Sobrevolando la seguridad ciudadana con la nueva tecnología Dron en Bogotá
En el presente ensayo se expone el entramado complejo y los retos que plantea la implementación de la tecnología Dron o UAV (UnmannedAerial Vehicules) vehículos aéreos no tripulados y remotamente tripulados RPAS (remotelypilotedaircraftsystems); para mejorar la Seguridad Ciudadana en Bogotá bajo una...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20397
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/20397
- Palabra clave:
- Drones
Seguridad Ciudadana,
Administración de la seguridad
Aeronáutica Civil.
Metropolitana de Bogotá
SEGURIDAD CIUDADANA
AVIONES SIN PILOTO
Drones,
Civil Aeronautics,
Citizen Security,
Metropolitan Bogotá.
Security administration
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | En el presente ensayo se expone el entramado complejo y los retos que plantea la implementación de la tecnología Dron o UAV (UnmannedAerial Vehicules) vehículos aéreos no tripulados y remotamente tripulados RPAS (remotelypilotedaircraftsystems); para mejorar la Seguridad Ciudadana en Bogotá bajo una serie de recomendaciones para los administradores del sector público y algunos aportes para las empresas de seguridad privada. Se analizan algunos casos de aplicación reciente a eventos de servicio en el estadio, el control de transporte y en el apoyo a la visita del Papa, sin embargo, aún las experiencias no arrojan los resultados esperados. Para la empresa privada existen muchas oportunidades de expansión y crecimiento económico, pero el ritmo lento de la reglamentación que por ahora se enmarca en la Circular 002 de 2015, hace que su aplicación sea compleja, desde la obtención de las autorizaciones, los requisitos de presentación de solicitudes y permisos; hasta el respaldo de los seguros, la protección de datos y el medio ambiente; generando oportunidades y riesgos para el sector. En el apartado final, se concluye la imperiosa necesidad de asumir y tener claros los retos para la Administración, además de innovar a través de estudios de factibilidad en la integración de tecnologías dron frente al escaneo, monitoreo y seguimiento de eventos in situ que mejoren la detección y reacción más rápida, minimizando con ello el impacto de la delincuencia en la sociedad. |
---|