Impacto de la pandemia por covid-19 en la implementación y certificación del SGC en empresas pyme
El objetivo de este artículo es analizar el impacto que la pandemia del Covid-19 ha tenido en la implementación del sistema de gestión de calidad de las empresas pyme, con la finalidad de identificar los recursos necesarios para continuar con un sistema de gestión eficiente y eficaz que contribuya a...
- Autores:
-
Durán Téllez, Paula Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37644
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/37644
- Palabra clave:
- PANDEMIAS
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Covid-19
Impact
Small and medium enterprises
Quality and resource management system
Covid-19
Impacto
Pymes
Sistema de gestión de calidad
Recursos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El objetivo de este artículo es analizar el impacto que la pandemia del Covid-19 ha tenido en la implementación del sistema de gestión de calidad de las empresas pyme, con la finalidad de identificar los recursos necesarios para continuar con un sistema de gestión eficiente y eficaz que contribuya a la certificación de las organizaciones que así lo buscan o que desean darle continuidad. La pandemia desencadenó situaciones negativas e impactantes a nivel mundial, las organizaciones decayeron, la economía se empezó a ver afectada catastróficamente, el desempleo aumentó considerablemente y el uso de los recursos tecnológicos no dió abasto, sin embargo esta emergencia sanitaria inesperada no tiene por qué impedir la buena marcha empresarial, por el contrario, es la oportunidad de definir estrategias, recursos y herramientas necesarias para darle continuidad al sistema y gestionar los cambios que vayan en pro de los procesos misionales de cada una de las organizaciones. El análisis se llevó a cabo a través de la búsqueda de bases de datos, artículos de referencia e informes publicados por los ministerios y entidades de control de Colombia, se indagaron las noticias emitidas por la Organización Internacional de Normalización ISO y se aplicaron entrevistas con preguntas abiertas a expertos conocedores en materia de implementación de Sistemas de Gestión de Calidad y a empleadores que viven la problemática de esta investigación. |
---|