¿El acuerdo de paz 2016, gobierno y las FARC éxito o fracaso?

Cinco años después de la firma del acuerdo de paz en Colombia la implementación no se ha detenido a pesar de numerosos obstáculos durante estos años se cimentaron los procesos de construcción de paz con el fin de construir una base sólida para transformaciones sostenibles en el largo plazo, si se co...

Full description

Autores:
Beltrán Beltrán, Miguel Aldemar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44290
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44290
Palabra clave:
ACUERDOS DE PAZ
GUERRILLAS - COLOMBIA
FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
VICTIMAS DE GUERRA
Agreement
process
guerrilla
tripartite
measurement
provisions
points
ethnic
implementation
reform
victim
conflict
dicidencia
ex-combatant
acuerdo
proceso
guerrilla
tripartidita
medicion
disposiciones
puntos
etnico
implementación
reforma
victima
conflicto
disidencia
excombatiente
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Cinco años después de la firma del acuerdo de paz en Colombia la implementación no se ha detenido a pesar de numerosos obstáculos durante estos años se cimentaron los procesos de construcción de paz con el fin de construir una base sólida para transformaciones sostenibles en el largo plazo, si se compara con otros procesos de paz en el mundo alcanzar el quinto año de implementación del acuerdo final es un hito fundamental , en este ensayo se presenta el estado actual de la implementación del acuerdo final abordando los 6 puntos del acuerdo 5 años después de la firma del acuerdo final, se hacen reflexiones desde el monitoreo a la implementación , se hace un análisis cuantitativo y cualitativo apoyado de las publicaciones del Instituto KROC, INDEPAZ, Congreso de la republica, UNMVC, acción contraminas, entre otros sobre la implementación de las 578 disposiciones desde el inicio del acuerdo diciembre del 2016 a noviembre de 2021,así mismo resalta las fortalezas retos y oportunidades que presenta el acuerdo actualmente, además se señala que el ritmo de la implementación debe aumentar para que logren completarse todos los compromisos del acuerdo final para año 2031, 15 años después de su firma a noviembre de 2021. Por otra parte se analiza el por que las disidencias de las Farc no ingresaron al acuerdo de paz y como están actualmente en la parte armada y política.