Principales problemas en la formulación de proyectos de inversión pública del Sistema General de Regalías en Colombia

En el territorio nacional existe financiación del Estado para desarrollar proyectos que le permitan a las poblaciones de Colombia mejorar sus condiciones y calidad de vida, estos proyectos son financiados con diferentes fuentes del presupuesto público, como en este caso, el Sistema General de Regalí...

Full description

Autores:
Jurado Trujillo, Dana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43868
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/43868
Palabra clave:
REGALIAS
ELABORACION DE PROYECTOS
INVERSIONES PUBLICAS
General Royalties System
Projects formulation
National Planning Department
Public investment
Sistema General de Regalías (SGR)
Formulación de Proyectos
Departamento Nacional de Planeación (DNP)
Inversión Pública
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el territorio nacional existe financiación del Estado para desarrollar proyectos que le permitan a las poblaciones de Colombia mejorar sus condiciones y calidad de vida, estos proyectos son financiados con diferentes fuentes del presupuesto público, como en este caso, el Sistema General de Regalías (SGR). La forma en que los municipios y departamentos pueden acceder a esta fuente de financiación es a través de la presentación de proyectos de inversión. Sin embargo, muchos de estos municipios presentan diferentes problemas para obtener recursos, entre otros, el desconocimiento de los procesos y la falta de competencia profesional que conlleva a no presentar proyectos y si se presentan se evidencian falencias técnicas en sus diferentes etapas, en especial en su etapa de pre inversión que es donde se estructura y formula el proyecto, lo que conlleva a evitar o dificultar su ejecución generando como tal la acumulación de saldos presupuestales, perdidas de presupuestos aprobados, proyectos fallidos entre otros, que se resumen en el retraso y poco desarrollo de numerosos municipios de Colombia.