Comillas. Cuadra Peralta, A., & Veloso Besio , C. (2007). Liderazgo, Clima y Satisfacción Laboral en las Organizaciones. Donelly, G. (1996). Publicaciones, revistas/cuadernos_hispanoamericanos_psicologia/volumen2_numero2/articulo_5.pdf. Obtenido de Publicaciones, revistas/cuadernos_hispanoamericanos_psicologia/volumen2_numero2/articulo_5.pdf: www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/cuadernos_hispanoamericanos_psicologia/volumen2_numero2/articulo_5.pdf Galtung, J. (1998). Teoría de Conflictos. Revista de Paz y Conflictos. Herzberg, F., & Mausner, S. (1967). Obtenido de Bligoo: www.manuelgross.bligoo.com/las-8-teorias-mas-importantes-sobre-la-motivacion-actuali Huertas, J. A., & Palmero, F. (2008). Las teorías de la motivación desde el ámbito de lo cognitivo y lo social. McGraw-Hill. Obtenido de Las teorías de la motivación desde el ámbito de lo cognitivo y lo social. Lewis. (1951). Maslow, A. (1954). Obtenido de Weblog: www.teoriasmotivacionales.wordpress.com/teorias-modernas-de-motivacion/teoria-de-jerarquia-de-necesidades-de-maslow Salazar Estrada, J., Guerrero Pupo, J., & Machado Rodríguez, Y. (27 de Septiembre de 2016). Clima y cultura organizacional: dos componentes esenciales en la productividad laboral. Tarantino, S. (s.f.). de Gerencia.com. Obtenido de de Gerencia.com: www.degerencia.com/ Teoría de las Relaciones Laborales. Fundamentos. (2003). En J. Blanch Ribas, M. Espuny Tomás, C. Galan Durán, & A. Martín Ardiles, Teoría de las Relaciones Laborales (págs. 23 - 36, 40 - 71, 156 - 171). Editorial UOC. Torrecilla, O. (2005). Clima organizacional y su relación con la productividad laboral. . Obtenido de Clima organizacional y su relación con la productividad laboral. : www. ucongreso. edu. ar/biblioteca/matcatedra/Climaorganizacional. pdf.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15948/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15948/2/BlancaYonileSalamancaGuzm%c3%a1n.2016.PDF
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15948/3/BlancaYonileSalamancaGuzm%c3%a1n.2016.PDF.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15948/4/BlancaYonileSalamancaGuzm%c3%a1n.2016.PDF.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
29b8e078f7db6bff931f55fcdc136412
5c9f569287633abfafbd0092598ebe97
83dddc964321cb3aac559dc4049561f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098462583193600
spelling Pereira Silva, Jackson PaulSalamanca Guzmán, Blanca Yonilebsalamancag@gmail.com,jacksonpereira2000@yahoo.com.mxEspecialista en Alta GerenciaMedicina2017-06-21T18:37:58Z2019-12-30T14:13:50Z2017-06-21T18:37:58Z2019-12-30T14:13:50Z2016-10-03http://hdl.handle.net/10654/15948Este trabajo es realizado desde un enfoque de productividad organizacional en el que se presentan algunas de las teorías y factores que influyen de manera directa en el proceso de producción, se muestra la importancia de la intervención a las áreas o departamentos que presenten conflictos y la implementación de las procesos y parámetros a tener en cuenta en la resolución de conflictos, son factores de vital importancia para tener en cuenta en la medición de productividad de una organización. Otro instrumento importante en este proceso es contar con el apoyo de las directivas y de contar con líderes positivos que ayuden al correcto direccionamiento de los objetivos de la organización y de los mismos colaboradores, para lograr establecer las mejores prácticas en la transformación de los conflictos. Vemos entonces como el trabajo de un buen liderazgo de la mano de la motivación y la resolución de conflictos en caminan a la organización a trabajar para el logro de su visión y a las diferentes áreas de trabajo a realizar un verdadero trabajo en equipo para lograr las metas e indicadores prestablecidos.This work is done from a focus on organizational productivity in which are some of the theories and factors that influence directly in the production process, the importance of intervention to areas or departments that present conflicts and implementation shown of the processes and parameters to be considered in conflict resolution are vitally important factors to consider in measuring productivity of an organization. Another important aspect of this instrument is to have the support of directives and to have positive leaders that help the correct addressing the objectives of the organization and the same collaborators, in order to establish best practices in conflict transformation. We then see how the work of good leadership in the hands of motivation and conflict resolution in walking to the organization to work for the achievement of their vision and different areas of work to make a real teamwork to achieve goals and preset indicators.