Convenio básico de cooperación técnica y científica de 1989 entre la República de Colombia y la República de Venezuela ¿Desarrollo o atraso?
Éste ensayo, analiza la pertinencia del Convenio Básico de Cooperación Técnica y Científica de 1989 entre la República de Colombia y la República de Venezuela, bajo los parámetros del Manual Del Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores (Numerales 6: Privilegios e Inmunidades y 7: Menajes, B...
- Autores:
-
Malaver Carrión, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15590
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15590
- Palabra clave:
- COLOMBIA - COOPERACION INTERNACIONAL - BRASIL
ASISTENCIA TECNICA
DESARROLLO ECONOMICO
Agreement
Privileges and Immunities
Border Area
Vienna Convention
Protocol Manual
Convenio
Privilegios e inmunidades
Zona fronteriza
Salud pública
Convención de Viena
Manual del Protocolo
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_347f6fcbca632f51ed695f4f3717c87f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15590 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Convenio básico de cooperación técnica y científica de 1989 entre la República de Colombia y la República de Venezuela ¿Desarrollo o atraso? |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Basic agreement of technical and scientific cooperation of 1989 between the Republic of Colombia and the Republic of Venezuela ¿Development or delay? |
title |
Convenio básico de cooperación técnica y científica de 1989 entre la República de Colombia y la República de Venezuela ¿Desarrollo o atraso? |
spellingShingle |
Convenio básico de cooperación técnica y científica de 1989 entre la República de Colombia y la República de Venezuela ¿Desarrollo o atraso? COLOMBIA - COOPERACION INTERNACIONAL - BRASIL ASISTENCIA TECNICA DESARROLLO ECONOMICO Agreement Privileges and Immunities Border Area Vienna Convention Protocol Manual Convenio Privilegios e inmunidades Zona fronteriza Salud pública Convención de Viena Manual del Protocolo |
title_short |
Convenio básico de cooperación técnica y científica de 1989 entre la República de Colombia y la República de Venezuela ¿Desarrollo o atraso? |
title_full |
Convenio básico de cooperación técnica y científica de 1989 entre la República de Colombia y la República de Venezuela ¿Desarrollo o atraso? |
title_fullStr |
Convenio básico de cooperación técnica y científica de 1989 entre la República de Colombia y la República de Venezuela ¿Desarrollo o atraso? |
title_full_unstemmed |
Convenio básico de cooperación técnica y científica de 1989 entre la República de Colombia y la República de Venezuela ¿Desarrollo o atraso? |
title_sort |
Convenio básico de cooperación técnica y científica de 1989 entre la República de Colombia y la República de Venezuela ¿Desarrollo o atraso? |
dc.creator.fl_str_mv |
Malaver Carrión, Juan Camilo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Pérez Bueno, Rodrigo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Malaver Carrión, Juan Camilo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
COLOMBIA - COOPERACION INTERNACIONAL - BRASIL ASISTENCIA TECNICA DESARROLLO ECONOMICO |
topic |
COLOMBIA - COOPERACION INTERNACIONAL - BRASIL ASISTENCIA TECNICA DESARROLLO ECONOMICO Agreement Privileges and Immunities Border Area Vienna Convention Protocol Manual Convenio Privilegios e inmunidades Zona fronteriza Salud pública Convención de Viena Manual del Protocolo |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Agreement Privileges and Immunities Border Area Vienna Convention Protocol Manual |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Convenio Privilegios e inmunidades Zona fronteriza Salud pública Convención de Viena Manual del Protocolo |
description |
Éste ensayo, analiza la pertinencia del Convenio Básico de Cooperación Técnica y Científica de 1989 entre la República de Colombia y la República de Venezuela, bajo los parámetros del Manual Del Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores (Numerales 6: Privilegios e Inmunidades y 7: Menajes, Bienes de Consumo y Vehículos), junto al Principio de Reciprocidad Internacional, el cual es utilizado como garantía para la cooperación y las cifras otorgadas por la Ayuda Oficial al Desarrollo-AOD, sobre la incidencia que tienen los procesos de colaboración en el Producto Interno Bruto colombiano. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-10-18 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-19T20:39:43Z 2019-12-26T22:19:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-19T20:39:43Z 2019-12-26T22:19:06Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/15590 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/15590 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
APC-Colombia. (2016). Agencia Presidencial para la Cooperación: Historia. Recuperado el 23 de Julio de 2016, de https://www.apccolombia.gov.co/?idcategoria=113 Ayuda Oficial al Desarrollo AOD. (2012). Guía de Cooperación Internacional: Colombia. Bogotá: AOD. Banco de la República Sub Gerencia Cultural. (2015). Acuerdos Comerciales Celebrados por Colombia. Recuperado el 18 de Agosto de 2016, de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/acuerdos_comerciales_colombia Banco Mundial. (2016). BIRF - AIF: Indicadores Mundiales. Recuperado el 20 de Agosto de 2016, de http://datos.bancomundial.org/indicator/SH.XPD.TOTL.ZS?end=2015&locations=CO&start=2004&view=chart Cancillería. (2016). Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia: Cooperación Internacional. Recuperado el 10 de Agosto de 2016, de http://www.cancilleria.gov.co/international/politics/cooperation Contraloria General de la República. (2016). Deuda Pública Colombiana. Crecimiento de la Deuda: Reflejo de la Situación Fiscal. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. Departamento Nacional de Planeación. (2016). DNP: Cooperación Internacional. Recuperado el 10 de Agosto de 2016, de https://www.dnp.gov.co/programas/subdireccion-de-credito/Paginas/Cooperacion-internacional.aspx Dependencia G.I.T Privilegios e Inmunidades. (2016). Ministerio de Relaciones Exteriores. Carpeta N° 62, Serie 52.892, Convenios Venezuela . Bogotá, Colombia. Dirección de Asuntos Juridicos Internacionales: Ministerio de Relaciones Exteriores. (2012). Guía Jurídica de Tratados y Otros Instrumentos,. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. Dirección de Cooperación Internacional de la Agencia Presidencial para la Acción Social y Cooperación Internacional. (2007). Estrategia de Cooperación Internacional. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. El Nuevo Siglo. (2016). Nacional: Deuda Pública Colombiana Superó en 2015 el 56% del PIB,. Recuperado el 22 de Agosto de 2016, de http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/4-2016-deuda-p%C3%BAblica-colombiana-super%C3%B3-en-2015-el-56-del-pib Fernandez, G. (2001). Universidad de los Andes: Colombia Internacional Logros de la Política Exterior de Colombia: 1998-2002. Recuperado el 2 de Agosto de 2016, de https://colombiainternacional.uniandes.edu.co/view.php/390/index.php?id=390 Garay, J. (2016). Banco de la República: Actividad cultural. Colombia: Estructura Industrial e Internalización 1967-1996,. Recuperado el 17 de Agosto de 2016, de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/industrilatina/155.htm Gobierno de Colombia. (2015). Plan Estratégico de Cooperación Internacional: Gestión del Riesgo de Desastres. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. Guerrero, S. (2006). Evolución Doctrinal. En Derecho Internacional Privado (págs. 27-33). San Ángel: Porrúa. Guía Diplomática y Consular de la República de Colombia. (1994). Ministerio de Relaciones Exteriores, Academia Diplomática de San Carlos,. En Guía Diplomática y Consular de la República de Colombia, capitulo 3: que son los Privilegios e Inmunidades, (págs. 115-149). Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. La Nación. (2014). La distribución del presupuesto del 2015. Recuperado el 22 de Agosto de 2016, de http://www.lanacion.com.co/index.php/economica/item/237860-la-distribucion-del-presupuesto-del-2015 Llistar, D. (2009). Cooperación y anticooperación. En Anticooperación: Inferencias Globales Norte-Sur. Los Problemas del Sur no se Resuelven con más Ayuda Internacional (págs. 35-58). Barcelona: Icaria. Martínez, M., & Larrea, C. (2010). Antropología social, desarrollo y cooperación internacional,. En Antropología social, desarrollo y cooperación internacional:Introducción a los fundamentos básicos y debates actuales (págs. 27-35). Barcelona: UOA. Ministerio de Relaciones Exteriores. (2006). Manual del Protocolo. En Manual del Protocolo: Numerales (6): Inmunidades y Privilegios y (7): Menajes, Bienes de Consumo y Vehículos (págs. 27-49). Bogotá. Normograma del Ministerio de Relaciones Exteriores. (2016). Decretos y Leyes. Decreto 2148 de 1993, Ley 60 de 1993 y Ley 1523 del 2012, . Bogotá: Dispocisiones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda. OECD. (2016). OECD: QWIDS, Query Wizard For International Development Estatistics. Recuperado el 25 de Agosto de 2016, de http://stats.oecd.org/qwids/#?x=1&y=6&f=2:38,4:1,7:1,9:85,3:51,5:3,8:85&q=2:38+4:1+7:1+9:85+3:51+5:3+8:85+1:2,3,4,5,6,58,7,8,9,10,11,60,12,13,14,61,15,16,17,18,62,19,63,75,20,21,22,23,24,G2+6:2004,2005,2006,2007,2008,2009,2010,2011,2012,2013,2014,2015&loc Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2011). Efectividad de la Ayuda: Progreso en la Implementación de la Declaración de París. París: OCDE. Pequeño Larousse Ilustrado: Diccionario de Significados. (1980). Buenos Aires, Argentina: Talleres Gráficos. Presidencia de la República de Colombia. (2008). Acción Social: La Cooperación Internacional y su Régimen Jurídico en Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. Taylhardat, A. (2009). El Universal: Golpe de Gracia a la Carrera Diplomática. Recuperado el 15 de Julio de 2016, de http://www.eluniversal.com/opinion/090909/golpe-de-gracia-a-la-carrera-diplomatica |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales y Estudios Políticos |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15590/1/MalaverCarri%c3%b3nJuanCamilo2017.