Análisis de la deforestación en el departamento de Caquetá- Colombia

El departamento del Caquetá hace parte de la región de la Amazonía de Colombia, una zona rica en recursos naturales, especialmente en bosque, sin embargo, con el paso del tiempo esta riqueza natural ha presentado notorias disminuciones por diversas razones, en las cuales predominan las intervencione...

Full description

Autores:
Guerra Gabalo, Kevin Daniel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45158
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/45158
Palabra clave:
DEFORESTACION
COBERTURA VEGETAL
BOSQUES
Caquetá
amazonia
forests
vegetation cover
deforestation
anthropic intervention
Caquetá
amazonia
bosques
cobertura vegetal
deforestación
intervención antrópica
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El departamento del Caquetá hace parte de la región de la Amazonía de Colombia, una zona rica en recursos naturales, especialmente en bosque, sin embargo, con el paso del tiempo esta riqueza natural ha presentado notorias disminuciones por diversas razones, en las cuales predominan las intervenciones antrópicas como: acaparamiento y concentración de la tierra, ganadería extensiva, infraestructura vial, cultivos de uso ilícito (coca) y la agroindustria. En el presente artículo se pudieron analizar los cambios de cobertura vegetal que ha sufrido a lo largo de los años el departamento, haciendo uso de la recopilación de información publicada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambiéntales (IDEAM), la plataforma internacional Global Forest Watch (GFW) y la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS).