¿Son los Convenios Administrativos un mecanismo que reemplaza las licitaciones Públicas?
La contratación pública es la herramienta que utiliza el estado para ejecutar los recursos públicos asignados a cada entidad, los cuales son utilizados para el desarrollo de su objeto y de las políticas públicas, tomando como principio la transparencia lo cual se refleja en la proyección y el...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11892
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11892
- Palabra clave:
- Convenios interadminsitrativos
Licitaciones
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
ADMINISTRACION PUBLICA
LICITACIONES
Inter-administrative agreements
Tenders
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La contratación pública es la herramienta que utiliza el estado para ejecutar los recursos públicos asignados a cada entidad, los cuales son utilizados para el desarrollo de su objeto y de las políticas públicas, tomando como principio la transparencia lo cual se refleja en la proyección y el planteamiento de la ejecución de dichos recursos en un periodo determinado. Para esto tomamos como mecanismos de ayuda las licitaciones públicas y los Convenios Interadministrativos, los cuales nos permiten ejecutar los recursos para suplir las necesidades específicas que se tienen y administrar de manera ágil y transparente los recursos públicos asignados para determinada actividad, de acuerdo a la agenda programada y realizada al iniciar cada periodo. Para ejecutar estos recursos de manera ágil y garantizando que estos sean protegidos y bien administrados, se hace uso del mecanismo contractual como lo es el Convenio Interadministrativo con Universidades, ya que este certifica una excelente ejecución y una protección de los recursos públicos mediante garantías soportados en la experiencia que poseen dichas Universidades en la ejecución de diferentes objetos contractuales, lo que permite que la ejecución se realice de manera oportuna, legitimando la razón de ser de los convenios donde se da el acuerdo de voluntades para que cada participante busque satisfacer sus necesidades con apoyo mutuo. |
---|