Estilos de liderazgo en los proyectos de Ingeniería Civil y la importancia de incorporar el liderazgo auténtico en los ámbitos académicos y laborales de la industria de la construcción
Existe una gran necesidad de reconstruir la manera de pensar y de interpretar los distintos estilos de liderazgo que se han planteado hasta el día de hoy, principalmente en la industria de la construcción, y por ende en la gestión de proyectos en ella. Existen distintos modelos de liderazgo, los cua...
- Autores:
-
Serrano Caamaño, Stefani Yulieth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44590
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44590
- Palabra clave:
- INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
LIDERAZGO
INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVIL - ADMINISTRACION DE PROYECTOS
MUJERES - APTITUDES
Building
Leadership
Women
Soft skills
Civil Engineering Projects
Construcción
Liderazgo
Proyectos de Ingeniería Civil
Mujeres
Habilidades Blandas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Existe una gran necesidad de reconstruir la manera de pensar y de interpretar los distintos estilos de liderazgo que se han planteado hasta el día de hoy, principalmente en la industria de la construcción, y por ende en la gestión de proyectos en ella. Existen distintos modelos de liderazgo, los cuales están establecidos según las características y conductas que tenga cada líder, algunos de los más comunes son el liderazgo democrático o participativo, en el cual el líder con esta ideología o estilo, tiende a escuchar las opiniones de sus subordinados y tener la aprobación de estos mismos, se considera un líder activo, consultivo y orientador, con sentido de responsabilidad y de compromiso en cuanto a los proyectos, además de una alta moralidad a la hora de tomar decisiones (Jiménez & Villanueva, 2018). Un gran ideal es la aplicación de un “Liderazgo Auténtico”, en el que los líderes no solo son gestores de proyectos, sino, también, líderes de personas y visionarios del futuro, teniendo en cuenta las características que deben tener en su personalidad y el carácter, como la incorporación de los valores (resiliencia, empatía, paciencia, capacidad de trabajo en equipo, manejo de resolución de conflictos, responsabilidad, solidaridad), liderando de forma flexible, siendo estrategas para adquirir mejores resultados en contextos particulares y tomando iniciativas para adaptarse a una industria de la construcción moderna, actualizada y cambiante (Ofori & Toor, 2007). Como ya vimos la Ingeniería Civil es muy cambiante y uno de esos cambios importantes que exige la actualidad es el tipo de lideres que están en la industria de la construcción, por lo cual, desde el pregrado se debe instruir a los estudiantes a que no solo se deben aprender y afianzar las habilidades y conocimientos técnicos, sino, las habilidades blandas, para que en el futuro se tenga una gran responsabilidad del liderazgo en la sociedad, además de una buena gestión humana. Por esta razón, las universidades y escuelas de ingeniería deben afianzar y/o incluir la gestión de proyectos y liderazgo dentro de sus planes de estudio en Ingeniería Civil. Trayendo a colación el plan de estudios del programa de Ingeniería Civil de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG, 2014), aprovechando que se encuentra en cambio curricular, y a pesar de que se integran asignaturas de áreas de conocimiento tales como socio-humanística y económico-administrativa, no se tiene en cuenta, la palabra liderazgo o una relación con el desarrollo de competencias de liderazgo en la gestión de proyectos, por lo que en este documento, se busca proponer la apertura de una electiva profesional que logre afianzar los conocimientos sobre el liderazgo auténtico en la Ingeniería Civil tanto para hombres como mujeres. |
---|