Propuesta para la reducción en los tiempos de entrega de los dispositivos médicos de una empresa desde China a Colombia utilizando el método análisis de Cadena de Valor
El propósito de este artículo es generar una propuesta para la reducción de los tiempos de fabricación y entrega de dispositivos médicos, fabricados por una empresa de origen chino que cuenta con más de 25 años en el mercado mundial y pertenece al sector salud. El estudio se centrará principalmente...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20553
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/20553
- Palabra clave:
- Dispositivos médicos
importación
optimización
procedimientos aduaneros
MEDICINA - APARATOS E INSTRUMENTOS
MEDICINA - APARATOS E INSTRUMENTOS - IMPORTACIONES
ARANCELES DE ADUANA
medical devices
importation
optimization
customs procedures
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Summary: | El propósito de este artículo es generar una propuesta para la reducción de los tiempos de fabricación y entrega de dispositivos médicos, fabricados por una empresa de origen chino que cuenta con más de 25 años en el mercado mundial y pertenece al sector salud. El estudio se centrará principalmente en las máquinas de anestesia siendo este el producto insignia de la compañía. La metodología a utilizar será el análisis de la cadena de valor de Michael Porter, que permitirá establecer mejoras al proceso de logística de la compañía reflejados en la reducción y optimización de tiempos en la producción y distribución de los dispositivos médicos, debido a que en la actualidad se están presentando demoras originadas a la alta demanda de estos productos. Para el desarrollo del tema, se analizó paso por paso cada uno de los eslabones de la cadena de valor y se hizo énfasis en los que están generando alguna dificultad o falencia que pueden afectar los tiempos de importación, tales como el aprovisionamiento de materias primas, el proceso productivo y la logística externa. Finalmente, luego de verificar eslabón por eslabón se propusieron varias soluciones enfocadas en mejorar los problemas que causan demoras en estas actividades y así optimizar los tiempos, para que la organización genere mayor valor para sus clientes. Dentro de las propuestas desarrolladas, se propuso mantener un inventario determinado de las materias primas de mayor uso, así mismo, generar dedicación exclusiva de algunos operarios para la fabricación de las máquinas de anestesia y finalmente optimizar los tiempos de transporte del producto y los procedimientos aduaneros. |
---|