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Alta GerenciaClima OrganizacionalMotivaciónLiderazgoCLIMA ORGANIZACIONALLIDERAZGOCULTURA CORPORATIVAMOTIVACION DEL EMPLEADOorganizational climatemotivationleadershipClima organizacional como determinante en el desarrollo de las organizaciones: un enfoque desde la resolución de conflictosOrganizational climate as determinant in the development of organizations: an approach from conflict resolutioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fChiang Vega, M., Martín Rodrigo, M., & Nuñez Partido , A. (2010). Relaciones entre el Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral. Universidad Pontificia ICAI ICADE Comillas.Cuadra Peralta, A., & Veloso Besio , C. (2007). Liderazgo, Clima y Satisfacción Laboral en las Organizaciones.Galtung, J. (1998). Teoría de Conflictos. Revista de Paz y Conflictos.Herzberg, F., & Mausner, S. (1967). Obtenido de Bligoo: www.manuelgross.bligoo.com/las-8-teorias-mas-importantes-sobre-la-motivacion-actualiHuertas, J. A., & Palmero, F. (2008). Las teorías de la motivación desde el ámbito de lo cognitivo y lo social. McGraw-Hill. Obtenido de Las teorías de la motivación desde el ámbito de lo cognitivo y lo social.Lewis. (1951).Maslow, A. (1954). Obtenido de Weblog: www.teoriasmotivacionales.wordpress.com/teorias-modernas-de-motivacion/teoria-de-jerarquia-de-necesidades-de-maslowSalazar Estrada, J., Guerrero Pupo, J., & Machado Rodríguez, Y. (27 de Septiembre de 2016). Clima y cultura organizacional: dos componentes esenciales en la productividad laboral.Teoría de las Relaciones Laborales. Fundamentos. (2003). En J. Blanch Ribas, M. Espuny Tomás, C. Galan Durán, & A. Martín Ardiles, Teoría de las Relaciones Laborales (págs. 23 - 36, 40 - 71, 156 - 171). Editorial UOC.Alonzo Sanchez , R. R. (s.f.). Blogs EOI, Escuela de organizaciòn industrial. Obtenido de Blogs EOI, Escuela de organizaciòn industrial: www.eoi.es/blogs/ruddyramonalonzo/2012/02/28/manejo-de-conflictos-en-las-organizaciones/ Chiang Vega, M. M., Salazar Botello, M., Martín Rodrigo, M. J., & Nuñez Partido, A. (2011). Salud de los trabajadores V. 19 n. 1. Obtenido de Salud de los trabajadores V. 19 n. 1: www.scielo.org.ve/scielo.php Chiang Vega, M., Martín Rodrigo, M., & Nuñez Partido , A. (2010). Relaciones entre el Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral. Universidad Pontificia ICAI ICADE Comillas. Cuadra Peralta, A., & Veloso Besio , C. (2007). Liderazgo, Clima y Satisfacción Laboral en las Organizaciones. Donelly, G. (1996). Publicaciones, revistas/cuadernos_hispanoamericanos_psicologia/volumen2_numero2/articulo_5.pdf. Obtenido de Publicaciones, revistas/cuadernos_hispanoamericanos_psicologia/volumen2_numero2/articulo_5.pdf: www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/cuadernos_hispanoamericanos_psicologia/volumen2_numero2/articulo_5.pdf Galtung, J. (1998). Teoría de Conflictos. Revista de Paz y Conflictos. Herzberg, F., & Mausner, S. (1967). Obtenido de Bligoo: www.manuelgross.bligoo.com/las-8-teorias-mas-importantes-sobre-la-motivacion-actuali Huertas, J. A., & Palmero, F. (2008). Las teorías de la motivación desde el ámbito de lo cognitivo y lo social. McGraw-Hill. Obtenido de Las teorías de la motivación desde el ámbito de lo cognitivo y lo social. Lewis. (1951). Maslow, A. (1954). Obtenido de Weblog: www.teoriasmotivacionales.wordpress.com/teorias-modernas-de-motivacion/teoria-de-jerarquia-de-necesidades-de-maslow Salazar Estrada, J., Guerrero Pupo, J., & Machado Rodríguez, Y. (27 de Septiembre de 2016). Clima y cultura organizacional: dos componentes esenciales en la productividad laboral. Tarantino, S. (s.f.). de Gerencia.com. Obtenido de de Gerencia.com: www.degerencia.com/ Teoría de las Relaciones Laborales. Fundamentos. (2003). En J. Blanch Ribas, M. Espuny Tomás, C. Galan Durán, & A. Martín Ardiles, Teoría de las Relaciones Laborales (págs. 23 - 36, 40 - 71, 156 - 171). Editorial UOC. Torrecilla, O. (2005). Clima organizacional y su relación con la productividad laboral. . Obtenido de Clima organizacional y su relación con la productividad laboral. : www. ucongreso. edu. ar/biblioteca/matcatedra/Climaorganizacional. pdf.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15948/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALBlancaYonileSalamancaGuzmán.2016.PDFapplication/pdf366884http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15948/2/BlancaYonileSalamancaGuzm%c3%a1n.2016.PDF29b8e078f7db6bff931f55fcdc136412MD52TEXTBlancaYonileSalamancaGuzmán.2016.PDF.txtExtracted texttext/plain40733http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15948/3/BlancaYonileSalamancaGuzm%c3%a1n.2016.PDF.txt5c9f569287633abfafbd0092598ebe97MD53THUMBNAILBlancaYonileSalamancaGuzmán.2016.PDF.jpgUMNGimage/jpeg3824http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15948/4/BlancaYonileSalamancaGuzm%c3%a1n.2016.PDF.jpg83dddc964321cb3aac559dc4049561f4MD5410654/15948oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/159482019-12-30 09:13:51.253Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K