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15590/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15590/3/MalaverCarri%c3%b3nJuanCamilo2017.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15590/4/MalaverCarri%c3%b3nJuanCamilo2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2b2a44bd8257e6a1b5332ca2c447b0a8 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 e46aced102eb1f6a634608bb6e9e71a1 ca7aeb6e8fdb02129f652244de210f7c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098404626300928 |
spelling |
Pérez Bueno, RodrigoMalaver Carrión, Juan CamiloProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios PolíticosCalle 1002017-05-19T20:39:43Z2019-12-26T22:19:06Z2017-05-19T20:39:43Z2019-12-26T22:19:06Z2016-10-18http://hdl.handle.net/10654/15590Éste ensayo, analiza la pertinencia del Convenio Básico de Cooperación Técnica y Científica de 1989 entre la República de Colombia y la República de Venezuela, bajo los parámetros del Manual Del Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores (Numerales 6: Privilegios e Inmunidades y 7: Menajes, Bienes de Consumo y Vehículos), junto al Principio de Reciprocidad Internacional, el cual es utilizado como garantía para la cooperación y las cifras otorgadas por la Ayuda Oficial al Desarrollo-AOD, sobre la incidencia que tienen los procesos de colaboración en el Producto Interno Bruto colombiano.This essay analyzes the relevance of the 1989 Basic Agreement on Technical and Scientific Cooperation between the Republic of Colombia and the Republic of Venezuela, under the parameters of the Protocol Manual of the Ministry of Foreign Affairs (Numerals 6: Privileges and Immunities and 7: , Consumer, Goods and Vehicles), along with the International Reciprocity Principle, which is used as a guarantee for the cooperation and the figures granted by Official Development Assistance (ODA), on the incidence of collaboration processes in the Domestic Product Colombian brutePregradoapplication/pdfspaConvenio básico de cooperación técnica y científica de 1989 entre la República de Colombia y la República de Venezuela ¿Desarrollo o atraso?Basic agreement of technical and scientific cooperation of 1989 between the Republic of Colombia and the Republic of Venezuela ¿Development or delay?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCOLOMBIA - COOPERACION INTERNACIONAL - BRASILASISTENCIA TECNICADESARROLLO ECONOMICOAgreementPrivileges and ImmunitiesBorder AreaVienna ConventionProtocol ManualConvenioPrivilegios e inmunidadesZona fronterizaSalud públicaConvención de VienaManual del ProtocoloFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosUniversidad Militar Nueva GranadaAPC-Colombia. (2016). Agencia Presidencial para la Cooperación: Historia. Recuperado el 23 de Julio de 2016, de https://www.apccolombia.gov.co/?idcategoria=113Ayuda Oficial al Desarrollo AOD. (2012). Guía de Cooperación Internacional: Colombia. Bogotá: AOD.Banco de la República Sub Gerencia Cultural. (2015). Acuerdos Comerciales Celebrados por Colombia. Recuperado el 18 de Agosto de 2016, de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/acuerdos_comerciales_colombiaBanco Mundial. (2016). BIRF - AIF: Indicadores Mundiales. Recuperado el 20 de Agosto de 2016, de http://datos.bancomundial.org/indicator/SH.XPD.TOTL.ZS?end=2015&locations=CO&start=2004&view=chartCancillería. (2016). Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia: Cooperación Internacional. Recuperado el 10 de Agosto de 2016, de http://www.cancilleria.gov.co/international/politics/cooperationContraloria General de la República. (2016). Deuda Pública Colombiana. Crecimiento de la Deuda: Reflejo de la Situación Fiscal. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.Departamento Nacional de Planeación. (2016). DNP: Cooperación Internacional. Recuperado el 10 de Agosto de 2016, de https://www.dnp.gov.co/programas/subdireccion-de-credito/Paginas/Cooperacion-internacional.aspxDependencia G.I.T Privilegios e Inmunidades. (2016). Ministerio de Relaciones Exteriores. Carpeta N° 62, Serie 52.892, Convenios Venezuela . Bogotá, Colombia.Dirección de Asuntos Juridicos Internacionales: Ministerio de Relaciones Exteriores. (2012). Guía Jurídica de Tratados y Otros Instrumentos,. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.Dirección de Cooperación Internacional de la Agencia Presidencial para la Acción Social y Cooperación Internacional. (2007). Estrategia de Cooperación Internacional. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.El Nuevo Siglo. (2016). Nacional: Deuda Pública Colombiana Superó en 2015 el 56% del PIB,. Recuperado el 22 de Agosto de 2016, de http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/4-2016-deuda-p%C3%BAblica-colombiana-super%C3%B3-en-2015-el-56-del-pibFernandez, G. (2001). Universidad de los Andes: Colombia Internacional Logros de la Política Exterior de Colombia: 1998-2002. Recuperado el 2 de Agosto de 2016, de https://colombiainternacional.uniandes.edu.co/view.php/390/index.php?id=390Garay, J. (2016). Banco de la República: Actividad cultural. Colombia: Estructura Industrial e Internalización 1967-1996,. Recuperado el 17 de Agosto de 2016, de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/industrilatina/155.htmGobierno de Colombia. (2015). Plan Estratégico de Cooperación Internacional: Gestión del Riesgo de Desastres. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.Guerrero, S. (2006). Evolución Doctrinal. En Derecho Internacional Privado (págs. 27-33). San Ángel: Porrúa.Guía Diplomática y Consular de la República de Colombia. (1994). Ministerio de Relaciones Exteriores, Academia Diplomática de San Carlos,. En Guía Diplomática y Consular de la República de Colombia, capitulo 3: que son los Privilegios e Inmunidades, (págs. 115-149). Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.La Nación. (2014). La distribución del presupuesto del 2015. Recuperado el 22 de Agosto de 2016, de http://www.lanacion.com.co/index.php/economica/item/237860-la-distribucion-del-presupuesto-del-2015Llistar, D. (2009). Cooperación y anticooperación. En Anticooperación: Inferencias Globales Norte-Sur. Los Problemas del Sur no se Resuelven con más Ayuda Internacional (págs. 35-58). Barcelona: Icaria.Martínez, M., & Larrea, C. (2010). Antropología social, desarrollo y cooperación internacional,. En Antropología social, desarrollo y cooperación internacional:Introducción a los fundamentos básicos y debates actuales (págs. 27-35). Barcelona: UOA.Ministerio de Relaciones Exteriores. (2006). Manual del Protocolo. En Manual del Protocolo: Numerales (6): Inmunidades y Privilegios y (7): Menajes, Bienes de Consumo y Vehículos (págs. 27-49). Bogotá.Normograma del Ministerio de Relaciones Exteriores. (2016). Decretos y Leyes. Decreto 2148 de 1993, Ley 60 de 1993 y Ley 1523 del 2012, . Bogotá: Dispocisiones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.OECD. (2016). OECD: QWIDS, Query Wizard For International Development Estatistics. Recuperado el 25 de Agosto de 2016, de http://stats.oecd.org/qwids/#?x=1&y=6&f=2:38,4:1,7:1,9:85,3:51,5:3,8:85&q=2:38+4:1+7:1+9:85+3:51+5:3+8:85+1:2,3,4,5,6,58,7,8,9,10,11,60,12,13,14,61,15,16,17,18,62,19,63,75,20,21,22,23,24,G2+6:2004,2005,2006,2007,2008,2009,2010,2011,2012,2013,2014,2015&locOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2011). Efectividad de la Ayuda: Progreso en la Implementación de la Declaración de París. París: OCDE.Pequeño Larousse Ilustrado: Diccionario de Significados. (1980). Buenos Aires, Argentina: Talleres Gráficos.Presidencia de la República de Colombia. (2008). Acción Social: La Cooperación Internacional y su Régimen Jurídico en Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.Taylhardat, A. (2009). El Universal: Golpe de Gracia a la Carrera Diplomática. Recuperado el 15 de Julio de 2016, de http://www.eluniversal.com/opinion/090909/golpe-de-gracia-a-la-carrera-diplomaticahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALMalaverCarriónJuanCamilo2017.pdfEnsayoapplication/pdf2149291http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15590/1/MalaverCarri%c3%b3nJuanCamilo2017.pdf2b2a44bd8257e6a1b5332ca2c447b0a8MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15590/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTMalaverCarriónJuanCamilo2017.pdf.txtExtracted texttext/plain76307http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15590/3/MalaverCarri%c3%b3nJuanCamilo2017.pdf.txte46aced102eb1f6a634608bb6e9e71a1MD53THUMBNAILMalaverCarriónJuanCamilo2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5025http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15590/4/MalaverCarri%c3%b3nJuanCamilo2017.pdf.jpgca7aeb6e8fdb02129f652244de210f7cMD5410654/15590oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/155902020-06-30 13:24:31.673Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |